Sánchez Manzano

Escribe hoy el Sr. García Abadillo un artículo en su periódico sobre el cese del Sr. Sánchez Manzano al frente de los Tedax que por su insidia y mala fe merece un comentario.

No es mi intención ni ha sido nunca la de los que hacemos Desiertos Lejanos defender a funcionarios policiales por el hecho de serlo. En ese colectivo, como en todos, habrá personas negligentes, poco escrupulosas en el cumplimiento de sus tareas, que cometen errores o a las que, simplemente, el puesto para el que fueron designadas les viene grande.

Puede que el Sr. Sánchez Manzano esté dentro de una de estas categorías. Los sindicatos policiales han aplaudido unánimemente la decisión del ministerio y alguno de ellos ya había pedido su dimisión antes del 11-M.

Pero una cosa es ser negligente, no saber lo que se supone que uno debe saber por tener el cargo que tiene, o cometer errores y otra bien distinta ocultar información o falsificar pruebas o informes en una investigación criminal en el seno de una conspiración política que ha supuesto la muerte de 192 personas.

Cito unos párrafos de un artículo de Areán «Acuse de recibo I» (merece la pena leerlo entero), que expresan perfectamente esta idea:

Casi por definición, el error será siempre la explicación más sencilla frente a la conspiración. El error es humano, normal, cotidiano. Tan cotidiano que solemos tomar un sinfín de precauciones para evitarlo. El error está de acuerdo, podríamos decir, con la segunda ley de la termodinámica. Es totalmente natural, normal, atribuible al carácter entrópico de la realidad. La conspiración, en cambio, es la excepción, no la norma. El mundo no funciona cotidianamente a base de conspiraciones. No es que las conspiraciones no existan, es que son raras, escasísimas, sobre todo en las sociedades abiertas, y casi inmediatamente reveladas.

Esto a su vez tiene que ver con la carga de la prueba. Lo lógico, lo normal, (…) es suponer buena fe (chapuza o error) sobre la conspiración (mala fe), porque la conspiración requiere muchísimas explicaciones que el error no requiere. Esto lo reconocen los tribunales, que actúan bajo la doctrina, basada implícita o explícitamente en el principio de Occam, de que lo ordinario se supone, lo extraordinario se prueba.

Entre ambas conductas, la chapuza o error y la mala fe, hay una clara frontera y estar a un lado u otro de ella supone muy distintas responsabilidades.

No respetar esta frontera y sus implicaciones ha sido la conducta habitual de El Mundo y el resto de los conspiracionistas con respecto al jefe de los Tedax ahora cesado, y lo ha sido, como todas sus imposturas, sin prueba alguna.

Este es el artículo de Casimiro García Abadillo:

El hombre que apostó por el caballo ganador

El Ministerio del Interior ha decidido soltar lastre antes de que comience el juicio por los atentados del 11-M.

Comienza Abadillo con un brindis al sol. El Sr. Sánchez Manzano tendrá que declarar en el juicio que se celebrará en fechas próximas. Cesado o no, mantiene la responsabilidad por las decisiones que adoptó a lo largo de la investigación, por todo lo que hizo y dejó de hacer.

Y lo ha hecho destituyendo de su cargo a la persona sobre la que han gravitado las sombras más tenebrosas de la actuación policial tras la masacre.

Don Casimiro traspasa la frontera antes citada o al menos anda sobre ella. Lo cierto es que no existen más sombras tenebrosas sobre la actuación policial tras la masacre que las que su periódico se ha empeñado en proyectar a base de insidias y verdades a medias los dos últimos años.

Sombras tenebrosas las del Sr. Lázaro, periodista de “investigación” del periódico de Don Casimiro, reuniéndose con policías, hoy en la cárcel, acusados de revelación de secretos. El contenido de las conversaciones intervenidas pone de manifiesto, con pruebas –esos animalitos que los investigadores de El Mundo son incapaces de atrapar–, los tenebrosos manejos que los empleados de Don Casimiro se traían entre manos para, con mala fe, enturbiar la investigación sobre los atentados del 11-M.

Juan Jesús Sánchez Manzano, hasta ayer comisario jefe de los Tedax, actuó desde el primer momento a sabiendas de la trascendencia política que iba a tener la investigación de la matanza.

Sánchez Manzano, como han denunciado los sindicatos policiales, no sabe mucho de explosivos, pero es lo suficientemente ambicioso como para adivinar lo que se estaba jugando entre el 11 y el 14 de marzo.

Tuvo el olfato de moverse más como un político que como un técnico. Y, por ello, actuó con los aprioris que estaban sobre la mesa en esas horas fatídicas: si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.

Después de leer estos párrafos lo primero que se me viene a la mente es una palabra: basura. No me refiero a mondas de patatas, restos de comida, envases y papeles que ciudadanos poco concienciados no depositan aparte, ni a pañales usados, no, me refiero a basura intelectual.

Don Casimiro se arroga el conocimiento íntimo de la personalidad y convicciones del Sr. Sánchez Manzano y le acusa –de nuevo sin contar con esos bichitos, huidizos como las cucarachas, llamados “pruebas”–, de poner los recursos de los Tedax españoles al servicio de su cálculo político.

Un cálculo político que, a priori, no cuadra porque, no lo olvidemos, aunque no se le dé publicidad ni tenga mayor trscendencia, Sánchez Manzano fue nombrado en su puesto por el Partido Popular.

A pesar de ello, según Don Casimiro, el malvado jefe de los Tedax tuvo la libertad de tomar sus propias decisiones y, con una clarividencia portentosa, aquella mañana del 11-M vio a lo sociatas ganando las elecciones. A partir de este momento todo su afán fue prevaricar para que la profecía que su ambición le había dictado se cumpliera para poder así…poder así qué, buena pregunta a la que Don Casimiro no da respuesta.

Después de inventarse las reflexiones de un hombre al que ni siquiera conoce, nos enfrenta a las dramáticas consecuencia de esas supuestas reflexiones:

si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.

No te tires que hay cristales, Casimiro. Esas cuentas ciertamente se echaron en los cuarteles generales de los partidos políticos y sus consecuencias todos pudimos verlas en el comportamiento de “nuestros” líderes aquellos días. Querer, como pareces querer, hacer a Sánchez Manzano un sosias de Rubalcaba con sus mismas preocupaciones e intereses, es una falacia como la Torre Picasso y un insulto a la inteligencia tus lectores.

Casi tres años después de los atentados aún no sabemos qué fue lo que explotó en los trenes.

Y dale. ¿Quién lo dice? ¿Sánchez Manzano?. Naturalmente que sabemos qué explotó en los trenes. Fue dinamita.

¿Quién se encargó de hacer los análisis de las sustancias encontradas en los focos?: el laboratorio de los Tedax. ¿Por qué no se remitieron los restos encontrados a la Policía Científica? Sencillamente, porque eso era poner fuera de su control un elemento fundamental para determinar la autoría. Volvemos otra vez a la dicotomía: si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas.

Una vez aclarada la retorcida y calculada intención de Sánchez Manzano todo cuela y todo encaja en El Mundo ficticio creado por Don Casimiro:

si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas

nos cuenta.

Pero vamos a ver, ¿dijo el laboratorio de los Tedax aquel 11-M, o al día siguiente, o el otro, o nunca, que el explosivo utilizado en los atentados fuera Goma 2 ECO? Pues no. Jamás se ha afirmado y no consta en el auto de procesamiento tal cosa. Los análisis realizados, como declaró ante el juez Del Olmo la jefa del laboratorio de los Tedax, confirman únicamente la presencia de “componentes genéricos” de dinamita. Nada más. La marca comercial Goma 2 ECO jamás salió del laboratorio de los Tedax.

¿De qué dicotomía nos habla entonces Don Casimiro? Los únicos que establecieron la marca comercial de la dinamita supuestamente empleada fueron los responsables de Interior la misma mañana de los atentados, aunque luego no se aclararon de dónde procedía tal información. “Titadyne con cordón detonante”; la dinamita utilizada por ETA.

“Es Titadyne con cordón detonante y por lo tanto, unánimemente, el acuerdo que hay aquí de los especialistas es que es ETA”, declaró la mañana del 11-M el Sr. Acebes ante las cámaras de TVE.

En vez de bucear con tanta soltura y risible desvergüenza en la mente e intenciones del Sr. Sánchez Manzano, Don Casimiro debería tratar de explicarnos por qué aquella misma tarde del 11-M y a pesar de que los análisis de urgencia realizados sobre los restos recogidos en los trenes atacados nunca dieron como resultado dinamita Goma 2 ECO sino “componentes genéricos” de dinamita, la versión de la Titadyne con cordón detonante, opción unánime entre los “especialistas” horas antes, se olvidó por ensalmo.

Sin embargo, tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.

Aquí queda constancia clara e indubitable de la mala fe que alienta a Don Casimiro en su escrito (me temo que antes de terminar éste le retiraré el Don y hasta la mayúscula).

Muchas vueltas se han dado al tema de la metenamina aparecida en el análisis de los restos de dinamita encontrados en la furgoneta Kangoo de Alcalá y en la muestra patrón comparativa.

Una de las que más éxito ha tenido entre las filas conspiracionistas ha sido la metenamina como “componente” del RDX o ciclonita, potente explosivo militar. Esto sería la prueba de que el explosivo utilizado en los atentados no fue la dinamita robada en la mina Conchita y vendida por Emilio Trashorras a El Chino.

Aunque nos salgamos un poco del tema decir que tal afirmación, que muchos habrán leído muchas veces, es falsa.

La metenamina NO es un componente de la ciclonita sino un precursor, es decir, es una sustancia que interviene en la síntesis de la ciclonita pero que desparece en el proceso. Si la reacción química no es perfecta pueden quedar restos de metenamina pero lo que no se entiende es que no aparezca el producto sintetizado: la ciclonita. Un ejemplo de andar por casa: si no se bate bien podemos encontrar restos de huevo en la mayonesa; lo incomprensible es que no encontremos mayonesa.

Otra de las hipótesis mantenidas por los conspiracionistas a la que insidiosamente se refiere Don Casimiro en el párrafo anterior es que la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo fue «plantada», y que si en los análisis de ésta y en los de la muestra patrón apareció metenamina, un producto que no forma parte de la composición de la dinamita, es porque ambas procedían del mismo cartucho. Es decir, Sánchez Manzano mandó al laboratorio de la Policía Científica dos muestras de dinamita que provenían del mismo sitio. Es decir, la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo no tenía origen terrorista sino que provenía del laboratorio de los Tedax.

Pero volvamos a la historia de Don Casimiro. La presencia de metenamina en los análisis de lo encontrado en la furgoneta Kangoo, que resultó ser dinamita Goma 2 ECO, y en la muestra patrón trajo cola entre los profesionales, más cuando esta sustancia también apareció en los análisis de la dinamita del artefacto desactivado por la Guardia Civil bajo las vías del AVE.

Este es el informe nº 1735/Q/05 de 28-6-05 de la Guardia Civil al respecto:

Dada la presencia del compuesto denominado “metenamina” tras los análisis efectuados con la dinamita utilizada para intentar atentar contra la vía férrea del AVE Madrid-Sevilla, y que ésta se encontraba también presente en otros explosivos relacionados con los atentados del 11 de Marzo de 2004, y no así en otra muestra analizada, dicha circunstancia podría indicar la presencia de explosivos de diferentes orígenes o almacenados en lugares distintos.

Vemos que existe un interés técnico y científico por determinar de dónde procede la metenamina aparecida en los análisis por encima de cualquier interés político. Los especialistas de la Guardia Civil están decididos a aclarar este entuerto:

Para poder comprobar la existencia de la metenamina, la empresa Unión Española de Explosivos remitió a la G.C. muestras representativas de los distintos componentes que entran a formar parte en la mezcla de la GOMA 2 ECO, así como de la pasta obtenida tras el proceso de fabricación de dicha mezcla explosiva ( pasta bruta).

El objeto de dicho informe era averiguar si alguno de los precursores de la GOMA 2 ECO contiene metenamina.

Las conclusiones son las siguientes:

A. En ninguna de las evidencias remitidas, que se corresponden con los reactivos utilizados en la síntesis de la GOMA 2 ECO, encontraron metenamina. Se descartó que alguno de dichos productos pudiera contener metenamina.

B. En los análisis efectuados con la pasta bruta de la GOMA 2 ECO sí se detectó metenamina. Es por ello que la combinación de algunos de los componentes que constituyen el explosivo, utilizando metanol como medio de reacción, da lugar en el cromatógrafo de gases a la metenamina.

C. Los estudios realizados determinaron que dichos compuestos son el nitrato amónico y el nitroglicol. Una vez mezclados, siendo el metanol el medio de reacción y bajo las condiciones de trabajo del cromatógrafo de gases, se produce metenamina.

D. La metenamina se genera “in situ” en el cromatógrafo de gases, descartando contaminación de los precursores en la planta de producción, o de la propia dinamita como consecuencia del almacenaje.

Este informe es público. Está en el sumario y viene incluido en las conclusiones provisionales presentadas hace pocas fechas por la Fiscalía. Estamos seguros de que los investigadores de El Mundo, al igual que el Sr. Del Pino, tienen pleno conocimiento de ello pero lo callan porque echa por tierra las patrañas que han estado manteniendo todo este tiempo y en el caso que nos ocupa, las insidias y acusaciones contra el Sr. Sánchez Manzano.

Es decir, que, desde el primer momento, Sánchez Manzano jugó a una carta. Y acertó. No importa que tuviera que enfrentarse con el responsable de la Policía Científica, Carlos Corrales, que, lógicamente, requirió para sí el análisis de los restos hallados en los trenes.

Rebobinemos. Don Casimiro nos estaba contando que Sánchez Manzano…

…tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.

Ahora que conocemos las pesquisas y conclusiones de los químicos de la Guardia Civil, de las que estamos seguros que, como nosotros, humildes bloggeros, tienen noticia los investigadores de El Mundo, las insidias de casimiro quedan desnudas en toda su impudicia.

La «mala suerte», casimiro, no es que “ambas muestras estuvieran contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO”, la mala suerte para ti es que hay profesionales que trabajan ajenos a tus manejos y gente que se lee sus informes dejando en evidencia la mala fe que alumbra tus escritos.

Esta entrada fue publicada en Artículo Firmado, C. García Abadillo, General. Guarda el enlace permanente.

513 respuestas a Sánchez Manzano

  1. Lior dijo:

    Yo, haciendo propaganda a Frank Miller.

    Efectivamente Tad Pole #299, tuppence preguntaba #282

    «¿qué os hace pensar que el laboratorio TEDAX carece de medios? ¿Dónde habeis visto los medios de que disponen?»

    a lo que tu respondiste en #295 (ampliando una respuesta de Amles #287 y Cero007 #288)

    Amles, añade PJ al triunvirato

    “El informe sobre los restos de explosivos no cumple con lo que marca la ley de Enjuiciamiento Criminal. Una obligación, recuerda el diario que dirige Pedro J. Ramírez, que “sólo puede eludirse, según la jurisprudencia del TS, si el laboratorio donde se han realizado los análisis tiene el carácter de Laboratorio Oficial”. Y sólo son laboratorios oficiales el de la Policía Científica y el de la Sección de Criminalística de la Guardia Civil.”

    Ahora dime qué tiene que ver la pregunta de tuppence con tu respuesta, y a lo mejor te das cuenta de por qué Mangeclous te dijo lo que te dijo en #298.

  2. Tad Pole dijo:

    Lior 300: No te metas con Cero07

    Cero07 288: «Diciembre 27th, 2006 at 0:47 La idea de que el laboratorio de los Tedax cuenta con escasos medios proviene del Sr. García Abadillo (con declaración del Tedax anónimo de turno para remachar, incluida):»

  3. Tad Pole dijo:

    Lior 301: No tergiverses ¿¿ Por qué te saltas mi post 290 ??

    En el 295 solo estoy añadiendo que PJ se apunta a la tesis de LdP y CGA.

  4. Mangeclous dijo:

    Tad Pole 299: yo estaba contestando a tu comentario 295, donde haces alusión al tema de las firmas, que es de lo que habla ese enlace. Eres tú quien ha metido el tema de las firmas a colación.

    Pero es cierto que, como dicen los contertulios, la noción de que el laboratorio de los TEDAX carece de medios y potestad para hacer análisis es obra de ese trío que nombras.

    Saludos.

  5. Lior dijo:

    No, yo no tergiverso. Tu post #290 va que ni pintado, no tengo nada contra el y me arriesgaría a decir que Mangeclous tampoco.

    Pero tendrías tu que explicar que tiene que ver una información que habla sobre la «oficialidad» del laboratorio de los TEDAX con los medios de los que disponen, o de los que carecen en el laboratorio de idem.

    A lo mejor ahí ves por qué Mangeclous te decía lo de «cambiar el tema» (aseveración en la que este caso no estoy de acuerdo) pero me da que se refería más bien a algo concerniente a Zoidberg y no estrictamente a la pregunta que empezó todo esto y que modifico a mi gusto

    ¿En que se basan los conspiracionistas (en general) para afirmar que el laboratorio de los TEDAX carece de medios o que es mejor el de la PC?

    Y aquí un chascarrillo para darte el gusto Tad ¿acaso en el laboratorio de los TEDAX no disponen de un instrumental tan poderoso como lo es el tippex en la PC?

    Ja!

  6. Tuppence dijo:

    O sea, Tad Pole ¿que no tienes alguna otra fuente más, digamos, objetiva que esas tres (por decir algo lo de tres) que basan toda su argumentación posterior en ese dato? ¿Sólo esas fuentes y el supuesto testimonio de un TEDAX anónimo «experto» en ginecología y predictors? ¿Y tienes una opinión personal o tampoco? ¿Qué medios crees tú que tiene el laboratorio de los TEDAX? ¿Qué crees que les falta? ¿Puedes hacernos una lista y hacemos una colecta? En serio, ¿qué técnicas crees tú que les faltan a los TEDAX?

  7. Lior dijo:

    … como en la PC?

    (no había leído el comentario de Mangeclous)

  8. Tad Pole dijo:

    Lior 307: Policía Científica

  9. Lior dijo:

    ehin????? Ô.ô

  10. Tuppence dijo:

    Nada, es que no quiere contestarme…:( Ahora no sé si les tengo que regalar a los TEDAX un mechero bunsen para que hagan las pruebas de formación del éster «metibórico» o qué.

  11. Tad Pole dijo:

    ¿Y esto?

    En la operación Pipol, los TEDAX envían las muestras para analizar a la Policía Científica.

    http://www.elcomerciodigital.com/20061113/asturias/tribunal-rechaza-informe-tedax_200611131606.html

    ¿Conoceis algún caso en los últimos años en el que se hayan utilizado a nivel legal informes del Laboratorio de los TEDAX de SM?

    Eso nos sacaría de dudas.

  12. Lior dijo:

    ¿Los TEDAX de SM es una triquiñuela de las tuyas Tad?

    O ¿querías decir de Su Majestad?

    En fin, sin contaminación que llevas.

    Y para responder a tu pregunta. No. No sé.

    ¿Qué tiene que ver exactamente con lo que estamos hablando? (es que me pierdo…)

  13. Tuppence dijo:

    Hombre, igual esto nos sirve más ¿no?

    CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

    TEDAX-NRBQ

    FUNCIONES

    Intervenir y actuar ante la presencia y detección de supuestos artefactos explosivos e incendiarios y todo tipo de agentes NRBQ, así como la recogida, transporte, análisis e investigación de los mecanismos, elementos y restos de dichos artefactos y de las sustancias o agentes.

    Está aquí, claro que es la página de Rubalcaba, lo mismo no nos vale.

    http://www.policia.es/tedax/index.htm

  14. Amles dijo:

    311
    Tad Pole Says:

    Pero es dinamita SIN explosionar, Tad Pole.

  15. Tuppence dijo:

    Este trocito también nos puede valer

    TÉCNICO OPERATIVAS:
    – Intervenir ante la presencia de artefactos explosivos o agentes NRBQ.
    – Apoyo técnico en investigaciones de delitos de terrorismo.
    Elaborar informes técnicos y periciales, en su caso.

    Está sacado del mismo sitio.

  16. Lior dijo:

    Por cierto Tad, que el contenido de la mochila de Vallecas fue analizado por la Policía Científica… y ¿a que no adivinas que peritos fueron los que hicieron los análisis?

  17. Amles dijo:

    315
    Tuppence Says:

    Diciembre 27th, 2006 at 14:02
    Este trocito también nos puede valer
    ————-

    A algunos. Ya hace tiempo que salió a colación lo de las funciones y la web de los Tedax y tal… y ya ves, seguimos igual.

  18. Tuppence dijo:

    Amles, ya me imagino…es por practicar lo de las citas y las negritas, bueno y que tengo ganas de que Tad Pole me diga lo de los equipos que cree él que necesitan los TEDAX. Si no tenemos fuentes fidedignas me valdrá con su opinión personal, quizás tenga él que aceptar la mía entonces 😛

  19. Amles dijo:

    Ah!. Pues adelante con las prácticas. 😉

    Una pregunta que quizás es una barbaridad: ¿Pero hay laboratorios separados o los laboratorios de «la Policía» están centralizados? Cosa distinta es quién realice los análisis, hablo de las instalaciones

  20. Tuppence dijo:

    No tengo ni idea, jajaja. Me imagino que no, más que nada porque hay ciertas cosas que necesitan infraestructuras especiales, por ejemplo, tú no puedes trabajar con agentes biológicos sin tener un sistema de saneamiento y de ventilación independientes. El sistema de saneamiento no puede ir a las tuberías comunes, tampoco si trabajas con sustancias químicas muy tóxicas. Los sistemas de ventilación para trabajar con agentes biológicos son complicados. Hacer esto es caro y no es necesario que sea tan estricto para trabajar con dinamitas, por ejemplo, así que, dependiendo de como estés de presupuesto y de quien te ceda los terrenos lo tienes todo en el mismo sitio o no. Si la cosa es muy peligrosa mejor en la periferia de la ciudad. Lo que no está es «centralizado» en la misma habitación, eso seguro, más de uno se lo habrá pintado así. Los equipos caros o «peligrosos», como el SEM o el difractómetro de rayos X van en habitaciones aparte, cada uno con su técnico experto (esto para echarle un capote a los peritos del ácido bórico).

  21. Amles dijo:

    Claro. Es que siempre me he imaginado algo así: un edificio aparte, o una zona señalizada como «laboratorios», abres la puerta… tienes un largo pasillo con laboratorio-tal a un lado, laboratorio-cual a otro…

    La prueba son esas declaraciones (que ahora mismo no recuerdo dónde he visto) creo que de S.M (uy!, que ese es «malo») hablando de que len ocasiones os Tedax son Policía Científica.

  22. Tuppence dijo:

    ya ves tú, yo siempre había creído que los análisis de explosivos los hacían los TEDAX y no la policía científica, jaja. Vamos a mí me parecía de lo más lógico, a la científica la dejaba para las pruebas de ADN, las huellas y esas cosas jeje. La de cosas que se aprenden. Y luego resulta que es que son policías nacionales también, qué cosas.

    A ver si Tad Pole me da la lista con las cosas que necesita un laboratorio NRBQ para analizar unas dinamitas de lo más cutre, que estoy impaciente. Podemos dejarnos los cromatógrafos para el final, que tienen más chicha y empezar por cualquier otra técnica, juas.

  23. viana dijo:

    Yo tengo que darle la razón a Tad Pole. Los informes que haga el laboratorio de los Tedax no son válidos. ¿Por qué? Pues porque yo lo valgo.

    Es más, dado que los partidarios de la conspiración hacen tales afirmaciones yo les diría más: ¿quién fue el que montó el laboratorio de los Tedax? ¿para qué se montó ese laboratorio si no iba a servir para nada?

    Creo que deberían himbestigar. Seguro que lo hizo alguien del Psoe.

  24. Isocrates dijo:

    Tad Pole #311

    Hola

    ¿Conoceis algún caso en los últimos años en el que se hayan utilizado a nivel legal informes del Laboratorio de los TEDAX de SM?

    ¿Algún caso?… Veamos…

    Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, SEntencia 11 de mayo de 2006, Nº de Recurso: 92/2006
    Nº de Resolución: 1099/2006

    Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Auto 20 de Enero de 2005, número de recurso 2584/2003

    (TS, Sala de lo Penal), SEntencia 19 de Mayo de 2003, Nº de Recurso: 535/2002
    Nº de Resolución: 532/2003

    TS Sala de lo Penal, Sentencia de 30 de Septiembre de 2004, Nº de Recurso: 314/2004
    Nº de Resolución: 1034/2004

    Bueno, alguno sí que puede encontrase…

    Un saludo

  25. viana dijo:

    Nota para los autores de la página:

    Además de felices fiestas y tal, deciros que andáis algo retrasadillos. Aquí andamos «himbestigando» por qué los Tedax son malos y los auténticos Peones Negros ya han demostrado otra falsificación: la fotografía del Toyota.

    Se abre el telón, se ve una foto con muy poca definición de un coche en una carretera. En el tejado de la esquina superior derecha se aprecian lo que pueden ser restos de nieve. Entre el coche y la señal de desvío del fondo se aprecia todo el suelo blanco.

    Se baja el telón ¿como se llama la película?

    Digo que no se ve nieve porque yo lo valgo y el Toyota es falso.

    Hala, ya tenemos otros cuantos policías (los policías que pusieron las multas, el del registro de Burgos y los que montaran todo) incluidos en la conspiración.

  26. viana dijo:

    Isócrates #324

    Buen trabajo. Y ahora tú pensarás que Tad Pole irá al blog de Del Pino a decirle que no dé tanto la brasa con el asunto que no tiene razón ¿a que sí? 🙂

    O simplemente que Tad Pole, a partir de ahora dirá que no encuentra nada extraño el que los Tedax utilicen su laboratorio que para algo lo tienen.

    O tal vez Tad Pole preferirá cambiar de tema y hablarnos del Toyota.

  27. Tad Pole dijo:

    viana #326:

    Primero a Tad Pole le gustaría contrastar los datos de Isocrates #324, ya que no hay links.

    Deme usted algo de tiempo y mientras vaya explicándome por qué un agente de la Guardia Civil de Tráfico tiene dos números distintos.

  28. viana dijo:

    Tadpole: estoy seguro de que los encontrarás pronto. Algunos hablan de ADN y cosas parecidas.

    Mientras buscas, puedes ir pensando las respuestas a mis preguntas: ¿para qué tienen los Tedax un laboratorio si no es para analizar explosivos?

    Y contestando (o no) a tu pregunta: yo no sé si un Guardia Civil puede tener o no dos números diferentes. No sé todo como tú.

    En el supuesto caso de que no pueda tenerlos y tú puedas demostrar que en algún caso se ha producido eso, supongo que se trataría de una irregularidad que deberías denunciar ¿o no?

  29. Tuppence dijo:

    que no, que los TEDAX no tienen un laboratorio, tienen un chamizo y el ántrax lo guardan en tuppers en la nevera de casa de SM ¿no?

    Tad Pole, hombre, no me ignores, que soy nueva. Hay que ver como contrastas lo que quieres ¿no? ¿sigues pensando que el laboratorio de los TEDAX no está preparado para analizar dinamitas? En caso afirmativo ¿qué le falta? En caso negativo ¿cómo se sostiene entonces lo de los análisis de los focos de explosión? Charla un poco conmigo, hombre, hazme los honores.

  30. Isocrates dijo:

    Tad Pole #327

    Puede realizar la búsqueda en

    http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=cgpj/ts/principal.htm

    Los enlaces de las resoluciones concretas son extraordinariamente largos, pero con los datos que le proporciono podrá encontrarlas sin ningún problema

    Por cierto, antes de pasar al resto de sus preguntas espero que me permita hacerle una a usted
    ¿Puede usted citarme UN SOLO CASO en el que la prueba pericial realizada por el laboratorio de los TEDAX haya sido considerada «no válida» por el tribuna por «incompetencia del laboratorio»?

    ¿No quería turrón?

    Un saludo

  31. viana dijo:

    Me pido «prime» para preguntar a Tad Pole 🙂

    Tad Pole, en lo personal te entiendo y me solidarizo contigo. Cuando yo iba al blog de Del Pino también se me acumulaban las preguntas.

    Eso sí, aquí no te llamamos troll ni pederasta ni insinuamos que no conoces a tu padre ni cómplice de asesinos ni otras lindezas con las que en el blog delpiniano honráis a los que no comulgan con vuestras no-teorías (ya sé que no tenéis ninguna teoría alternativa, sino millones).

    Lo dicho, que te agradezco que pases por aquí de vez en cuando.

    Al resto: a Tuppence, dada su insistencia, seguro que la contesta pero al resto lo dudo. Tad Pole con su pregunta sobre los dos números de los policías indica que ya quiere hablar del Toyota.

  32. Mangeclous dijo:

    El Toyota… resumiendo lo que yo he leído, en el blog de LdP admiten que las sombras son compatibles con la fecha en cuestión -29 de febrero-, pero que en la foto no se ve nieve y tendría que haber nieve. Lo que no sé es cuál es la conclusión que sacan de tales afirmaciones sin fundamento.

    Sería facilísimo preguntar a los guardias civiles que estaban ahí ese día, pero como el tribunal no va a hacer caso a una paparrucha como ésta, LdP sabe que podrá tirar de Toyota hasta el fin de los días…

  33. lejianeutra dijo:

    Yo tengo ese mismo modelo de Toyota.

    Cualquier dato que necesitéis sobre nº de ruedas, nº de asientos, forma de las ruedas, marca de la radio, capacidad exacta del maletero, fiabilidad, calidad de los materiales, resistencia al frio, velocidad punta, duración de los limpiaparabrisas, capacidad de impacto sobre la población femenina, precio de los repuestos, … y tal, me los podéis preguntar.

    En serio.

  34. Mangeclous dijo:

    ¿»Capacidad de impacto sobre la población femenina»? Eso no tendrá nada que ver con ir por ahí atropellando mujeres, ¿no? 😛

  35. lejianeutra dijo:

    Nada de atropellos con las mujeres. Recuerda aquella canción que decía «Suavemente…».

    Además, desde ya os digo que la capacidad de impacto del Toyota sobre las chicas es completamente nula, a no ser que tengas un Celica (primer enigma resuelto). Yo creo que se debe a que el Toyota es un coche muy muy muy fiable, cosa que cada vez gusta menos a las chicas.

    A ver, era broma..

  36. Tuppence dijo:

    que va, viana (#331), por mucho que le insista no me va a responder. Y es una pena porque hoy me he levantado con ganas de discutir y todavía no me he topado con nadie. Además de que yo de coches no entiendo ¿de qué color es la tapicería del coche ese? ¿tiene climatizador o sólo aire de ventanilla? (cosas supersuperimportantes, al final las chicas siempre optamos por lo que sea más cómodo a la par que estiloso, juas).

  37. viana dijo:

    Tuppence, haber empezado por ahí.

    Si le preguntas a Tadpole si el coche lleva climatizador o ventanillas seguro que te dice algo y puedes discutir con él.

    Ahora, si le preguntas que porqué dice que el laboratorio de los Tedax está mal equipado y que si le falta un girolevodextrógiro o un electroanchifaloma; pues claro, el tío se tiene que meter en Google y tirarse horas y horas para poderte decir algo. Y ni asín.

    Así que, a lo sensato, pregúntale cosas que te pueda responder.

    Yo sé que Tad Pole es un especialista en larvas; que nos cuente lo de la larva que plantaron en los «suicidados» del 11-M que se lo curró un rato.

  38. Tuppence dijo:

    ¿es entomólogo al estilo Grissom? Uff, qué miedo. 😛

  39. viana dijo:

    No, no es entomólogo. Es guglero.

    De todo sabe, te cuento lo de las larvas porque fue uno de sus «éxitos» en el blog de Delpino. El propio Del Pino le tuvo que decir que dejara de decir tontadas.

    Sabe también mucho de explosivos. En general sabe de todo lo que venga en gugle; es decir, sabe de todo.

    Ahora lleva dos horas buscando en los enlaces de Isócrates. Si encuentra algo que avale sus tesis volverá; si no, se hará el loco (no le cuesta mucho).

  40. Tuppence dijo:

    #339
    viana Says:
    Diciembre 27th, 2006 at 18:03

    No, no es entomólogo. Es guglero

    Tonces, sí, a estilo Grissom. jeje. Bueno, yo espero que vuelva, tengo mucho interés en conocer su opinión en este tema.

  41. Pepe dijo:

    Manzano!!!

    ¿Donde esta el informe de los explosivos utilizados en los trenes del 11-m?

    Si Del Olmo tubiera lo que hay que tener en vez de ser un inutil, te metia entre rejas

  42. Remember dijo:

    Pepeee,

    Los informes lso borro Aznar de los discos duros!

    No lo recuerdas?

  43. Tad Pole dijo:

    Isocrates #324

    Me han respondido lo siguiente:

    Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sentencia 11 de mayo de 2006, Nº de Recurso: 92/2006 Nº de Resolución: 1099/2006

    Ningún resultado en la búsqueda

    Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Auto 20 de Enero de 2005, número de recurso 2584/2003

    Ningún resultado en la búsqueda.

    (TS, Sala de lo Penal), SEntencia 19 de Mayo de 2003, Nº de Recurso: 535/2002
    Nº de Resolución: 532/2003.

    Aparece; pero no se habla de intervención de TEDAX en análisis de exposivos.

    TS Sala de lo Penal, Sentencia de 30 de Septiembre de 2004, Nº de Recurso: 314/2004
    Nº de Resolución: 1034/2004

    En ésta sí se menciona la intervención del análisis de los TEDAX de una sustancia localizada en el dormitorio del acusado.

    Y respondiendo a tu #330, no consigo encontrarlos tampoco en esa página que mencionas

    ¿Puedes citar los textos o poner un link a los mismos?

    Viana, cuidado con los patinazos en la nieve. Dame alguna razón más sólida para que las tres multas que pone un solo agente vaya una sin firma y las otras con dos números de agentes distintos; claro que tampoco ninguna tiene el nombre del conductor escrito igual.

    Tuppence, ánimo.

  44. Tuppence dijo:

    uys mira, aquí llega otro.
    Pepe ¿usted también es de los que piensan que los TEDAX no tienen lo que hay que tener para analizar unas dinamitas cutres?
    El informe…yo he visto uno. Dice así «componentes genéricos de las dinamitas». Bastante claro, creo yo. Yo incluso le hubiera quitado cosas. Lo de «componentes genéricos de las», por ejemplo.

  45. viana dijo:

    Pepe #341

    Tú, escribir, lo que se dice escribir, poco y mal. ¿Y leer? ¿Te has leído el artículo?

    Quienes deberíais estar entre rejas sois los insultadores profesionales que, entre faltas de ortografía, tenéis la desvergüenza de llamar a un juez «inutil» (supongo que querrías poner «inútil», pero, claro, no sabes).

    Analfabeto.

  46. Tad Pole dijo:

    Bueno viana, no había acabado de leer tus estupendas referencias a mí el CSI y Google; que original que eres.

    Yo no pienso que seas un pederasta viana, solo que eres un poco tonto, pero como eso ya lo sabes ahora no te enfades ¿eh?.

  47. viana dijo:

    Tad Pole #343

    Vayamos por partes (como decía Jack el destripador). Cerramos el asunto éste sobre el laboratorio de los Tedax; a saber:

    1) ¿Mantienes que el laboratorio de los Tedax está insuficientemente equipado para analizar restos de explosivos? Caso afirmativo ¿qué le falta? (Tuppence está muy interesada en esto)

    2) ¿Crees que el laboratorio de los Tedax puede realizar análisis de restos de explosivos? En caso negativo ¿para qué sirve entonces ese laboratorio?

    3) ¿Conoces algún caso de un Tribunal que haya rechazado los análisis del laboratorio de los Tedax?

    Luego, cuando contestes a estas preguntas, lo valoramos y, si eso, comenzamos a descojonarnos y desovariarnos con el cachondeo del Toyota.

    En tanto, diles a los delpinianos de mi parte que sólo veo en este asunto dos posibles salidas:

    a) Los peonesnegros no podrán demostrar que la foto del Toyota es falsa.

    b) Se demostrará que la foto del Toyota es verdadera (esto último si PedroJ se mete en el ajo, que no lo hará porque todavía se está curando las últimas pupitas. Si no se mete PedroJ está claro que a Delpino no le hace nadie ni p. caso -salvo vosotros, claro-)

  48. viana dijo:

    Joder, Tadpole, interpretas mal mis palabras.

    yo sólo he relatado hechos tuyos. Es cierto que estuviste estudiando lo de la larva y que del Pino te tuvo que cortar.

    También es cierto que de todo entiendes. Ahora mismo sabes que debe ser algo malo y, probablemente que se oculte algo con ello, que dos boletines de denuncia se hagan por policías diferentes. Y lo que ya es lo último es que uno de los boletines no se firme.

    Hay quien dice que los elefantes tienen mucha memoria. Para afirmar eso o se lo ha contado un elefante o es un elefante quien lo dice.

    Pues tú igual; para saber lo que dura una larva o eres larva o te lo ha contado una larva. para saber lo de las denuncias o eres policía o te lo ha contado un policía. ¡Ah, no, se me olvidaba: existe gúguel!

    Tadpole, por una vez aporta algo, hombre. Te doy una nueva sugerencia para el blog de delpino. Dile que por una vez y sin que sirva de precedente que contraste sus informaciones. En lugar de hacer estudios esotéricos sobre ortofotos y otras mandangas que pida a la Guardia Civil de Burgos fotos de ese mismo día, hora y lugar del mismo radar.

    Que lo pida. Si no se las dan que lo cuente. Y también que pida el registro del regreso de la grúa el 11 de marzo de 2004 a Alcalá. Que lo pida y si no se lo dan, que lo cuente.

  49. txangurro dijo:

    Sabiendo que hay dinamitas de mil clases resulta que el fantastico laboratorio TEDAX despacha el atentado mayor de la historia de España con un informe análitico donde pone «componentes genéricos de dinamita» …y a todos vosotros os parece normal!!! ¿De verdad?

    Mira, yo trabajo en un laboratorio. El dia que se me ocurra informar de que lo que he encontrado son «componentes genéricos» te puedo decir que seguro que me echan. Y eso que mis analisis solo sirven para publicar articulos cientificos. Pero es que mi jefe no se anda con bromas.

  50. Amles dijo:

    Txangurro, en circunstancias «normales», jamás de los jamases se ha «exigido» saber la marca de la dinamita que se ha utilizado en un atentado.
    En este caso la exigencia es debida a la conveniencia de «demostrar» la invalidez de algunas de las pruebas que llevaron a los moritos: mochila y kangoo.
    Ahora bien, si LdP ya habla últimamente de «golpe de Estado» y de que todo se preparó «antes» de los atentados, ¿no sería del género tonto utilizar un explosivo para estallar los trenes distinto al encontrado en doscientos mil escenarios posteriores?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *