Sánchez Manzano

Escribe hoy el Sr. García Abadillo un artículo en su periódico sobre el cese del Sr. Sánchez Manzano al frente de los Tedax que por su insidia y mala fe merece un comentario.

No es mi intención ni ha sido nunca la de los que hacemos Desiertos Lejanos defender a funcionarios policiales por el hecho de serlo. En ese colectivo, como en todos, habrá personas negligentes, poco escrupulosas en el cumplimiento de sus tareas, que cometen errores o a las que, simplemente, el puesto para el que fueron designadas les viene grande.

Puede que el Sr. Sánchez Manzano esté dentro de una de estas categorías. Los sindicatos policiales han aplaudido unánimemente la decisión del ministerio y alguno de ellos ya había pedido su dimisión antes del 11-M.

Pero una cosa es ser negligente, no saber lo que se supone que uno debe saber por tener el cargo que tiene, o cometer errores y otra bien distinta ocultar información o falsificar pruebas o informes en una investigación criminal en el seno de una conspiración política que ha supuesto la muerte de 192 personas.

Cito unos párrafos de un artículo de Areán «Acuse de recibo I» (merece la pena leerlo entero), que expresan perfectamente esta idea:

Casi por definición, el error será siempre la explicación más sencilla frente a la conspiración. El error es humano, normal, cotidiano. Tan cotidiano que solemos tomar un sinfín de precauciones para evitarlo. El error está de acuerdo, podríamos decir, con la segunda ley de la termodinámica. Es totalmente natural, normal, atribuible al carácter entrópico de la realidad. La conspiración, en cambio, es la excepción, no la norma. El mundo no funciona cotidianamente a base de conspiraciones. No es que las conspiraciones no existan, es que son raras, escasísimas, sobre todo en las sociedades abiertas, y casi inmediatamente reveladas.

Esto a su vez tiene que ver con la carga de la prueba. Lo lógico, lo normal, (…) es suponer buena fe (chapuza o error) sobre la conspiración (mala fe), porque la conspiración requiere muchísimas explicaciones que el error no requiere. Esto lo reconocen los tribunales, que actúan bajo la doctrina, basada implícita o explícitamente en el principio de Occam, de que lo ordinario se supone, lo extraordinario se prueba.

Entre ambas conductas, la chapuza o error y la mala fe, hay una clara frontera y estar a un lado u otro de ella supone muy distintas responsabilidades.

No respetar esta frontera y sus implicaciones ha sido la conducta habitual de El Mundo y el resto de los conspiracionistas con respecto al jefe de los Tedax ahora cesado, y lo ha sido, como todas sus imposturas, sin prueba alguna.

Este es el artículo de Casimiro García Abadillo:

El hombre que apostó por el caballo ganador

El Ministerio del Interior ha decidido soltar lastre antes de que comience el juicio por los atentados del 11-M.

Comienza Abadillo con un brindis al sol. El Sr. Sánchez Manzano tendrá que declarar en el juicio que se celebrará en fechas próximas. Cesado o no, mantiene la responsabilidad por las decisiones que adoptó a lo largo de la investigación, por todo lo que hizo y dejó de hacer.

Y lo ha hecho destituyendo de su cargo a la persona sobre la que han gravitado las sombras más tenebrosas de la actuación policial tras la masacre.

Don Casimiro traspasa la frontera antes citada o al menos anda sobre ella. Lo cierto es que no existen más sombras tenebrosas sobre la actuación policial tras la masacre que las que su periódico se ha empeñado en proyectar a base de insidias y verdades a medias los dos últimos años.

Sombras tenebrosas las del Sr. Lázaro, periodista de “investigación” del periódico de Don Casimiro, reuniéndose con policías, hoy en la cárcel, acusados de revelación de secretos. El contenido de las conversaciones intervenidas pone de manifiesto, con pruebas –esos animalitos que los investigadores de El Mundo son incapaces de atrapar–, los tenebrosos manejos que los empleados de Don Casimiro se traían entre manos para, con mala fe, enturbiar la investigación sobre los atentados del 11-M.

Juan Jesús Sánchez Manzano, hasta ayer comisario jefe de los Tedax, actuó desde el primer momento a sabiendas de la trascendencia política que iba a tener la investigación de la matanza.

Sánchez Manzano, como han denunciado los sindicatos policiales, no sabe mucho de explosivos, pero es lo suficientemente ambicioso como para adivinar lo que se estaba jugando entre el 11 y el 14 de marzo.

Tuvo el olfato de moverse más como un político que como un técnico. Y, por ello, actuó con los aprioris que estaban sobre la mesa en esas horas fatídicas: si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.

Después de leer estos párrafos lo primero que se me viene a la mente es una palabra: basura. No me refiero a mondas de patatas, restos de comida, envases y papeles que ciudadanos poco concienciados no depositan aparte, ni a pañales usados, no, me refiero a basura intelectual.

Don Casimiro se arroga el conocimiento íntimo de la personalidad y convicciones del Sr. Sánchez Manzano y le acusa –de nuevo sin contar con esos bichitos, huidizos como las cucarachas, llamados “pruebas”–, de poner los recursos de los Tedax españoles al servicio de su cálculo político.

Un cálculo político que, a priori, no cuadra porque, no lo olvidemos, aunque no se le dé publicidad ni tenga mayor trscendencia, Sánchez Manzano fue nombrado en su puesto por el Partido Popular.

A pesar de ello, según Don Casimiro, el malvado jefe de los Tedax tuvo la libertad de tomar sus propias decisiones y, con una clarividencia portentosa, aquella mañana del 11-M vio a lo sociatas ganando las elecciones. A partir de este momento todo su afán fue prevaricar para que la profecía que su ambición le había dictado se cumpliera para poder así…poder así qué, buena pregunta a la que Don Casimiro no da respuesta.

Después de inventarse las reflexiones de un hombre al que ni siquiera conoce, nos enfrenta a las dramáticas consecuencia de esas supuestas reflexiones:

si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.

No te tires que hay cristales, Casimiro. Esas cuentas ciertamente se echaron en los cuarteles generales de los partidos políticos y sus consecuencias todos pudimos verlas en el comportamiento de “nuestros” líderes aquellos días. Querer, como pareces querer, hacer a Sánchez Manzano un sosias de Rubalcaba con sus mismas preocupaciones e intereses, es una falacia como la Torre Picasso y un insulto a la inteligencia tus lectores.

Casi tres años después de los atentados aún no sabemos qué fue lo que explotó en los trenes.

Y dale. ¿Quién lo dice? ¿Sánchez Manzano?. Naturalmente que sabemos qué explotó en los trenes. Fue dinamita.

¿Quién se encargó de hacer los análisis de las sustancias encontradas en los focos?: el laboratorio de los Tedax. ¿Por qué no se remitieron los restos encontrados a la Policía Científica? Sencillamente, porque eso era poner fuera de su control un elemento fundamental para determinar la autoría. Volvemos otra vez a la dicotomía: si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas.

Una vez aclarada la retorcida y calculada intención de Sánchez Manzano todo cuela y todo encaja en El Mundo ficticio creado por Don Casimiro:

si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas

nos cuenta.

Pero vamos a ver, ¿dijo el laboratorio de los Tedax aquel 11-M, o al día siguiente, o el otro, o nunca, que el explosivo utilizado en los atentados fuera Goma 2 ECO? Pues no. Jamás se ha afirmado y no consta en el auto de procesamiento tal cosa. Los análisis realizados, como declaró ante el juez Del Olmo la jefa del laboratorio de los Tedax, confirman únicamente la presencia de “componentes genéricos” de dinamita. Nada más. La marca comercial Goma 2 ECO jamás salió del laboratorio de los Tedax.

¿De qué dicotomía nos habla entonces Don Casimiro? Los únicos que establecieron la marca comercial de la dinamita supuestamente empleada fueron los responsables de Interior la misma mañana de los atentados, aunque luego no se aclararon de dónde procedía tal información. “Titadyne con cordón detonante”; la dinamita utilizada por ETA.

“Es Titadyne con cordón detonante y por lo tanto, unánimemente, el acuerdo que hay aquí de los especialistas es que es ETA”, declaró la mañana del 11-M el Sr. Acebes ante las cámaras de TVE.

En vez de bucear con tanta soltura y risible desvergüenza en la mente e intenciones del Sr. Sánchez Manzano, Don Casimiro debería tratar de explicarnos por qué aquella misma tarde del 11-M y a pesar de que los análisis de urgencia realizados sobre los restos recogidos en los trenes atacados nunca dieron como resultado dinamita Goma 2 ECO sino “componentes genéricos” de dinamita, la versión de la Titadyne con cordón detonante, opción unánime entre los “especialistas” horas antes, se olvidó por ensalmo.

Sin embargo, tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.

Aquí queda constancia clara e indubitable de la mala fe que alienta a Don Casimiro en su escrito (me temo que antes de terminar éste le retiraré el Don y hasta la mayúscula).

Muchas vueltas se han dado al tema de la metenamina aparecida en el análisis de los restos de dinamita encontrados en la furgoneta Kangoo de Alcalá y en la muestra patrón comparativa.

Una de las que más éxito ha tenido entre las filas conspiracionistas ha sido la metenamina como “componente” del RDX o ciclonita, potente explosivo militar. Esto sería la prueba de que el explosivo utilizado en los atentados no fue la dinamita robada en la mina Conchita y vendida por Emilio Trashorras a El Chino.

Aunque nos salgamos un poco del tema decir que tal afirmación, que muchos habrán leído muchas veces, es falsa.

La metenamina NO es un componente de la ciclonita sino un precursor, es decir, es una sustancia que interviene en la síntesis de la ciclonita pero que desparece en el proceso. Si la reacción química no es perfecta pueden quedar restos de metenamina pero lo que no se entiende es que no aparezca el producto sintetizado: la ciclonita. Un ejemplo de andar por casa: si no se bate bien podemos encontrar restos de huevo en la mayonesa; lo incomprensible es que no encontremos mayonesa.

Otra de las hipótesis mantenidas por los conspiracionistas a la que insidiosamente se refiere Don Casimiro en el párrafo anterior es que la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo fue «plantada», y que si en los análisis de ésta y en los de la muestra patrón apareció metenamina, un producto que no forma parte de la composición de la dinamita, es porque ambas procedían del mismo cartucho. Es decir, Sánchez Manzano mandó al laboratorio de la Policía Científica dos muestras de dinamita que provenían del mismo sitio. Es decir, la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo no tenía origen terrorista sino que provenía del laboratorio de los Tedax.

Pero volvamos a la historia de Don Casimiro. La presencia de metenamina en los análisis de lo encontrado en la furgoneta Kangoo, que resultó ser dinamita Goma 2 ECO, y en la muestra patrón trajo cola entre los profesionales, más cuando esta sustancia también apareció en los análisis de la dinamita del artefacto desactivado por la Guardia Civil bajo las vías del AVE.

Este es el informe nº 1735/Q/05 de 28-6-05 de la Guardia Civil al respecto:

Dada la presencia del compuesto denominado “metenamina” tras los análisis efectuados con la dinamita utilizada para intentar atentar contra la vía férrea del AVE Madrid-Sevilla, y que ésta se encontraba también presente en otros explosivos relacionados con los atentados del 11 de Marzo de 2004, y no así en otra muestra analizada, dicha circunstancia podría indicar la presencia de explosivos de diferentes orígenes o almacenados en lugares distintos.

Vemos que existe un interés técnico y científico por determinar de dónde procede la metenamina aparecida en los análisis por encima de cualquier interés político. Los especialistas de la Guardia Civil están decididos a aclarar este entuerto:

Para poder comprobar la existencia de la metenamina, la empresa Unión Española de Explosivos remitió a la G.C. muestras representativas de los distintos componentes que entran a formar parte en la mezcla de la GOMA 2 ECO, así como de la pasta obtenida tras el proceso de fabricación de dicha mezcla explosiva ( pasta bruta).

El objeto de dicho informe era averiguar si alguno de los precursores de la GOMA 2 ECO contiene metenamina.

Las conclusiones son las siguientes:

A. En ninguna de las evidencias remitidas, que se corresponden con los reactivos utilizados en la síntesis de la GOMA 2 ECO, encontraron metenamina. Se descartó que alguno de dichos productos pudiera contener metenamina.

B. En los análisis efectuados con la pasta bruta de la GOMA 2 ECO sí se detectó metenamina. Es por ello que la combinación de algunos de los componentes que constituyen el explosivo, utilizando metanol como medio de reacción, da lugar en el cromatógrafo de gases a la metenamina.

C. Los estudios realizados determinaron que dichos compuestos son el nitrato amónico y el nitroglicol. Una vez mezclados, siendo el metanol el medio de reacción y bajo las condiciones de trabajo del cromatógrafo de gases, se produce metenamina.

D. La metenamina se genera “in situ” en el cromatógrafo de gases, descartando contaminación de los precursores en la planta de producción, o de la propia dinamita como consecuencia del almacenaje.

Este informe es público. Está en el sumario y viene incluido en las conclusiones provisionales presentadas hace pocas fechas por la Fiscalía. Estamos seguros de que los investigadores de El Mundo, al igual que el Sr. Del Pino, tienen pleno conocimiento de ello pero lo callan porque echa por tierra las patrañas que han estado manteniendo todo este tiempo y en el caso que nos ocupa, las insidias y acusaciones contra el Sr. Sánchez Manzano.

Es decir, que, desde el primer momento, Sánchez Manzano jugó a una carta. Y acertó. No importa que tuviera que enfrentarse con el responsable de la Policía Científica, Carlos Corrales, que, lógicamente, requirió para sí el análisis de los restos hallados en los trenes.

Rebobinemos. Don Casimiro nos estaba contando que Sánchez Manzano…

…tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.

Ahora que conocemos las pesquisas y conclusiones de los químicos de la Guardia Civil, de las que estamos seguros que, como nosotros, humildes bloggeros, tienen noticia los investigadores de El Mundo, las insidias de casimiro quedan desnudas en toda su impudicia.

La «mala suerte», casimiro, no es que “ambas muestras estuvieran contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO”, la mala suerte para ti es que hay profesionales que trabajan ajenos a tus manejos y gente que se lee sus informes dejando en evidencia la mala fe que alumbra tus escritos.

Esta entrada fue publicada en Artículo Firmado, C. García Abadillo, General. Guarda el enlace permanente.

513 respuestas a Sánchez Manzano

  1. Tad Pole dijo:

    Dímelo tú, que parece que lo sabes tan bien.

    Si es que tienes arrojo y entereza …

  2. Isocrates dijo:

    Tad Pole #251, lejianeutra #250

    Si me permiten intervenir, lo cierto es que la respuesta de las preguntas de Lejianeutra no debe hacerla ninguno de los dos… pero sí debiera poder realizarla quien ha acusado al Juez de haber mantenido un mes en prisión a una ciudadana inocente. Si quien ha formulado la acusación no ha respondido a esas preguntas, es que ha acusado en falso y sin la mínima información necesaria; es él quien debiera haber tenido el «arrojo y entereza» -¿o quizá dignidad y vergüenza profesional?- necesarios para contrastar la información.

    Feliz Navidad a todos

  3. Tad Pole dijo:

    Isocrates 252

    Desde Agosto, los de AAII estaban controlando a esa “mafia” que incriminaba falsamente a la gente como intentaron hacer con el presunto entregador de la dinamita a Romero en Agosto. Este presunto entregador tuvo suerte y aunque pasó por comisaría y se le pinchó el teléfono como a Romero, no se le detuvo.

    Tiempo después, pero antes de detener a la rusa, ya les ven a los de la “mafia” reunirse con el Abogado Armada.

    Uno supone que si se se está persiguiendo a una mafia policial que hace imputaciones falsas, todas sus actuaciones serían sometidas a escrutinio, incluyendo las detenciones que hicieron mientras eran investigados. En ésta de la rusa, su abogado inicialmente era además Armada algo que hubiera debido despertar las sospechas.

    Y aún es peor. ¿Me puedes explicar como una “mafia” solo tiene en su haber (oficial) una falsa entrega de explosivos y una falsa detención?. ¿No han realizado ninguna otra detención sospechosa en los últimos años?.

    O no son tan mafia o no se explica que no haya más imputaciones en el Auto.

    Feliz Navidad mi arrojadamente digno y enteramente profesional contertulio.

  4. Tad Pole dijo:

    Y para que tengan un poco de turrón del duro.

    Sobre algunos abogados defensores de las Víctimas y acusadores de cabezas de turco:

    Gonzalo Boye Tusset – Representa a víctimas chilenas. Ex colaborador convicto y confeso de ETA.

    José María Fuster-Fabra – Portavoz el grupo de abogados que representan a los 800 miembros de la Asociación de Víctimas del 11-M de Pilar Manjón. Defensor infructuoso y leal del ex General Galindo, sus frases aún retumban en las hemerotecas.

    Sobre el tiempo necesario para recoger muestras:

    Cadena SER: 12 de Marzo. 1:49-Alfonso Ojea sobre el vagón 21-M de Téllez: “ha sido sin duda una de las zonas más inspeccionadas y más investigadas por las fuerzas de seguridad. Antes decíamos en el boletín de la 1 de la tarde que hay algo inquietante entre las paredes destrozadas, entre las ventanillas rotas de ese vagón, y la verdad que lo ratificamos, algo debe haber en el interior de ese vagón porque la policía científica como digo estuvo trabajando ayer 8 horas, estuvo trabajando también de madrugada y concretamente un camión, un camión volquete completo con restos de ese vagón ha sido ya enviado a la comisaría, a las instalaciones centrales de las policía científica en el barrio de Canillas para un posterior examen con mayor profundidad de esos restos, de esos restos que digo incluyen incluso los marcos de las ventanas”.

  5. Isocrates dijo:

    Tad Pole #253

    Me decía…

    Desde Agosto, los de AAII estaban controlando a esa “mafia” que incriminaba falsamente a la gente como intentaron hacer con el presunto entregador de la dinamita a Romero en Agosto. Este presunto entregador tuvo suerte y aunque pasó por comisaría y se le pinchó el teléfono como a Romero, no se le detuvo.

    Tiempo después, pero antes de detener a la rusa, ya les ven a los de la “mafia” reunirse con el Abogado Armada.

    Uno supone que si se se está persiguiendo a una mafia policial que hace imputaciones falsas, todas sus actuaciones serían sometidas a escrutinio, incluyendo las detenciones que hicieron mientras eran investigados. En ésta de la rusa, su abogado inicialmente era además Armada algo que hubiera debido despertar las sospechas.

    Usted, o yo, podemos suponer lo que nos parezca oportuno, pero quien utiliza un medio de comunicación para «informar» tiene la obligación de contrastar sus «suposiciones». Es evidente que la detención fue sometida a escrutinio, en caso contrario no hubiera sido liberada. La cuestión es que quien lanza la acusación no responde a las preguntas; de hecho, ni tan siquiera las plantea.

    Y aún es peor. ¿Me puedes explicar como una “mafia” solo tiene en su haber (oficial) una falsa entrega de explosivos y una falsa detención?. ¿No han realizado ninguna otra detención sospechosa en los últimos años?.

    La posibles «detenciones trampa» deberán ser revisadas por los juzgados en los que se tramitan. No sabemos cuantas se han producido, ni si se han producido mas. Deberan ser quienes lleven los casos de los detenidos quienes hagan valer estos hechos en sus respectivos procedimientos. Por supuesto, si de los directamente investigado se deprende alguna otra irregularidad, deberá ser el juez de instrucción -ahora el de Leganes- quien lo ponga en conocimiento de los jueces competentes, pero solo los jueces competentes pueden tomar decisiones realativas a la situación personal de «sus» acusados.

    O no son tan mafia o no se explica que no haya más imputaciones en el Auto.

    No conozco cual es la media de actividades ilegales que comete una mafia policial al mes, así que me cuesta contestar a esa pregunta. Tampoco me preocupa mucho que en vez de «mafia policial» sea simples «policias corruptos a tiempo parcial». Ahora bien, es posible -solo posible- que si no hubiera sido necesario adelantar la operación como consecuencia de ciertas informaciones periodísticas, se hubiera podido conseguir mas detalles sobre otras posibles imputaciones… quizá incluso recoger pruebas de alguna otra detención amañada hubiera permitido dejer libre a otro inocente… quien sabe.

  6. Tad Pole dijo:

    Isocrates 255: Me parece que ha sido usted mal informado.

    15-8-06 Falsa entrega de 5 kilos de explosivos que “detecta” Clarés.

    Clarés y compañía son puestos bajo vigilancia.

    5-10-06 Detectada la reunión de Clarés, Romero y Armada

    19-10-06 Detención de Svetlana

    2-11-06 Celestino Rivera habla un Policía adscrito al Grupo 42 de la BPI de Madrid algo sobre la incautación de 5 kilos de explosivos el 15-8-06 Intenta sacarle información.

    5-11-06 Clarés es avisado de que va a ser detenido por Del Olmo junto con otros tres (Luis, Pepe y Marcos). Ese día ya sabe que todo saldrá en la prensa y que hasta tienen preparado un titular. Ergo la relación Lázaro Rivera ya existe en este momento.

    A partir del día 7 de Noviembre, pero sin precisar cuando en el Auto, Rivera es sujeto a investigación y es cuando se detecta por las llamadas, una relación constante con Lázaro para preparar una información que ha de salir en El Mundo sobre los explosivos incautados el 15 de Agosto.

    20-11-06 Svetlana es puesta en libertad,

    27-11-06 Detectada reunión de Fernando Lázaro con Rivera y su jefe, Parrilla

    30-11-06 El Mundo publica su exclusiva sobre policías de Vallecas y explosivos.

    1-12-06 Clarés y sus cómplices en la “mafia” policial, pero también Rivera y Parrilla que nada tienen que ver con ellos son detenidos en un totum revolutum.

  7. lejianeutra dijo:

    Ya te ha respondido Isócrates, Tad, no soy yo quien me dedico a pasarme la presunción de inocencia de Del Olmo por la entrepierna (¿no era así?) y llamarle prevaricador. Lo cierto es que mareas la perdiz, pero sigues sin responder a ni una sola de las preguntas que te planteé.

    Para decir que Del Olmo ha mantenido un mes en prisión a Svetlana injustamente, o 20 días, o 10 días, o 2 horas… debes primero decirnos que día puso en conocimiento del juez de Móstoles su hallazgo, porque a partir de ahí él no tiene ningún tipo de responsabilidad. Y me temo que no tienes ni puñetera idea de que día fue.

    Desde luego te aseguro que un mes es imposible (con lo cual queda demostrada vuestra mentira), para éso debería haber sido consciente el mismo día que Svetlana fue detenida de que efectivamente había sido detenida y ya me dirás cómo.

    El arrojo y la entereza te lo pedí para contestar a la última de todas (andas siempre mezclando): ¿Qué hubiera sido de Svetlana sin Del Olmo? Ya veo que no te atreves.

  8. lejianeutra dijo:

    Tad Pole dijo: José María Fuster-Fabra – Portavoz el grupo de abogados que representan a los 800 miembros de la Asociación de Víctimas del 11-M de Pilar Manjón. Defensor infructuoso y leal del ex General Galindo, sus frases aún retumban en las hemerotecas.

    Aquí tienes una biografía un poco más completa sobre Jose María Fuster. También ha trabajado para la AVT, y tras la escisión de la rama catalana, para la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, y dado su curriculum seguro que también lo querrías para Jamal Zougam.

    Pero a no ser que quieras sugerir que las 800 víctimas de la Asociación de Pilar Manjón son amigas del GAL, lo único que podemos sacar de esa nueva basura que acabas de lanzar es que es un paso más en la asquerosa radicalización que vienes mostrando últimamente.

    Debe ser la frustración de ver como la causa va «patrás».

  9. Tad Pole dijo:

    Alguno se ha roto un diente con el turrón. Ya avisé que iba duro.

  10. Cero07 dijo:

    Tad Pole #259

    Sobre algunos abogados defensores de las Víctimas y acusadores de cabezas de turco:

    Gonzalo Boye Tusset – Representa a víctimas chilenas. Ex colaborador convicto y confeso de ETA.

    José María Fuster-Fabra – Portavoz el grupo de abogados que representan a los 800 miembros de la Asociación de Víctimas del 11-M de Pilar Manjón. Defensor infructuoso y leal del ex General Galindo, sus frases aún retumban en las hemerotecas.

    No entiendo qué quiere decir:

    – Cuando habla de «víctimas chilenas», ¿se refiere a ciudadanos del páis andino que sufrieron los atentados del 11-M o a víctimas de la dictadura del general Pinochet?

    -Cuando dice que el portavoz del grupo de abogados que representan a los miembros de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, fue defensor del ex general Galindo ¿qué trata de decirnos?

    Explíquese, hombre

  11. Lior dijo:

    Explicarse Cero007 no hombre… es mucho más fácil insinuar… asi todo queda de manos de la imaginación del lector. Investigación pura y dura, vamos.

    ¿Que tal las sombras en el retrovisor Tad?

  12. Tad Pole dijo:

    ¿Ni en Nochebuena dejas de leer el Blog de LdP Lior? Lo tuyo es vicio…

  13. lejianeutra dijo:

    Cuando incluso Tad, que es uno de los más documentados, recurre el truco adolescente de «no sé que más decir, así que me hago el misterioso», mal les deben andar las cosas.

    O éso o sigue los pasos de sus maestros Pedro Jota y LdP en cuanto a la dosificación de la información ¿Para cuándo el gran Septiembre, para Enero, del 2008 quizás?

    Pero cuando empieza a hablar de los abogados de unos y de otros, ya es para desternillarse de risa. Anda, háblanos un rato también de los fundadores de Manos Limpias, esa organización garante de la democracia. O de España y Libertad. O de Pio Moa. O de Ynestrillas.

    Con esos compañeros de viaje que os habéis agenciado en vuestra búsqueda de la Verdad, y todavía te atreves a criticar a un juez o a un abogado.

  14. Tad Pole dijo:

    lejianeutra 263: Si por cada vez que escribes que nos van mal las cosas me dieran un euro, iba camino de hacerme rico, pero las cosas seguirán igual: pintando negras para las blancas ;-P .

    Gracias por lo de «uno de los mas documentados» y por lo de «adolescente». Dos piropos en una frase, ¡debe ser Navidad!.

  15. lejianeutra dijo:

    ¿Pintando negro para las blancas? Más bien debe ser el día de los Santos Inocentes.

    Anda, Feliz Navidad también a ti, en el fondo lo que necesitáis es mucho cariño y todavía más paciencia.

    Feliz Navidad a todos.

  16. wilf dijo:

    Feliz Navidad a todos.

    Que disfruteis mucho.

  17. Tad Pole dijo:

    Feliz Navidad a todos. Que el tiempo dé la razón a quien la tenga.

  18. esceptico dijo:

    CURIOSIDAD SOBRE EL PEÓN NEGRO 1132CPCF

    Se trata del «individuo» que se dedica a inaugurar los hilos de del Pino y los trufa de aleatorios mensajitos de ánimo y demás.

    Tal vez sea sólo un problema de relojes, pero hoy avisa de que hay un nuevo hilo en el blog (más chorradas sobre las fotos del Toyota) a las 11:35; mientras que ese nuevo hilo es publicado a las 11:47…

    Me extraña que haya un problema de relojes, pues se trata del mismo blog. Más bien parece indicar que este ¿inexistente? peón es una artimaña para animar a los crédulos peones negros…

  19. esceptico dijo:

    Es que se me pegan las ínfulas conspiranoides 🙂

  20. lejianeutra dijo:

    Hoy El Mundo nos obsequia con un hermoso CUENTO de Navidad llamado «Los Santos Inocentes», una versión aún más lacrimógena de aquella «Sonrisas y Lágrimas», que a todos nos llegó al corazón.

    La historia nos ha llegado por cortesía de Amles y Mangeclous, gracias a los dos.

    MADRID.- Se llama José María, es empresario de profesión, usa una muleta para poder caminar, es lector de EL MUNDO y vive cerca de la madrileña Universidad Pontificia Comillas. Nada más se sabe de este ciudadano anónimo que podría protagonizar la versión española del Cuento de Navidad de Dickens. Gracias a su aportación de 70.000 euros logró que Jesús Parrilla y Celestino Rivera -los dos policías encarcelados por el juez Del Olmo acusados de revelar secretos a EL MUNDO- pudieran pasar la Nochebuena en familia.

    Lo que parecía imposible tan sólo unas horas antes se acabó transformando en un cuento de Navidad con todos sus ingredientes. El magistrado de la Audiencia Nacional había impuesto a cada uno de los agentes una fianza de 150.000 euros para abandonar la cárcel, en donde se encontraban desde hacía 24 días. Gracias a la aportación de 5.000 personas, la Confederación Española de Policía (CEP) habría logrado reunir, a fecha 23 de diciembre, 230.000 euros. Faltaban nada más y nada menos que 70.000 euros para permitir que Rivera y Parrilla pudieran cenar en Nochebuena en sus respectivos hogares. Parecía imposible, pero… apareció José María, que removió Roma con Santiago para que ese cuento de Navidad tuviera final feliz.

    Sigue

    Así que buscamos para darle las gracias a un buen samaritano con muletas, conduce un Mercedes descapotable y es capaz de conseguir que una sucursal de CajaMadrid abra un sábado por la noche. Su nombre es José María, aunque es más que posible que si le llamamos Pedro José responda igualmente.

    ¿Verdad que es un hermoso CUENTO? ¡Hay que ver la fe que tienen algunos españoles en Pedro Jota! Me resisto a creer que pueda haber gente tan ingenua.

  21. Josele dijo:

    Lejianeutra #270:

    Según tu enlace los que consiguieron que abrieran la sucursal de la Cajamadrid fueron los del CEP el domingo por la mañana, no el tal Jose María. Nuestro buen samaritano llevó la pasta en un maletín repleto de billetes de 100 y 500 y era tal la profusión de billetes morados y tan grande el número de ceros del cheque conformado que el juez Del Olmo no daba crédito (como era de esperar, para eso están las cajas de ahorros) mientras firmaba la orden de libertad.

    ¿Quién dijo que ya no existía el espíritu navideño?

  22. txangurro dijo:

    Hola despues de muchos meses.

    Un asunto que me tiene integrado que planteo a los anticonspiracionistas:

    Dados los errores de analisis del laboratorio tedax (por ejemplo, la metenamina como resultado de la cromatografia), y sus lñimitaciones tecnicas, ¿Cual es la explicacion de que el analisis de los explosivos de los restos de los trenes no los haya realizado ni el laboratorio de policia cientifica ni el de la guardia civil? ¿Por que si se realizaron para el explosivo de la kangoo o la mochila de vallecas? Segun TadPole, se recogieron muestras de los trenes durante muchas horas, asi que material hay de sobra

    Me gustaria saber si este analisis TEDAX unico se ha producido en otros atentados terroristas. En los que yo conozco, el analisis lo realiza el laboratorio homologado de policia cientifica o guardia civil.

    Un saludo y feliz navidad

    P.D.: por favor, sin rodeos, si no lo sabeis no pasa nada.

  23. lejianeutra dijo:

    Josele #271

    Tienes razón, éso me pasa por no leerme bien los cuentos. Suele pasar con los cuentos malos, que llegado un punto pierde uno el interés y lee por leer.

  24. Amles dijo:

    272
    txangurro Says:

    El «error» de la metenamina se produjo en el laboratorio de la Policía Científica (los que realizaron esas pruebas fueron, qué cosas, los famosos peritos del bórico)

    Dentro de las funciones de los TEDAX está, aparte de la recogida de muestras en explosiones, la realización de los ANÁLISIS e INFORMES PERICIALES pertinentes.

    Ahora, una especulación: Como lo anterior es parte de sus funciones, es de suponer que siempre que haya una explosión serán los TEDAX los encargados de analizar los restos de la misma.

    De la «experiencia» de lo leído en el Sumario, el laboratorio de la Policía Científica se ha encargado de analizar todos los restos y/o sustancias explosivas SIN explosionar.

    ¿Sería posible que haya una «división» entre explosivos explosionados y sin explosionar, y de los primeros se encargan los TEDAX y de los segundos la Policía Científica?

  25. lejianeutra dijo:

    Además, Txangurro, como tantas veces hemos dicho una de las muestras SÍ fue enviada a la Policía Científica y analizada por los tres peritos, que solo pudieron encontrar, con todos sus medios, SULFATO AMÓNICO Y FOSFATO AMÓNICO DIÁCIDO.

    Es la muestra 1, correspondiente a la mochila que explosionó en el andén de El Pozo, que aparece en el informe 173-Q1-04 (págs. 152 y siguientes del Auto)

    Saludos.

  26. Tad Pole dijo:

    lejianeutra 275: Sigues despistado con el cuento ..

    Dices que

    una de las muestras SÍ fue enviada a la Policía Científica y analizada por los tres peritos, que solo pudieron encontrar, con todos sus medios, SULFATO AMÓNICO Y FOSFATO AMÓNICO DIÁCIDO.

    Es la muestra 1, correspondiente a la mochila que explosionó en el andén de El Pozo, que aparece en el informe 173-Q1-04 (págs. 152 y siguientes del Auto)

    Pero te confundes

    El SULFATO AMÓNICO Y FOSFATO AMÓNICO DIÁCIDO fueron encontrados en la «Muestra N° 1: Sustancia pulverulenta de color rosado (posible polvo de extinción de incendios), recogida en el Foco N° 3 de la estación de El Pozo.»
    pág. 152

    Muestra n° 1: SULFATO AMÓNICO Y FOSFATO AMÓNICO DIÁCIDO,
    pág. 153

    – ESTACIÓN DE EL POZO:
    Foco N° 1: Corresponde a artefacto desactivado por los Tedax, dando como resultado, componentes habituales de las Dinamitas.
    Foco N° 2: Componentes de Dinamita.
    Foco Nº3: No se detecta la presencia, de ninguna sustancia digna de mención.
    Pag 119

  27. Tad Pole dijo:

    De hecho el Sulfato amónico es un retardante

    «b) Retardantes de efecto prolongado

    Los productos más utilizados son el fosfato diamónico, el polifosfato amónico y el sulfato amónico, que se mezclan con agua, un agente viscosante, un inhibidor de la corrosión para proteger los depósitos de almacén y aplicación y un colorante de óxido de hierro para marcar sobre el terreno la zona tratada. Las formulaciones varían según las casas comerciales.»

    Bomberos de Navarra
    http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc14756/doc14756-7b2.pdf

  28. txangurro dijo:

    Gracias por las aclaraciones Amles

    Si fuera cierto que el cromatografo produjo la contaminacion de metenamina, seria decepcionante por parte de la policia cientifica, que ademas acotumbra a los «cross-checks» con diferentes tests. Si es asi, sin embargo me extraña que no se repitieran las pruebas de cromatografia, sobre todo por que no se detecto metenamina con la dinamita de la mochila.

    Respecto a los analisis, parece coherente que los tedax se ocupen del material explosionado. en efecto, los dos casos que conozco yo, analizados por la GC, son de material sin explosionar. En ese caso, por que Corrales reclamo en su dia las muestras de los trenes para el Laboratorio de la Policia? Corrales no conoce el reglamento? Cual es exactamente el protocolo de actuacion?

  29. lejianeutra dijo:

    Tad #276

    Gracias, Tad, estaba hablando medio de oidas. Pero mejor me lo pones:

    – Porque si el foco 3 de El Pozo no se corresponde con la mochila que explosionó en el andén, entonces la muestra nº 1 del informe 173-Q1-04 corresponde a uno de los focos de explosión en los trenes.

    – Y esta muestra fue analizada por los peritos Escribano y López Cidad, que con todos los medios de la Policía Científica a su disposición, solo fueron capaces de hallar SULFATO AMÓNICO Y FOSFATO AMÓNICO DIÁCIDO. Ni Goma 2 Eco, ni Tytadine…

    – Por tanto, SÍ se enviaron muestras de las explosiones a la Policía Científica.

  30. Mangeclous dijo:

    txangurro: al parecer, sí que se encontró metenamina en el explosivo de la mochila.

    Saludos.

  31. Lior dijo:

    La metenamina se halló en los analisis efectuados a las muestras nº 2 y 3 de la furgoneta Renault Kangoo (restos de sustancia blanquecina de 2 y 3 gr. de peso) que fueron realizados el mismo día de los atentados y en los análisis efectuados a los 12 kg. de GOMA2-ECO que se hallaron en el artefacto de las vías del AVE.

    La metenamina no se halló ni en la mochila de Vallecas ni en ningún otro resto (explosionado o no explosionado) que se recogiera durante aquellos días.

    Se halló metenamina en los análisis efectuados a la pasta bruta de Goma2ECO que UEE remitió al laboratorio de la GC.

  32. Tuppence dijo:

    Hola, a todos. Llevo un montón de tiempo leyendo aquí calladita y ya no me aguanto más, jeje.

    Me gustaría saber ¿qué os hace pensar que el laboratorio TEDAX carece de medios? ¿Dónde habeis visto los medios de que disponen? Es que así, intuitivamente, a mí no me salen las cuentas. A ver, un sitio donde se hacen estudios NRBQ ¿cómo va a carecer de medios? Si sois tan amables tengo bastante curiosidad por este tema.

    Nada más, de momento.

    Saludos

  33. lejianeutra dijo:

    Mangeclous, no me seas manipulador 😉 o te enfrentarás a la ira de Federico.

    El explosivo de la mochila de Vallecas fue analizado en el informe 173-Q2-04, y en él no se habla de metenamina, sino de NITROCELULOSA, NITROGLICOL, NITRATO AMÓNICO, FTALATO DE DIBUTILO Y CARBONATO CALCICO.

    Lo cual siempre me ha hecho preguntarme: Si el de Vallecas fue plantado porque no contiene metenamina, ¿entonces por qué el de la Kangoo también fue plantado, si sí lo contiene? ¿Y por qué entonces los detonadores de la mochila son idénticos a los hallados en la Kangoo?

  34. Lior dijo:

    Para el que no lo sepa.

    NRBQ es Nuclear, Radiológico, Bacteriológico y Químico

    Pareciera, escuchando o leyendo a los conspiracionistas, que los TEDAX desean renovar su instrumental y por eso le piden este año a los reyes un quimicefa, que para ellos es el novamás de la modernidad.

    Cuando digo que los conspiracionistas atacan a todas las FyCSE es también en este sentido. Lo que personas como Pedro J. , LdP o FJL están haciendo en el ideario colectivo (de un reducido colectivo, todo sea dicho) no tiene nombre. Lo pagarán (no veas fantasmas Tad).

  35. lejianeutra dijo:

    Tuppence #282

    Personalmente, considero una gran falacia decir que el Laboratorio Tedax carece de medios, tanto como decir que no es «oficial». Me niego a creer que en los 8 años de dos legislaturas especialmente centradas en la lucha antiterrorista no se dotara a un Cuerpo tan importante con los medios más avanzados.

    Pero como en este caso concreto de lo que se trata es de rebatir el argumento de que la Policía Científica pudo haber realizado mejores análisis porque contaba con más medios, lo que trato de demostrar es que aunque eso fuera cierto, en la práctica no le sirvió para efectuar una mejor determinación de los explosivos. Más que nada es por darles la razón en algo.

    Saludos.

  36. Tuppence dijo:

    Obviamente iba por los que afirman categóricamente que los TEDAX carecen de medios y que por tanto todas las muestras deberían haberse mandado a la científica en base a no se qué cromatógrafos especiales que deben tener allí y que nadie ha visto, no por vosotros. Por eso, me gustaría que alguien «del otro lado» me lo aclarase ¿de dónde sale la información que dice que el laboratorio de los TEDAX (preparado para hacer estudios sobre armas biológicas y nucleares) carece de los medios para analizar un explosivo normalito? Falta decir que sé de dónde sacan esa información, lo que me gustaría saber es si la han contrastado en alguna fuente fiable, o simplemente la han sometido a crítica personal, que va a ser que no.

    Más saludos

  37. Amles dijo:

    286
    Tuppence Says

    ¿De dónde sale la información? Pues de la boquita de LdP, Tuppence. Eso es suficiente para algunos…

  38. Cero07 dijo:

    La idea de que el laboratorio de los Tedax cuenta con escasos medios proviene del Sr. García Abadillo (con declaración del Tedax anónimo de turno para remachar, incluida):

    El laboratorio de los Tedax cuenta con escasos medios para realizar análisis sofisticados sobre sustancias explosivas. Sus analíticas podrían ser de utilidad con explosivos inorgánicos pero, en ningún caso, para los orgánicos, como las dinamitas.

    En 1994 se planteó un conflicto de competencias entre el Tedax y la Policía Científica, a consecuencia de que los primeros pretendían realizar sus propios informes sobre explosivos para remitirlos al juez. Dicho conflicto fue solventado por la Subdirección General Operativa de la Policía a favor de la Policía Científica. Los Tedax realizan sus informes periciales y en ellos incluyen desde entonces las analíticas que les remiten del laboratorio de la Policía Científica.

    Un miembro de los Tedax señala: «Los análisis que se hacen en nuestro laboratorio hacen las veces del test del embarazo que se vende en las farmacias. Sirve como una primera aproximación. Pero, si una mujer quiere saber si realmente está embarazada, tiene que visitar al ginecólogo».

  39. Mangeclous dijo:

    lejianeutra: mea culpa, soy un manipulador (es que hoy se me ha olvidado leerme el sumario).

    El informe del explosivo hallado en la mochila no indica la presencia de la metenamina. Lo cual es lógico, puesto que no se utilizó la cromatografía de gases para analizarlo, sino estas otras técnicas: Ensayos organoléticos; vía húmeda clásica; microscopia óptica; extracciones en fase orgánica, y cromatografía de capa fina.

  40. Tad Pole dijo:

    Amles, Es CGA y no LdP me parece:

    «En 1994 se planteó un conflicto de competencias entre el Tedax y la Policía Científica, a consecuencia de que los primeros pretendían realizar sus propios informes sobre explosivos para remitirlos al juez. Dicho conflicto fue solventado por la Subdirección General Operativa de la Policía a favor de la Policía Científica. Los Tedax realizan sus informes periciales y en ellos incluyen desde entonces las analíticas que les remiten del laboratorio de la Policía Científica.»

    http://www.elmundo.es/papel/2006/11/20/espana/2052251.html

  41. Cero07 dijo:

    Tad Pole #290

    Jejeje, dos minutos tarde, forastero.

  42. Tuppence dijo:

    #288
    Cero07, gracias, ya había leído ese texto, de hecho me refería a él. Por supuesto que el gas mostaza y el ántrax (por decir algo sencillito y famoso) deben ser «explosivos inorgánicos», muajaja. Los TEDAX hacen I+D en armamento NRBQ, considerando cómo está el patio en la I+D española me juego algo a que tienen un buen presupuesto, para equipos e infraestructura. Lo que me choca es esa falta de crítica. Lo que dice García Abadillo va a misa, parece ser, que si no se nos desmonta el rollo de que los análisis de los focos de explosión están incompletos (más risas, espero que algún «conspiracionista» me conteste – muchas gracias a los demás, gran trabajo y gran paciencia).

  43. Amles dijo:

    ¿El huevo o la gallina?

    Luis del Pino en su último libro «Las mentiras del 11-M»

    Pág. 22: «Para empezar, las muestras…. hubieran debido enviarse a la Policía Científica…. En lugar de eso, las muestras… se enviaron a la Unidad Central de Desactivación de Explosivos (los Tedax), que no dispone de laboratorios tan sofisticados.»

  44. Amles dijo:

    Se me ha olvidado añadir que el libro de LdP es anterior a ese artículo de Casimiro al que os referís.

    De todas formas, tanto monta. Todo queda en la casa conspiracionista. 😉

  45. Tad Pole dijo:

    Ceroo7 #291 .. es que tu juegas en casa !! ;-D

    Amles, añade PJ al triunvirato

    «El informe sobre los restos de explosivos no cumple con lo que marca la ley de Enjuiciamiento Criminal. Una obligación, recuerda el diario que dirige Pedro J. Ramírez, que «sólo puede eludirse, según la jurisprudencia del TS, si el laboratorio donde se han realizado los análisis tiene el carácter de Laboratorio Oficial». Y sólo son laboratorios oficiales el de la Policía Científica y el de la Sección de Criminalística de la Guardia Civil.»

    http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276293045

  46. Mangeclous dijo:

    TadPole 295: ya se ha tratado en el foro acerca de ese error de El Mundo. El laboratorio de los TEDAX es un laboratorio oficial.

    Por cierto, en esa noticia que citas El Mundo aprovecha para reconocer -sin que se note- su error en lo relativo a la supuesta exigencia de dos firmas en todo informe pericial -recordemos la insistencia con que se denunciaba la invalidez del informe firmado sólo por Ramírez-. ¿Qué opina LdP al respecto?

  47. Tad Pole dijo:

    Mangeclous 296: Si, ya he leido al Dr. Zoidberg en Periodistadigital

    Pero el tema es quién se encarga de hacer las analíticas.

  48. Mangeclous dijo:

    Tad Pole: pensaba que hablábamos del número de firmas en el informe. Es de lo que habla el enlace que has puesto. Eres demasiado rápido cambiando de tema, incluso para Zoidberg… 😉

  49. Tad Pole dijo:

    Mangeclous 298

    Todo empieza con la pregunta de Tuppence 282

    ¿qué os hace pensar que el laboratorio TEDAX carece de medios? ¿Dónde habeis visto los medios de que disponen?

    Las respuestas de los contertulios orientan a que el concepto proviene de LdP, CGA, EM y supuestas fuentes de entre los TEDAX.

    Y ahora sales con las dos firmas diciendo que yo cambio de tema…

  50. Lior dijo:

    ¿fuentes de entre los TEDAX?

    Ehin? Ô_ô

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *