Escribe hoy el Sr. García Abadillo un artículo en su periódico sobre el cese del Sr. Sánchez Manzano al frente de los Tedax que por su insidia y mala fe merece un comentario.
No es mi intención ni ha sido nunca la de los que hacemos Desiertos Lejanos defender a funcionarios policiales por el hecho de serlo. En ese colectivo, como en todos, habrá personas negligentes, poco escrupulosas en el cumplimiento de sus tareas, que cometen errores o a las que, simplemente, el puesto para el que fueron designadas les viene grande.
Puede que el Sr. Sánchez Manzano esté dentro de una de estas categorías. Los sindicatos policiales han aplaudido unánimemente la decisión del ministerio y alguno de ellos ya había pedido su dimisión antes del 11-M.
Pero una cosa es ser negligente, no saber lo que se supone que uno debe saber por tener el cargo que tiene, o cometer errores y otra bien distinta ocultar información o falsificar pruebas o informes en una investigación criminal en el seno de una conspiración política que ha supuesto la muerte de 192 personas.
Cito unos párrafos de un artículo de Areán «Acuse de recibo I» (merece la pena leerlo entero), que expresan perfectamente esta idea:
Casi por definición, el error será siempre la explicación más sencilla frente a la conspiración. El error es humano, normal, cotidiano. Tan cotidiano que solemos tomar un sinfín de precauciones para evitarlo. El error está de acuerdo, podríamos decir, con la segunda ley de la termodinámica. Es totalmente natural, normal, atribuible al carácter entrópico de la realidad. La conspiración, en cambio, es la excepción, no la norma. El mundo no funciona cotidianamente a base de conspiraciones. No es que las conspiraciones no existan, es que son raras, escasísimas, sobre todo en las sociedades abiertas, y casi inmediatamente reveladas.
Esto a su vez tiene que ver con la carga de la prueba. Lo lógico, lo normal, (…) es suponer buena fe (chapuza o error) sobre la conspiración (mala fe), porque la conspiración requiere muchísimas explicaciones que el error no requiere. Esto lo reconocen los tribunales, que actúan bajo la doctrina, basada implícita o explícitamente en el principio de Occam, de que lo ordinario se supone, lo extraordinario se prueba.
Entre ambas conductas, la chapuza o error y la mala fe, hay una clara frontera y estar a un lado u otro de ella supone muy distintas responsabilidades.
No respetar esta frontera y sus implicaciones ha sido la conducta habitual de El Mundo y el resto de los conspiracionistas con respecto al jefe de los Tedax ahora cesado, y lo ha sido, como todas sus imposturas, sin prueba alguna.
Este es el artículo de Casimiro García Abadillo:
El hombre que apostó por el caballo ganador
El Ministerio del Interior ha decidido soltar lastre antes de que comience el juicio por los atentados del 11-M.
Comienza Abadillo con un brindis al sol. El Sr. Sánchez Manzano tendrá que declarar en el juicio que se celebrará en fechas próximas. Cesado o no, mantiene la responsabilidad por las decisiones que adoptó a lo largo de la investigación, por todo lo que hizo y dejó de hacer.
Y lo ha hecho destituyendo de su cargo a la persona sobre la que han gravitado las sombras más tenebrosas de la actuación policial tras la masacre.
Don Casimiro traspasa la frontera antes citada o al menos anda sobre ella. Lo cierto es que no existen más sombras tenebrosas sobre la actuación policial tras la masacre que las que su periódico se ha empeñado en proyectar a base de insidias y verdades a medias los dos últimos años.
Sombras tenebrosas las del Sr. Lázaro, periodista de “investigación” del periódico de Don Casimiro, reuniéndose con policías, hoy en la cárcel, acusados de revelación de secretos. El contenido de las conversaciones intervenidas pone de manifiesto, con pruebas –esos animalitos que los investigadores de El Mundo son incapaces de atrapar–, los tenebrosos manejos que los empleados de Don Casimiro se traían entre manos para, con mala fe, enturbiar la investigación sobre los atentados del 11-M.
Juan Jesús Sánchez Manzano, hasta ayer comisario jefe de los Tedax, actuó desde el primer momento a sabiendas de la trascendencia política que iba a tener la investigación de la matanza.
Sánchez Manzano, como han denunciado los sindicatos policiales, no sabe mucho de explosivos, pero es lo suficientemente ambicioso como para adivinar lo que se estaba jugando entre el 11 y el 14 de marzo.
Tuvo el olfato de moverse más como un político que como un técnico. Y, por ello, actuó con los aprioris que estaban sobre la mesa en esas horas fatídicas: si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.
Después de leer estos párrafos lo primero que se me viene a la mente es una palabra: basura. No me refiero a mondas de patatas, restos de comida, envases y papeles que ciudadanos poco concienciados no depositan aparte, ni a pañales usados, no, me refiero a basura intelectual.
Don Casimiro se arroga el conocimiento íntimo de la personalidad y convicciones del Sr. Sánchez Manzano y le acusa –de nuevo sin contar con esos bichitos, huidizos como las cucarachas, llamados “pruebas”–, de poner los recursos de los Tedax españoles al servicio de su cálculo político.
Un cálculo político que, a priori, no cuadra porque, no lo olvidemos, aunque no se le dé publicidad ni tenga mayor trscendencia, Sánchez Manzano fue nombrado en su puesto por el Partido Popular.
A pesar de ello, según Don Casimiro, el malvado jefe de los Tedax tuvo la libertad de tomar sus propias decisiones y, con una clarividencia portentosa, aquella mañana del 11-M vio a lo sociatas ganando las elecciones. A partir de este momento todo su afán fue prevaricar para que la profecía que su ambición le había dictado se cumpliera para poder así…poder así qué, buena pregunta a la que Don Casimiro no da respuesta.
Después de inventarse las reflexiones de un hombre al que ni siquiera conoce, nos enfrenta a las dramáticas consecuencia de esas supuestas reflexiones:
si ha sido ETA, gana el PP; si han sido los islamistas, gana el PSOE. Tan tremendo como real. Imagínense las consecuencias de esa reflexión para un hombre de cuya información iba a depender en gran medida que una de esas dos hipótesis se impusiese. Todo o nada. La derrota o la victoria. El ser o no ser.
No te tires que hay cristales, Casimiro. Esas cuentas ciertamente se echaron en los cuarteles generales de los partidos políticos y sus consecuencias todos pudimos verlas en el comportamiento de “nuestros” líderes aquellos días. Querer, como pareces querer, hacer a Sánchez Manzano un sosias de Rubalcaba con sus mismas preocupaciones e intereses, es una falacia como la Torre Picasso y un insulto a la inteligencia tus lectores.
Casi tres años después de los atentados aún no sabemos qué fue lo que explotó en los trenes.
Y dale. ¿Quién lo dice? ¿Sánchez Manzano?. Naturalmente que sabemos qué explotó en los trenes. Fue dinamita.
¿Quién se encargó de hacer los análisis de las sustancias encontradas en los focos?: el laboratorio de los Tedax. ¿Por qué no se remitieron los restos encontrados a la Policía Científica? Sencillamente, porque eso era poner fuera de su control un elemento fundamental para determinar la autoría. Volvemos otra vez a la dicotomía: si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas.
Una vez aclarada la retorcida y calculada intención de Sánchez Manzano todo cuela y todo encaja en El Mundo ficticio creado por Don Casimiro:
si el explosivo utilizado era Titadyn, se consolidaba la tesis de ETA; si era Goma 2 ECO, la de los islamistas
nos cuenta.
Pero vamos a ver, ¿dijo el laboratorio de los Tedax aquel 11-M, o al día siguiente, o el otro, o nunca, que el explosivo utilizado en los atentados fuera Goma 2 ECO? Pues no. Jamás se ha afirmado y no consta en el auto de procesamiento tal cosa. Los análisis realizados, como declaró ante el juez Del Olmo la jefa del laboratorio de los Tedax, confirman únicamente la presencia de “componentes genéricos” de dinamita. Nada más. La marca comercial Goma 2 ECO jamás salió del laboratorio de los Tedax.
¿De qué dicotomía nos habla entonces Don Casimiro? Los únicos que establecieron la marca comercial de la dinamita supuestamente empleada fueron los responsables de Interior la misma mañana de los atentados, aunque luego no se aclararon de dónde procedía tal información. “Titadyne con cordón detonante”; la dinamita utilizada por ETA.
“Es Titadyne con cordón detonante y por lo tanto, unánimemente, el acuerdo que hay aquí de los especialistas es que es ETA”, declaró la mañana del 11-M el Sr. Acebes ante las cámaras de TVE.
En vez de bucear con tanta soltura y risible desvergüenza en la mente e intenciones del Sr. Sánchez Manzano, Don Casimiro debería tratar de explicarnos por qué aquella misma tarde del 11-M y a pesar de que los análisis de urgencia realizados sobre los restos recogidos en los trenes atacados nunca dieron como resultado dinamita Goma 2 ECO sino “componentes genéricos” de dinamita, la versión de la Titadyne con cordón detonante, opción unánime entre los “especialistas” horas antes, se olvidó por ensalmo.
Sin embargo, tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.
Aquí queda constancia clara e indubitable de la mala fe que alienta a Don Casimiro en su escrito (me temo que antes de terminar éste le retiraré el Don y hasta la mayúscula).
Muchas vueltas se han dado al tema de la metenamina aparecida en el análisis de los restos de dinamita encontrados en la furgoneta Kangoo de Alcalá y en la muestra patrón comparativa.
Una de las que más éxito ha tenido entre las filas conspiracionistas ha sido la metenamina como “componente” del RDX o ciclonita, potente explosivo militar. Esto sería la prueba de que el explosivo utilizado en los atentados no fue la dinamita robada en la mina Conchita y vendida por Emilio Trashorras a El Chino.
Aunque nos salgamos un poco del tema decir que tal afirmación, que muchos habrán leído muchas veces, es falsa.
La metenamina NO es un componente de la ciclonita sino un precursor, es decir, es una sustancia que interviene en la síntesis de la ciclonita pero que desparece en el proceso. Si la reacción química no es perfecta pueden quedar restos de metenamina pero lo que no se entiende es que no aparezca el producto sintetizado: la ciclonita. Un ejemplo de andar por casa: si no se bate bien podemos encontrar restos de huevo en la mayonesa; lo incomprensible es que no encontremos mayonesa.
Otra de las hipótesis mantenidas por los conspiracionistas a la que insidiosamente se refiere Don Casimiro en el párrafo anterior es que la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo fue «plantada», y que si en los análisis de ésta y en los de la muestra patrón apareció metenamina, un producto que no forma parte de la composición de la dinamita, es porque ambas procedían del mismo cartucho. Es decir, Sánchez Manzano mandó al laboratorio de la Policía Científica dos muestras de dinamita que provenían del mismo sitio. Es decir, la dinamita encontrada en la furgoneta Kangoo no tenía origen terrorista sino que provenía del laboratorio de los Tedax.
Pero volvamos a la historia de Don Casimiro. La presencia de metenamina en los análisis de lo encontrado en la furgoneta Kangoo, que resultó ser dinamita Goma 2 ECO, y en la muestra patrón trajo cola entre los profesionales, más cuando esta sustancia también apareció en los análisis de la dinamita del artefacto desactivado por la Guardia Civil bajo las vías del AVE.
Este es el informe nº 1735/Q/05 de 28-6-05 de la Guardia Civil al respecto:
Dada la presencia del compuesto denominado “metenamina” tras los análisis efectuados con la dinamita utilizada para intentar atentar contra la vía férrea del AVE Madrid-Sevilla, y que ésta se encontraba también presente en otros explosivos relacionados con los atentados del 11 de Marzo de 2004, y no así en otra muestra analizada, dicha circunstancia podría indicar la presencia de explosivos de diferentes orígenes o almacenados en lugares distintos.
Vemos que existe un interés técnico y científico por determinar de dónde procede la metenamina aparecida en los análisis por encima de cualquier interés político. Los especialistas de la Guardia Civil están decididos a aclarar este entuerto:
Para poder comprobar la existencia de la metenamina, la empresa Unión Española de Explosivos remitió a la G.C. muestras representativas de los distintos componentes que entran a formar parte en la mezcla de la GOMA 2 ECO, así como de la pasta obtenida tras el proceso de fabricación de dicha mezcla explosiva ( pasta bruta).
El objeto de dicho informe era averiguar si alguno de los precursores de la GOMA 2 ECO contiene metenamina.
Las conclusiones son las siguientes:
A. En ninguna de las evidencias remitidas, que se corresponden con los reactivos utilizados en la síntesis de la GOMA 2 ECO, encontraron metenamina. Se descartó que alguno de dichos productos pudiera contener metenamina.
B. En los análisis efectuados con la pasta bruta de la GOMA 2 ECO sí se detectó metenamina. Es por ello que la combinación de algunos de los componentes que constituyen el explosivo, utilizando metanol como medio de reacción, da lugar en el cromatógrafo de gases a la metenamina.
C. Los estudios realizados determinaron que dichos compuestos son el nitrato amónico y el nitroglicol. Una vez mezclados, siendo el metanol el medio de reacción y bajo las condiciones de trabajo del cromatógrafo de gases, se produce metenamina.
D. La metenamina se genera “in situ” en el cromatógrafo de gases, descartando contaminación de los precursores en la planta de producción, o de la propia dinamita como consecuencia del almacenaje.
Este informe es público. Está en el sumario y viene incluido en las conclusiones provisionales presentadas hace pocas fechas por la Fiscalía. Estamos seguros de que los investigadores de El Mundo, al igual que el Sr. Del Pino, tienen pleno conocimiento de ello pero lo callan porque echa por tierra las patrañas que han estado manteniendo todo este tiempo y en el caso que nos ocupa, las insidias y acusaciones contra el Sr. Sánchez Manzano.
Es decir, que, desde el primer momento, Sánchez Manzano jugó a una carta. Y acertó. No importa que tuviera que enfrentarse con el responsable de la Policía Científica, Carlos Corrales, que, lógicamente, requirió para sí el análisis de los restos hallados en los trenes.
Rebobinemos. Don Casimiro nos estaba contando que Sánchez Manzano…
…tuvo la habilidad suficiente como para remitir al laboratorio de la Policía Científica los restos del explosivo encontrado en la Renault Kangoo. Eso sí, con una muestra patrón de Goma 2 ECO. Con tan mala suerte que ambas estaban contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO.
Ahora que conocemos las pesquisas y conclusiones de los químicos de la Guardia Civil, de las que estamos seguros que, como nosotros, humildes bloggeros, tienen noticia los investigadores de El Mundo, las insidias de casimiro quedan desnudas en toda su impudicia.
La «mala suerte», casimiro, no es que “ambas muestras estuvieran contaminadas con metenamina, una sustancia que no forma parte de la Goma 2 ECO”, la mala suerte para ti es que hay profesionales que trabajan ajenos a tus manejos y gente que se lee sus informes dejando en evidencia la mala fe que alumbra tus escritos.
Tadpole #98
No entiendo cómo el operario puede referirse a la primera grúa. Ni siquiera sabemos si la primera grúa ‘tocó’ la Kangoo. Lo único que sabemos es que fue rechazada porque no tenía luces de señalización obligatorias para circular por carretera.
Pero vamos, estoy acostumbrado a este tipo de razonamientos. Cuando algo no cuadra pues «sería que…» Pues si era que el operario de la grúa se refería a la primera grúa que lo digan y lo expliquen y luego enlacen con la segunda grúa y si no, pues pensaremos que se refería a la segunda.
lejianeutra #99
No se calzaron ni las ruedas delanteras ni las traseras. La Kangoo se levantó de la parte trasera y se remolcó apoyada en las delanteras.
No es una errata de LdP es una invención (una más).
Tad Pole: 60 Km./h. remolcando una furgoneta con la vía completamente colapsada te parecerá razonable a ti.
viana: en el vídeo que enlaza Tad sí que parece que las ruedas traseras van calzadas -es mi impresión- para poder levantar la parte trasera.
Tad #90
Ya imaginaba que ibas a plantear algo así, por eso escribí lo de «como paso previo». Pero reconoce que es bastante llamativo que Zaplana nos contara «Toda la verdad en tiempo real juradito por Dios» y en cambio nos diera un dato falso, dato por cierto que no haría sino darle una hora más a Acebes para informarse adecuadamente de que la dinamita hallada en la Kangoo no era la habitual de ETA, de cara a su comparecencia ante los medios.
Porque Tad, no sé por qué insistes tú en que si la furgoneta llegó a las 14:30 luego pasó 1 hora hasta que fue explorada.
Viana #101
La parte trasera de la furgoneta fue levantada calzando las ruedas traseras en una plataforma, no es la típica y anticuada grúa de arrastre mediante un cable.
Lo de las ruedas delanteras es una errata o una invención, lo mismo me da que me da lo mismo. Yo lo veo como un fallo de script de su tebeo.
Tad Pole #98
Este es uno de los problemas que tenemos al discutir estas cuestiones. No utilizas los mismos criterios para valorar los hechos cuando uno de «favorece» que cuando te «perjudica»; cuando un hecho favorece la versión que mantienes, pasas por alto y disculpas contradicciones y errores sin ninguna dificultad. También admites que el gruista se equivocase en en cuanto a esto, pero consideras imposible que se equivocase en cuanto al contenido de la furgoneta o el tiempo que duro el trayecto.
# 100
Pero Tad Pole, en cualquiera de los casos la furgoneta estaba casi vacía. No es cierto que la versión judicial afirme que la furgoneta estuviese llena. Cualquier furgoneta con las 61 evidencias que se encontraron el la kangoo -varias de ellas en las zona delantera- podría ser definida como «practicamente vacía». Sin embargo, sí se ha mantenido por otro lado que la furgoneta estaba vacía. La versión judicial mantenía que la furgonete estaba «practicamente vacia» y los testigos de LdP confirman que estaba «practicamente vacía», es LdP quien ha tenido que pasar de «vacía» a «casi vacía» ¿No eran tan fiables los testimonios que decían que en la furgoneta no había nada? ¿Quien se empeñó en defender que esos testimonios probaban que la furgoneta estaba vacía? ¿Por qué no se acusa de mentir a los primeros… o de manipular a los segundos? No hay muchas otras opciones.
Un saludo
Es Vd. buenísimo, quizás se equivocara el operario en
98
Tad Pole Says:
Pero no se puede equivocar al decir la hora y que el reloj se le quedara parado. O no puede haberse equivocado y que no se acordara de la hora y supusiera que acabo su turno a la misma hora de siempre en:
90
Tad Pole Says:
No, en este caso no es posible que el operario se equivocará. Lo de siempre, vamos, el mismo testigo es y no es fiable según nos convenga.
«No Erflai, cuando se encuentra un error de ese tipo se llama a quienes han elaborado los informes, se aclara quién se ha equivocado y se solventa el asunto»
Eso cuénteselo a la Juez G., a ver qué piensa de los errores, y Santano y compañia, a ver qué piensan de lo fácil que se solventa el asunto.
También tenemos lo que dijo Luis Gomez Martín en la Comisión, pero antes de transcribirlo, para los que duden de él, recordemos cómo lo describió Fernando Múgica (nada sospechoso de trabajar para PRISA) en su añorable y divertido artículo en El Mundo:
Por cierto, creo que viene bien que no ríamos un rato todos juntos con algunas de aquellas perlas:
¿Y la bolsa de supermercado que ahora resulta que sí había dentro?
Erflai #107
En ello está. No hay porqué dudar de que no se haga justicia y quede aclarado el asunto.
Bueno, pues este policía ejemplar dijo ante la Comisión (págs. 30 y siguientes):
Sobre el tema de las evidencias, y no queriendo ser menos que Tad Pole, que tiene en su casa lo mismo que los presuntos terroristas detenidos en Ceuta, (al igual que la Pantoja y el Cachuli para desviar la atención mundial de la investigación de los bujeros), anteayer llevé el coche al taller y lo vacié por completo.
Cuando quieran ustedes les hago el listado de las 234 evidencias que había en mi renault megane. 243 si consideramos una moneda de euro, 1 de 50 céntimos, 1 de 20, 3 de 10, 2 de 5 y una llave magnética del garaje que llevaba año y medio extraviada y no apareció en una búsqueda exhaustiva.
Considero como una sola evidencia un sobre con los 8 diskettes de windows 3.1 que puedo jurar ante un tribunal que no son míos y no tengo ni idea de quién los ha podido dejar ni de cómo pezones han llegado hasta allí.
Prendas de ropa hay 7, de las que reconozco 4. Entre ellas dos bufandas y una braga de alta montaña. Hay !un calcetín! que ni es mío ni de nadie que yo conozca, porque si lo hubiera visto lo recordaría. Dos camisetas, una que reconozco porque la primera vez que la vi la usé para limpiar los cristales. La otra, en la que pone HABE, no recuerdo haberla visto nunca, y la marca la conozco. Se la debió olvidar algún cómplice.
Ya seguiré enumerando pruebas, tras lo cual no me quedará más remedio que ir a confesar porque debe ser un montaje del CNI para implicarme en la caza ilegal de perdices.
¿Y qué haremos con las docenas (¿cientos?) de «errores tipográficos» que de esta naturaleza aún podremos encontrar según usted? ¿arriesgarnos esperar a que el juez decida sobre ellos, o se decidirá usted a animar a quien corresponda a atar los cabos antes del juicio?
NatXoX, Cómo no vas a llevar más de 200 cosas si llevas hasta diskettes del W3.11 … Tu coche sería investigado no por policía científica, sino por algún departamento de Arqueología aunque previo paso de los NRBQ.
Tu obsesión con los pezones empieza a ser «freudiana» ¿has olvidado las normas de la casa para tirios y troyanos?
» De ninguna forma admitiremos el uso de mensajes insultantes, vejatorios, amenazadores o que violen la legislación española, incluyendo entre éstos la deformación de motes y nombres.«
NatXoX, nos ha resultado usted un guarrindongo de cuidado. Lejíaneutra es lo que le haría falta usted para completar su lamentable cuadro.
Erflai #112
¿Has reflexionado antes de escribir eso????
O sea, que según tú nos podemos «arriesgar» a que el juez decida (vaya, si yo creía que la justicia consistía en algo parecido…) o animar «a quien corresponda» a «atar los cabos antes del juicio»..!
¿estás hablando de Dios?
Tad Pole, el !Qué pezones! es una exclamación, y sustituye al más usado y coloquial que alude a los testículos, y tiene la misma métrica y sonoridad.
¡¡ Manda NatXoX !!
¿Has reflexionado antes de escribir eso????
Erflai,
yo sí. Anda, hazme un favor y dime que instancia es esa que debe atar los cabos, ya que fiarse de la Audiencia Nacional te parece arriesgarse.
Debe ser el Tribunal de las Aguas de Valencia, que es el único que no está en el garlic.
«O sea, que según tú nos podemos “arriesgar” a que el juez decida (vaya, si yo creía que la justicia consistía en algo parecido…) o animar “a quien corresponda” a “atar los cabos antes del juicio”..!»
«yo sí. Anda, hazme un favor y dime que instancia es esa que debe atar los cabos, ya que fiarse de la Audiencia Nacional te parece arriesgarse. »
Para mi querido escéptico y los demás niños que nos acompañan esta tarde: en la instrucción.
NatXoX
En tu relación de artículos hay algo que sí me llama la atención poderosamente: las bragas esas. ¿Cuántas dijiste que había?
Erflai #121 ¿Eres fetichista? ;-D
¡Ay Erflai!
Da pena ver que recurres a la descalificación… espero que al menos tu ego se sienta mejor, :-).
Vale, vamos a aceptar que la instrucción es «quien corresponda a atar los cabos antes del juicio», por raro que suene.
Bien, pues ahora se celebra el juicio, es inminente. Ninguna parte (ni la acusación) recoge gran parte de las teorías conspiranoicas. pedrojota reconoce que posiblemente no resulte como le gustaría el juicio. Vaya, que todo indica que se acabará acusando a esos pelanas y quedará establecido judicialmente que ETA no tuvo ninguna participación.
En España tú puedes intentar ser acusación particular, otra cosa es que se considere pertinente. Hay varias acusaciones en este juicio, que son las que, con conocimiento de causa, no tienen en cuenta las teorías de del pino.
Si reconocemos que en general la justicia en España funciona aceptablemente bien, hemos de suponer que también aquí lo hará. Una posible prueba sería que, como temían los conspiranoicos, Garzón tuvo que dejar el tema del ácido bórico. Será entonces que no hay tanto control gubernamental de la justicia… espera, si es que resulta que el propio Garzón llegó a conseguir que miembros de un gobierno fueran condenados a la cárcel!! Todo parece indicar que la justicia tiene cierto grado de independencia.
Y será simplemente otro juicio más, resuelto en función de las pruebas existentes. Por más que a algunos les pese, lo que diga del Pino o pedrojota no son pruebas, y no tiene ningún valor.
A Tad Pole le puede parecer totalmente razonable que la grúa viajara a una media de 60 km/h, yo digo que es imposible… (y hasta estoy dispuesto a argumentarlo, mantener una media de 60 implica ir casi siempre a 70-80 km/h, porque en cuanto pares unos segundos, la media baja muchísimo, jamás he visto una grúa arrastar un coche a 60 km/h -dejando de lado que por casco urbano sea delito ;-)-, y dudo mucho que quien lleva una furgoneta sospechosa de haber contenido explosivos, o que puede tener pruebas de vital importancia, lo que haga sea correr; más bien irá con cuidado).
¿Qué debe hacer el juez? ¿a quién hace caso? ¡Hala! ¡si resulta que el juez no está para dirimir lo que cada español cree! ¡está para impartir justicia! Y en vez de preguntarme a mí va el muy mamón y se fía de las pruebas, y llegado el caso (si lo de la grúa tuviera importancia) se llamará a peritos y se harán reconstrucciones…
No particularmente, me interesa la posible relación del Sr.NatXoX con el islamismo radical más ortodoxo; aunque mi hipótesis de trabajo flaquea en cuanto a lo de la blancura inmaculada, sabe, no acabo de imaginarme nada cercano a ese calificativo en el dantesco escenario de su automóvil.
Querido amigo escéptico
Si me lo permite, voy a comentar el primer párrafo de su mensaje, reconocerá conmigo que el resto es perfectamente prescindible si ha comprendido algo mi posición.
«¡Ay Erflai!»
Delicioso
Erflai # 125
Curioso tu uso de “querido” y “amigo”, espero que mi mujer no se entere!
Un problema que me resulta fastidioso en los peones negros (no te sientas insultado por que te incluya entre ellos, es por tu modo de comportarte) es que no tenéis ningún inconveniente en decir algo como que es un riesgo que un juez de la Audiencia Nacional decida y os quedáis tan anchos. No os importa sembrar ese tipo de dudas, calumnias o falacias (elige tú mismo).
Y todo lo arreglas con un
¿Nos explicas tu posición?
Duda, duda de todo.
Mi querido escéptico amigo (coménteme esta fórmula, nada más lejos de mi intención que sembrar la discordia en su matrimonio)
¿Y si resulta que los pelanas restantes son absueltos por falta de pruebas, inconsistencias, contradicciones o irregularidades graves en el sumario?, ¿que hacemos para convencer al juez?, ¿decirle que tienen que ser condenados, porque de otra forma sería como aceptar como posible que todos los policías y gobiernos del mundo se haya unido para conspirar contra el PP?
Erflai
Claro, después de algunos añitos de matrimonio, mi mujer supone con buen criterio que conoce a todos aquellos que me puedan llamar querido amigo.
¿Quiénes son los pelanas RESTANTES? Yo hablo de los de Leganés.
Vamos a ver, nosotros no podemos hacer nada para convencer al juez. Se expondrán las pruebas que haya, y son las pruebas, los testigos, los abogados, los que deben convencer al juez. Y éste, con la ley en la mano y con criterios objetivos, examinará todo lo presentado y dictará sentencia. Evidentemente, si hay inconsistencias, contradicciones o irregularidades graves se aclararán hasta eliminar toda duda razonable. Dudo mucho que los juicios se puedan cerrar si existen irregularidades graves o contradicciones.
Siempre y cuando sean cosas de entidad. Sucede que la mayoría de los “fallos” que algunos encuentran no tiene importancia. Tengo la premonición de que tonterías del estilo del informe del ácido bórico no influirán para nada.
Para que se pueda considerar en un juicio la existencia de cualquier tipo de conspiración, al menos tiene que haber una pruebilla (bueno, seguramente se necesitarían pruebas irrefutables de esa conspiración, algo que de momento no existe ni en la imaginación de del pino).
Una duda, ¿te resulta muy difícil creer que una célula islamista realizara el atentado como respuesta a la intervención en Irak? Si tu respuesta es afirmativa, por favor, explícame el por qué.
Mr Erflai, (por cierto, lo del flai ¿es una marca de tabaco o de hierbas?) no me voy a repetir, y además conocerá usted que una braga es una prenda para abrigar el cuello y taparse la cara si es menester. Cuando tiene dos agujeros para piernas, esa prenda se denomina «unas bragas».
Ayer en lo de del Pino buscaban peones residentes en la capital de España para hacer el trayecto de marras, y teniendo en cuenta a priori que como los estudiantes estaban de huelga, mucha gente no fue a trabajar y todas esas cosas, el 11 de marzo de 2004 había poco tráfico.
Todavía me duelen los riñones de reírme.
Ríete con esto, sobre todo con lo de 14:30
http://libertaddigital.com/fotos/noticias/auto001.gif
¡¡ El Tippex, el Tippex !!
¿¿Dónde está el Tippex??
En ese documento, Tad, no pone que la furgoneta fuera inspeccionada una hora después de llegar a Canillas.
Supongo que sabes leer. Pone:
¿Donde está ahora esa hora de más regalada por Del Pino, Tad? ¿Sigues necesitando el Tippex?
Sobre las 14:30.
Ahora mira a ver quién firma el informe, y mira la fecha de emisión del informe.
Y además, ¿Qué más da la hora si sustituímos la furgoneta original por otra preparada a la que previamente le habíamos doblado la matrícula y le habíamos dado unos golpes en el lateral para dejarla exactamente igual que la original que habíamos robado antes?
Coño, que somos el CNI y además somos masones, tenemos a disposición todos los modelos de coches en un garaje secreto cuya ubicación no le puedo revelar, porque si no no sería secreto.
Tad Pole, ¿es cierto que Ana Botella es de 4º grado de la masonería? Lo acabo de ver en Paz-digital y no doy crédito.
lejianeutra 133: Tu busca a que hora llegaron los de la Sección de Actuaciones Especiales (se llaman así, no es coña) para hacer la inspección ocular.
«Mr Erflai, (por cierto, lo del flai ¿es una marca de tabaco o de hierbas?) »
Ya quisiera yo decírselo, pero nuestro implacable Cero007 no perdona una con esos temas. Pregúntele a Pippin.
«no me voy a repetir, y además conocerá usted que una braga es una prenda para abrigar el cuello y taparse la cara si es menester. Cuando tiene dos agujeros para piernas, esa prenda se denomina “unas bragas”.»
¡Gracias a Dios!, por un momento pensé que era usted un terrorista suicida; saber que sólo es un inocente guarrete me quita un peso de encima.
Por cierto, ¿No tendrá una foto de ese modelo de bragas para tapar la cara y con agujeros para las piernas? no me queda claro si es para recatadas dueñas o apasionados fetichistas.
Los que veis mucho la televisión (síndrome CSI) os pensais que hay un señor dictando vestido de astronauta y otros tomando notas y comprobando.
«Anote, Rodríguez, un fragmento arrugado de celulosa que aparenta ser un kleenex a tres centímetros de la esquina frontal de la goma de cierre de la portezuela del conductor».
«Contiene fluídos secos que aparentemente por la coloración verdosa pudieran ser mucosidades, aunque tienen un sabor neutro».
«A dos centímetros a la derecha, aparece un trozo de cordón que podría ser de chorizo, pero con la prueba organoléptica de primera instancia sabe a salchichón».
A todo esto, llevamos 3 horas y no hemos terminado de recoger las evidencias de la primera alfombrilla.
Pero Tad Pole, la inspección ocular sabe usted de sobra, (se lo ha repetido Belga por activa y por pasiva) que no consiste en mirar nada más, que hacen la búsqueda de huellas y los análisis también y todo lo que haga falta hacer segun requieran las circunstancias.
Y que para qué coj…. (no voy a decir pezones para que no me acuse de faltar a las normas de DL) hace falta sacar fotografías si nada de lo que hay se va a escapar, que las evidencias no tienen patas y para eso estamos recogiéndolas con los guantes para sacarles las huellas, el adn y lo que haga falta… que esto es la realidad, no una serie de TV.
Tad #136
¿Que busque yo qué?
Perdona, Tad, no me seas cómodo, eres tú quien tiene interés en demostrar que las SAE llegaron a no sé qué hora para hacer no sé qué. Si tanto interés tienes en la verdad y en difundirla, muévete un poco, que es muy fácil sembrar dudas sin ejercitar una sola neurona.
Yo ya he demostrado lo que pone el informe que has enlazado, que sobre las 14:30 se inspeccionó la furgoneta, no que estuvo una hora allí aparcada sin que nadie la inspeccionara.
También el Auto, aunque erróneamente porque lo de las 14:30 claramente es una errata, lo dice bien claro en su pág. 86:
Es decir, el Auto deja claro que inmediatamente que la furgoneta llegó (da igual si a las 14:30 o a las 15:30, repito que es una errata lo de las 14:30) fue sometida a inspección.
lejianeutra 139 Te lo habría buscado (creía que era del dominio público y por eso no te lo puse) pero gracias a tu alusión a mi única neurona te lo buscas solito ahora, Einstein.
¡Qué truco más simple, Tad, qué indigno de ti!
Sabes muy bien que no he dicho que tú tengas una sola neurona, te inventas esa excusa porque no tienes ningún enlace a ningún documento que pruebe lo que dices.
Yo tengo las cosas muy claras, Tad, no tengo por qué buscar nada que ya tengo. Yo solo tengo que demostrar lo que yo digo, no lo que tú dices, y cuando yo quiero demostrar lo que digo enlazo a algún sitio. Tú en cambio parece que no, pero te repito que eres tú quien tiene que demostrar que no te has inventado lo de que las SAE (ya sé que existen) llegaron a tal o cual hora.
Saludillos.
Mi escéptico querido amigo
«Se expondrán las pruebas que haya, y son las pruebas, los testigos, los abogados, los que deben convencer al juez. Y éste, con la ley en la mano y con criterios objetivos, examinará todo lo presentado y dictará sentencia. Evidentemente, si hay inconsistencias, contradicciones o irregularidades graves se aclararán hasta eliminar toda duda razonable. Dudo mucho que los juicios se puedan cerrar si existen irregularidades graves o contradicciones. »
¿Se aclararán hasta eliminar toda duda razonable? ¿Nos está tomando el pelo? Si existe esa duda razonable y no se consigue disipar los acusados se van a casita.
En el juicio se verán las acusaciones y las pruebas que las sostienen. Si no son concluyentes por inconsistencias o irregularidades creame que el juez no lo va a alargar hasta que lo sean. ¿qué clase de justicia sería esa?
Lejianeutra, que dramático te ha quedado eso de “indigno de ti”, me ha tocado la fibra así que ahí tienes y por duplicado.
Auto de 10 Abril 2006
Pag 147
Actuaciones policiales sobre la furgoneta Renaulí Kangoo una vez llega al Complejo Policial de Canillas-La citada furgoneta RENAULT KANGOO, de color blanco, con matricula 0576 BRX, tuvo su entrada en el Complejo Policial de Canillas, sobre las 15 horas 30 minutos del dia 11 de marzo de 2004, siendo avisados miembros de la Sección de Actuaciones Especiales, Servicio de Innovaciones Tecnológicas, de la Comisaría General de Policía Científica, desde el control de entrada de dicho Complejo Policial, a fin que realizasen su labor policiai; efectuaron una preinspección al objeto de fijar el orden más adecuado para posteriores actuaciones policiales, haciendo una inspección ocular y descripción del estado del vehículo, señalando las lesiones de fuerza provocadas sobre los portones traseros, ocasionados para su apertura y aseguramiento cuando fue localizada; refiriendo que del examen de las cerraduras y el clausor se determina la ausencia de fuerza en ellos (extremo posteriormente confirmado por un técnico de RENAULT, como se indicará en su momento); el cuenta kilómetros marcaba 37,047 kilómetros; se detecta una cinta cásete con inscripciones en árabe ubicada en el interior del radiocasete del vehículo, y una bolsa de plástico de color azul localizada bajo el asiento del acompañante, que contenia, entre otros los que parecían ser varios detonadores; haciéndose el oportuno informe fotográfico, y encargándose de los efectos intervenidos los distintos Servicios Policíales competentes, asegurando su recogida, fotografiado, empaquetado y traslado. Se localizaron un total de 61 evidencias, reseñadas en su totalidad en el Informe Técnico Policial 57-IT-U4, fechado el 24 de marzo de 2004, con registro de salida 4027 de 23 de marzo de 2004 del Servicio de Innovaciones Tecnológicas.
Pag 148
Habiendo sido avisados desde el control de entrada del Complejo Policial
aproximadamente a las 15:30 horas del mismo día 11 de marzo, los funcionarios con carné profesional 75036 y 59151, realizaron una preinspección para determinar según una primera estimación el orden más adecuado de las posteriores actuaciones.
Joder, Tad, tanto misterio y al final vas y enlazas al Auto.
Pero hombre, ¡¡ese mismo párrafo que pegas para demostrar que las SAE llegaron a las 15:30, también dice que ésa es precisamente la hora a la que la furgoneta llegó a Canillas!!
¿Qué pasa, que te dedicas a extraer un trozito de cada informe y de cada párrafo para construir la historia que quieres construir? ¿Acaso no conoces el amargo final de Frankenstein, Víctor?
¡¡Cielos, otra errata!!
Trocito, no trozito. Qui cir!
lejianeutra : Deja de hacer trampas y no te vayas por los cerros del Boreas.
En la página 148 los dos técnicos aclaran que a las 15:30 les llaman desde el control de entrada y ellos presuponen, como tú, y como mucha gente, que esa es la hora de llegada porque ellos no la ven llegar.
Pero SM dice que llegó a las 14:30 y el conductor de la grua también.
Así que ahí sigue esa hora.
Entonces, ¿los de la SAE (pertenecientes a la Policía Científica) fueron avisados a las 15:30?
Pero el informe que tú has enlazado antes como prueba de lo que dices reza:
Y el párrafo del Auto que antes he pegado yo:
Es decir, según tú, los SAE de la Policía Científica avisaron a los Tedax una hora antes de ser avisados ellos mismos desde el control de entrada. Entonces ¿quién avisó a los SAE a las 14:30?
Reconstruyo tu/mi versión: La Policía Científica fue avisada por alguien a las 14:30 y avisó a su vez a los Tedax. Luego a las 15:30 desde el control de entrada volvieron a avisar a la Policía Científica, que volvió a avisar a los Tedax.
Aquí hay algo que no cuadra, Tad. ¡A ver si voy a tener razón yo!
Porque, como bien sabes, la inspección ocular la lleva a cabo técnicos de la SAE
Y tu informe-prueba y el Auto dice que ya estaba siendo inspeccionada a las 14:30.
Ahora Tad vuelve a desaparecer durante unos cuantos días* y todo arreglado.
*En espera del huesico de la cagarruta mayor.
lejianeutra, por favor no me intentes explicar ahora lo que tu entiendes que hacen los da la SAESCITCGPC porque parece que has descubierto la pólvora.
Pero me alegra que reconozcas qué la furgoneta estaba ya a las 14:30 en Canillas.
Ha costado, pero ha sido un avance.