Pulgarcito el Conspirador (I)

Introducción

Tal vez la característica más extraordinaria de las teorías conspiracionistas sobre el 11-M sea lo asombrosamente inverosímiles que son algunos de sus postulados. Ningún conspiracionista al parecer se ha parado a pensar en que la cadena de acontecimientos que habrían de ocurrir para que sus hipótesis fuesen verdaderas no tiene precedente en toda la Historia de la Humanidad. Ningún precedente. Ha habido atentados políticos, y posiblemente alguno en el que se intente orientar a la opinión pública en un sentido u otro (el atentado de Bologna suele citarse en este contexto), incluso alguno en el que el que comete el atentado intenta culpar a otro (por ejemplo, incendio del Reichstag). Pero lo que nunca ha ocurrido, en toda la Historia, es una conspiración en la que un conjunto de agentes con poderes casi divinos de omnisciencia y omnipotencia pueda manipular la realidad hasta los extremos que los conspiracionistas exigen que creamos.

Ya hemos hablado hasta la saciedad del suicidio de Leganés y de lo inverosímil que resulta que una persona de la que no existe huella física alguna haya asesinado a otras siete y haya hecho creer que estaban vivas a doscientos policías (cifra que cita García Abadillo), doce de ellos GEOs –es decir, integrantes de un cuerpo de élite con prolongada experiencia en la evaluación de condiciones como las que se dieron dentro del piso que debían asaltar–, para desaparecer luego sin dejar huella, burlando dos cordones policiales. Todo bajo las narices de Jesús de la Morena, el mayor experto antiterrorista de España según nos dicen José María Aznar y Ángel Acebes, y de su superior Pedro Díaz-Pintado, subdirector general operativo de la Policía y hombre de confianza de Agustín Díaz de Mera, a la sazón director general y actual eurodiputado del PP. Ningún conspiracionista ha respondido al reto que hemos lanzado en incontables foros y ocasiones: citarnos algún otro caso, en la dilatada historia de asaltos semejantes por parte de los cuerpos de élite de todo el mundo, en el que haya ocurrido algo remotamente similar.

Pero como digo, de esto ya hemos hablado. Me propongo en el artículo de hoy y sus secuelas abordar otro elemento clave de las teorías conspiracionistas, presente desde el artículo seminal de Fernando Múgica sobre los Agujeros Negros del 11-M: la extraordinaria precisión cronológica con la que son supuestamente plantadas las evidencias en el periodo entre el 11 y el 14 de marzo, y la no menos extraordinaria eficacia con la que cumplen, de forma absolutamente precisa, con su cometido de provocar una serie de reacciones, no sólo en la opinión pública sino en políticos avezados, inteligentes e informados: el sueño de Skinner hecho realidad.

He de confesar que me aproximo al argumento de la inverosimilitud con algún reparo. Al fin y al cabo, la apelación a la incredulidad es un argumento que hemos escuchado hasta el cansancio en boca de los conspiracionistas más connotados: «es imposible que un grupo de pelanas sin entrenamiento, etcétera, etcétera , etcétera». Es también un argumento utilizadísimo por los creacionistas, ya formulado por el obispo Paley en el siglo XVIII: se trata de intentar pintar una situación como imposible para forzar, típicamente a través de una falacia de falso dilema, la aceptación de la conclusión contraria.

Es adecuado por tanto preguntarnos en qué condiciones argumentar inverosimilitud es válido y en cuáles no. Propongo los siguientes criterios:

  1. 1. El suceso que se califica como inverosímil no está apoyado por evidencia material.
  2. 2. El suceso que se califica como inverosímil no tiene ningún precedente conocido.
  3. 3. El suceso que se califica como inverosímil es inusualmente complejo.
  4. 4. El suceso que se califica como inverosímil requiere la profusa utilización de explicaciones ad hoc.

En efecto, estas dos últimas condiciones son una aplicación directa del principio de la navaja de Occam.

Podemos ver fácilmente que el suicidio de Leganés cumple la condición 1. (no hay huella física del supuesto asesino), la 2. (no hay precedentes de algo similar, como acabamos de decir), la 3. (la explicación es mucho más compleja que la simple alternativa del suicidio) y la 4 (hay que explicar, entre otras cosas, con qué tecnología se engañó a una docena de GEOs y por qué no quedaron huellas de la misma).

En cambio, la supuesta inverosimilitud del atentado cometido por «pelanas» no cumple estos criterios: hay abundante evidencia material de la implicación de los terroristas, hay casos similares (el 7-J en Londres), el suceso no presenta complejidad ninguna y no es necesario el recurso a explicaciones ad hoc.

Es esto lo que distingue nuestra aplicación del principio de inverosimilitud del recurso conspiracionista a la incredulidad, a pesar de que éste intenta utilizar el criterio (2), invariablemente incurriendo en falsedades palmarias como «los terroristas islamistas siempre se suicidan», algo que es perfectamente rebatible con muchos ejemplos, el más notorio de los cuales, como nos ha señalado Issa al Isbani, es el primer atentado contra las Torres Gemelas.

Hagamos una última observación metodológica antes de entrar en materia. Nuestra apelación al principio de inverosimilitud no intenta demostrar otra cosa sino lo extraordinariamente complejas e improbables que son las consecuencias de algunos postulados conspiracionistas. No afirmaremos imposibilidad, como suelen hacer éstos, porque tal afirmación no puede hacerse de forma taxativa.

Cronología

Los hechos son archiconocidos, pero no está de más recordarlos. La siguiente relación está basada primordialmente en una publicación del propio gobierno en funciones del PP, llamada 11-M: Toda la Verdad, en Tiempo Real, cuyo contenido no está de más recordar, entre otras cosas porque es un relato fiel de lo que los conspiracionistas han dado en llamar la «versión oficial». El gobierno en funciones del PP no tenía duda: llamaba a dicho relato: «toda la verdad». Dicho relato está complementado con las declaraciones de Jesús de la Morena en su comparencia ante la Comisión de Investigación del 11-M.

En las primeras horas después del atentado, que ocurrió hacia las 7:40 de la mañana del día 11 de marzo, la impresión general se inclina por la autoría etarra. Así lo afirman, por ejemplo, el lehendakari Ibarretxe y el propio Rodríguez Zapatero. A las 12:00, reunión en la Secretaría de Estado de Seguridad con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Durante esa reunión se produce la llamada en la que se dice que la dinamita es Titadyine. A las 13:00 Arnaldo Otegi niega la autoría etarra, «ni como hipótesis» la contempla, dice. A las 13:30 el gobierno, por boca del ministro del Interior Ángel Acebes, confirma sin dar lugar a la menor duda la tesis de ETA. Sin embargo la misma mañana hacia las 10:30 la Policía ha localizado una furgoneta Renault Kangoo en Alcalá de Henares, la cual al ser inspeccionada en Canillas hacia las 15:30 revela contener varios detonadores, un culote de dinamita con rastros de una sustancia blanca y una cinta con caracteres islámicos. En su comparecencia de la tarde (20:20), Acebes anuncia estos hallazgos, dice que ha dado órdenes de abrir otra línea de investigación, pero sigue insistiendo en la primacía de la pista etarra. A las 21:30 Reuters difunde que un diario londinense en árabe ha recibido una reivindicación a nombre de las Brigadas Abu Hafs Al Masri. A las 22:00 la Cadena Ser, en boca de su reportera Ana Tarradellas, anuncia la existencia de un terrorista suicida confirmado por tres fuentes, apostillando que Interior no lo confirma.

Hacia las 2:40 de la madrugada del día 12 la Policía descubre en la Comisaría de Puente de Vallecas, mientras inventaría los efectos personales recogidos en la estación de El Pozo, una nueva bomba. Alertados los Tedax, desactivan la bomba en un parque cercano a las 5:14. De esta bolsa se recuperará un detonador similar a los encontrados en la Kangoo, además de dinamita Goma 2 ECO y un móvil con una tarjeta SIM que llevará, después de algún rodeo, a los arrestos del sábado 13 a las 16:00 h. El propio día 12 a las 18:00 Acebes vuelve a comparecer para informar del hallazgo de la bolsa, reiterando de nuevo la prioridad de la pista etarra. Por la mañana, a las 11:30, lo ha hecho el Presidente de Gobierno en el mismo sentido. De acuerdo con el testimonio de Jesús de la Morena ante la Comisión Investigadora del 11-M, el IMEI del teléfono móvil lleva a localizar a personas «de raza gitana» a lo largo del día, en lo que constituye una pista falsa porque el IMEI real no corresponde al que viene impreso en el teléfono. Al parecer por la tarde se entrevista a los indios que vendieron la tarjeta del móvil, sin mucho resultado según el propio De la Morena. Gara y ETB reciben sobre la 18:00 un comunicado de ETA negando responsabilidad.

El sábado por la mañana, antes de las 12:00 o 12:15 se identifica al comprador de la tarjeta, Jamal Zougham. A las 14:30 comparece Acebes de nuevo, con la única novedad de la teoría de la colaboración entre grupos terroristas como opción no descartable (a pregunta expresa de una periodista).. Entre las 15:30 y las 16:00 se llevan a cabo las primeras detenciones. A partir de ese momento, según el propio De la Morena, comienza a preponderar » la investigación de la ejecución material integrista. A las 19:40, llamada de Telemadrid al 091 informando de una cinta reivindicativa en las cercanías de la mezquita de la M30. A las 20:00 nueva comparecencia de Acebes informando de las detenciones. A las 20:30 la cinta es llevada a servicios policiales. A las 22:30 finaliza su análisis y traducción. A las 0:45 Acebes comparece por última vez antes de las elecciones, informando de la existencia de la cinta.

La hipótesis de Pulgarcito.

Según la doctrina conspiracionista, tal como fue planteada originalmente por Múgica, la sucesión de eventos entre el 11 de marzo y el día de las elecciones, y en particular los hallazgos de indicios, las confusiones y las declaraciones públicas, obedecieron a un guión cuidadosamente elaborado para dar la impresión a la ciudadanía de que el gobierno del Partido Popular ocultaba información o directamente mentía sobre la autoría del atentado, cuando lo que en realidad sucedió—siempre según la tesis conspiracionista– fue que manos invisibles manipularon las «miguitas de Pulgarcito» que constituían las pruebas para ir orientando por un lado la investigación hacia un grupo de cabezas de turco mientras por otro se mantenía al gobierno engañado, teledirigiendo sus declaraciones de forma que dieran la impresión mencionada de falta de sinceridad. No estaríamos pues ante un gobierno que miente motu proprio, sino ante un gobierno al que engañan con el objetivo de hacerlo aparecer como mentiroso. Al mismo tiempo, se habría montado toda una operación mediática para convencer al público de lo contrario de lo que afirmaba el gobierno: la autoría sería islamista, no etarra. Tenemos por tanto tres patas de la hipótesis de Pulgarcito, tres objetivos que el guión tiene que cumplir:

A) Conducir las investigaciones, gradualmente, hacia los cabezas de turco identificados en la instrucción del juez del Olmo como autores materiales a través de «miguitas o piedritas de Pulgarcito» –ambas expresiones han sido usadas– que van señalando el camino.

B) Al mismo tiempo, engañar al gobierno, haciéndole creer que la autoría es de ETA.

C) Al mismo tiempo, convencer a la opinión pública haciéndole creer que la autoría es islamista, lo cual a juicio de los conspiracionistas es también un engaño.

Nótese que planteada así, la hipótesis de Pulgarcito suena terriblemente compleja. ¿Cómo se las pueden arreglar los conspiradores para convencer al mismo tiempo de dos cosas radicalmente opuestas al gobierno y a la opinión pública, respectivamente? ¿Qué maestría psicológica se necesita para predecir con razonable seguridad que el gobierno caerá en una trampa y la opinión pública en la contraria? La cosa se complica aún más cuando vemos que el gobierno, al que suponemos inicialmente engañado para afirmar la autoría etarra, se convence tardíamente de que la otra autoría, la islamista. Al mismo tiempo, la hipótesis de Pulgarcito requiere que la Policía piense de forma distinta que el gobierno y no se lo comunique a éste. Digámoslo más claro: que los responsables de la investigación oculten con mala fe la verdad a sus superiores políticos. Como veremos, esto involucraría en la conspiración a personas como el intachable Jesús de la Morena. Pero no adelantemos vísperas: esbocemos simplemente las complejidades de la teoría, que, como es palmario, se ve forzada a multiplicar explicaciones ad hoc, en abierta contradicción con el principio de la navaja de Occam.

La cosa se complica, porque además, según una opinión al parecer dominante entre los conspiracionistas, ETA sí habría estado involucrada en el atentado. A ver, a ver, a ver, que empiezo a confundirme. ¿Me están diciendo que los conspiradores engañaron al gobierno contándole la verdad (ETA es responsable) mientras contaban a la opinión pública una mentira (el terrorismo islamista es responsable), mentira que a la postre terminó por creerse el gobierno, como atestiguan las declaraciones de Acebes después del suicidio de Leganés, las de Díaz de Mera a la Comisión de Investigación del 11-M respecto del mismo tema y el documento 11-M: Toda la Verdad, en Tiempo Real del que he sacado la cronología anterior?

¿No empieza a parecer todo esto increíblemente complejo? Pues no otra cosa afirman los conspiracionistas. Según ellos, los conspiradores son capaces de manejar las dos versiones simultáneamente, convenciendo al gobierno de una cosa y a la opinión pública de la contraria, en una primera fase, y finalmente convenciendo al gobierno en funciones de la hipótesis falsa cuando antes estaban convencidos de la verdadera, todo ello administrando sabiamente la (des)información a la manera de Pulgarcito.

No encuentro antecedentes de algo así. Ninguna investigación real da tantas vueltas de tuerca; pero sobre todo, no existe ningún conjunto de personas inteligentes (y desde luego presumimos inteligencia en los altos cargos del gobierno) que sea tan voluble y tan fácilmente manipulable. Los conspiracionistas parecen creer que las opiniones de las personas, y en particular de personas informadas y con criterio como los responsables políticos de la investigación, son tan infinitamente maleables que una dosis de desinformación por aquí, otra de media verdad por allá y un tercer hecho real acullá logran que esas personas cambie de opinión como una veleta, en el momento exacto, además, en el que el conspirador requiere que cambien de opinión. Una precisión en la manipulación de las opiniones y conductas que Skinner no se atrevió a soñar en sus peores delirios. Una precisión sin antecedentes.

Lo cierto es que ningún psicólogo conductista, ningún profesional de la comunicación, nadie en el mundo es capaz de manipular con tanta precisión las reacciones de personas o colectivos. La tecnología para hacerlo simplemente no existe. Al pensar lo contrario, los conspiracionistas han sido presas de uno de los grandes mitos paranoicos del siglo XX, la capacidad supuestamente inagotable de entes malignos para lavar el cerebro a cualquier persona o conjunto de personas y hacer que haga su voluntad. Estamos de nuevo ante la típica confusión entre ficción y realidad que es una de las constantes del pensamiento conspiracionista. Han visto Caligari, el Candidato Manchú, o, más probablemente, The Matrix. Han interiorizado la posibilidad de tales tecnologías a través de las películas y absurdamente les han conferido una existencia real. Vemos además que se cumple otra de las constantes de las teorías conspiracionistas: la atribución de poderes inmensos a los conspiradores, convirtiéndoles en entes casi divinos, omniscientes y omnipotentes.

Llegados a este punto vale la pena hacer una observación. Los conspiracionistas, sobre todo los de la rama Del Pino, pretenden que ellos no manejan hipótesis, que se limitan a señalar incongruencias y plantear dudas. Nada más falso. Ya decía Popper, que de estas cosas algo sabía, que no hay investigación sin hipótesis. En efecto, cada vez que planteamos que algo tiene relevancia en una investigación, lo hacemos porque tenemos una hipótesis en la que basar ese juicio, sea ésta implícita o explícita. Pero por si este principio general fuera poco, ya tendremos oportunidad, a lo largo de este artículo, de comprobar cómo los conspiracionistas, y en particular Múgica y Del Pino, han planteado de forma explícita la hipótesis de Pulgarcito.

Lo que sí es verdad es que no la plantean con la formalidad requerida, y sobre todo no extraen las conclusiones lógicas que se derivan de esta hipótesis, ejercicios éstos que son los yo propongo en este artículo. Si lo hicieran quedarían expuestos a las contradicciones e inverosimilitudes inherentes a sus teorías: quedarían, simple y llanamente, en ridículo. Por cierto que este es un buen recurso metodológico para refutar a un conspiracionista: pídasele que formule la hipótesis con claridad y procédase mayéuticamente a derivar conclusiones.

Finalmente, y como una reflexión aparte, hay que hacer notar lo que de psicológicamente consolador puede tener esta hipótesis de Pulgarcito en las mentes de los militantes, simpatizantes y votantes del PP. Ya se ha discutido que las teorías conspiracionistas en general cubren la profunda necesidad psicológica de dar sentido a una catástrofe de forma tal que nuestros deseos y creencias más íntimos no resulten afectados. El caso del 11-M no es una excepción. Al horror del atentado, los partidarios del PP sumaron una inesperada derrota en las elecciones, según las apariencias por decisiones incorrectas del propio gobierno del PP. De ahí que las teorías conspiracionistas del 11-M insistan en elementos que tienen la virtud de negar las tres acusaciones clave que se hicieron al gobierno:

  1. 1. El atentado como consecuencia la guerra de Irak. Si hubo participación de ETA y/o servicios secretos marroquíes y franceses y/o miembros de las FCSE y/o miembros del PSOE, entonces la motivación del atentado nada tenía que ver con Irak.
  2. 2. Imprevisión ante el terrorismo islamista. En efecto, si el atentado no fue islamista, no hubo imprevisión. Aún más, si hubo una conspiración de miembros de las FCSE para ocultar información al gobierno, difícilmente puede acusarse a éste de nada.
  3. 3. Manipulación, ocultación de información y falsedades dichas por el gobierno durante el periodo del 11 de marzo hasta el día de las elecciones, respecto del estado real de las investigaciones. Evidentemente, si hubo una conspiración para ocultar información durante esos tres días, la acusación quedaría automáticamente sin efecto; de lo único que habría pecado el gobierno es de candidez.

No es el objetivo de este artículo argumentar ni a favor ni en contra de ninguna de estas tres acusaciones. Todas son opinables en mayor o menor grado, todas tienen un alto contenido político y ninguna de ellas es relevante de cara a explicar las teorías conspiracionistas, porque lo importante no es el contenido de verdad que puedan tener estas afirmaciones, sino el hecho de que algunos las creyeron y las creen y que, para otros, estas afirmaciones son inadmisibles.

Simplemente me interesa resaltar que las teorías conspiracionistas cumplen la función psicológica de dar una explicación consoladora, alternativa y que deja intacto el conjunto de creencias y deseos del que cree la teoría. Esto, por cierto, debería bastarle a un espíritu crítico para someter a riguroso escrutinio las hipótesis formuladas: si hay algo que es demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que no sea verdad. Pero como los espíritus críticos no abundan en el conspiracionismo, nos limitaremos a señalar el punto y seguir adelante.

Decía que no entraré en la verdad o falsedad de las acusaciones planteadas, y en particular de la que más relevante es de cara a los eventos del 11 al 14, la tercera de ellas. Tampoco entraré a valorar el papel de los medios de comunicación de uno y otro signo, ni las declaraciones de diversos políticos, ni en el tema de la convocatoria de manifestaciones y concentraciones.

Esto último merece una explicación en detalle, ya que estamos hablando de no discutir el objetivo que he denominado (C), convencer a la opinión pública de que la autoría es islamista.

Albergo pocas dudas de que, en efecto, hubo un esfuerzo por parte de ciertos medios (y posiblemente de ciertos políticos) para defender la autoría islamista, aferrándose a cualquier indicio en ese sentido. El mismo esfuerzo que hubo, por parte de otros medios y posiblemente otros políticos, por defender la autoría etarra, aferrándose de la misma forma a cualquier indicio en ese sentido. Todo ello se puede documentar tirando de hemeroteca y alguna vez lo he discutido en otros foros.

Pero lo que me interesa resaltar es que aceptar cuando menos la posibilidad de que algunos medios y políticos tuvieran tal intención no implica que haya existido una conspiración con los objetivos (A) y (B), ni por supuesto que la autoría islamista haya sido un engaño. Éste es uno de los principales non sequitur del pensamiento conspiracionista. Para decirlo de forma más clara: si es verdad que PRISA y el PSOE intentaron convencer a la ciudadanía de la autoría islamista, esto no implica que haya existido una conspiración para sembrar miguitas de Pulgarcito y para confundir al gobierno.

Simplemente se da la circunstancia de que los que apostaron por la autoría islamista por cualquier razón (desde convencimiento hasta interés político) tenían razón según todas las evidencias: la realidad de que alguien haya tenido el objetivo (C) no implica en ningún caso que alguien tuviera los objetivos (A) y (B).

No es este el sitio para valorar si, al impulsar esa teoría, esos medios y políticos que apostaron por la autoría islamista actuaron de forma ética o no, como tampoco valoraré las decisiones éticas de sus adversarios. Y no lo es porque ese debate, lo sé por experiencia, no conduce más que a la exasperación de posturas partidistas, oscureciendo el punto principal que pretendo, que es la crítica a la hipótesis de Pulgarcito en sus objetivos (A) y (B).

Evitando entrar en estas valoraciones y polémicas confío además que podré ceñirme a la objetividad de los hechos, al tiempo que mantengo la línea de tiempo de los eventos lo más sencilla posible.

La increíble precisión de los conspiradores.

Ha llegado el momento de internarse más en la cronología de eventos para revelar la absoluta precisión de la supuesta coreografía. Para cada evento relevante, valoraremos si es crítico (es decir, si su ausencia hace fracasar la conspiración), o simplemente relevante (apoya a la conspiración, pero su ausencia no implica fracaso). También valoraremos si, por el contrario, la presencia del evento implica un riesgo para el éxito final de la conspiración. Recordemos que somos los conspiradores y tenemos un doble objetivo: llevar la investigación hacia unos cabezas de turco (objetivo (A)) y, al mismo tiempo, teledirigir las declaraciones de los cargos políticos, y en particular del ministro responsable, el del Interior (objetivo (B)).

a) Hallazgo Furgoneta Renault Kangoo

Si suponemos, como hacen los conspiracionistas, que la furgoneta fue plantada para orientar la investigación hacia una falsa autoría islamista, entonces sabemos que hay dos elementos críticos: la furgoneta, evidentemente, tiene que ser encontrada a tiempo, pero además su contenido no debe ser revelado antes de tiempo.

Esto lo dice el propio Múgica en el primer artículo de la serie sobre los Agujeros Negros del 11-M:

A la vez, comienzan a darse a conocer, a cuentagotas, detalles que marcan un camino a la opinión pública.

Lo que no dice Múgica es que es el propio gobierno quien da a conocer esos detalles (con algunas excepciones que discutiré en su momento).

Pregunta crítica #1: ¿Cómo saben los conspiradores a priori que el gobierno dará a conocer todos esos detalles? Si no lo hace, no hay forma de que lleguen a la opinión pública y por tanto no hay forma de que esos detalles influyan en la misma.

Pero en todo caso, quedémonos con la valoración de Múgica, que ya plantea la hipótesis de Pulgarcito, y observemos que aún antes de la pregunta crítica anterior hay que hacer la pregunta: ¿qué pasa si no se descubre la furgoneta? Para que esta pregunta tenga sentido, veamos hasta qué punto fue fortuito dicho hallazgo.

La persona que lo llevó a cabo fue un portero de Alcalá, el Sr. Luis Garrudo. Veamos el testimonio de Garrudo ante la Comisión de Investigación del 11-M (CI 11-M):

Ese día tuve que adelantar mi horario laboral porque tenía en Madrid el funeral por mi cuñado; creo que también consta en la policía porque lo dije igual. Adelanté el horario ese día, porque mi horario es de ocho a una por la mañana y de cuatro y media a siete y media por la tarde. (…) Eran las siete menos cinco de la mañana —un poco más o un poco menos— cuando me levanté. Cuando abrí la puerta del portal vi la imagen de una furgoneta y tres personas, dos en la parte delantera de la furgoneta y una en la parte trasera.

[…]

Después fui al portal y empecé a hacer mi trabajo, la limpieza. A la media hora o un poco más vino una chica y me dijo que no podía ir a Madrid porque algo gordo había ocurrido, pero ella tampoco sabía nada. Pasa otro cuarto de hora o así y vino otra chica diciendo que había habido un atentado enorme, que se piensa que había sido una bomba, que si habría sido ETA, en fin, lo que se decía en aquellos momentos. Salí a tirar un cubo de agua y volví a ver la furgoneta y entonces se me vino toda la imagen, pensé que esa gente podía tener alguna implicación. Eso fue lo que ocurrió.

Podemos apreciar que la furgoneta pudo fácilmente haber pasado desapercibida durante horas, tal vez días, si el Sr. Garrudo hubiera iniciado su jornada de trabajo a la hora habitual.. Y su cambio de horario se debió a algo tan fortuito como el fallecimiento de su cuñado. No sólo eso, sino que hasta que no ve la furgoneta de nuevo y «se le viene la imagen» no relaciona ésta con el atentado. ¿Acaso es imposible que Garrudo no hubiera hecho esa relación, o la hubiera hecho mucho más tarde?

¿Cómo podían saber todo esto los conspiradores? ¿En qué basaban su confianza de que la furgoneta sería encontrada en el momento adecuado? Nadie más que Garrudo (en realidad el Presidente de la Comunidad, al que Garrudo informó) hizo ninguna denuncia respecto de la furgoneta. Repitamos, entra dentro del terreno de lo perfectamente posible que esa furgoneta estuviera ahí durante días sin ser detectada. ¿Es creíble que los conspiradores hayan dejado un elemento tan importante a la suerte? Recordemos: sin furgoneta no hay declaración de las 20:20 de Acebes, la primera vez que el gobierno informa a la opinión pública que la hipótesis islamista es posible. Formulemos entonces la:

Pregunta crítica #2. ¿Cómo saben los conspiradores a priori que la furgoneta será encontrada a tiempo de influir los acontecimientos con una seguridad razonable?

La respuesta que está a la vista es que no lo saben, no pueden saberlo, pero dejemos que los conspiracionistas contesten.

Ahora bien, nos dice Múgica:

En la revisión de la furgoneta se tarda las horas suficientes como para que el Gobierno se meta un poco más en la trampa de la autoría de ETA. Se da la excusa de que la policía no tiene Tedax libres. Todos sus especialistas en explosivos están ocupados en los lugares de los atentados. Pero lo que no dicen es que la Guardia Civil ofrece sus servicios de Tedax y son rechazados de forma categórica.

Es decir, y como ya había yo adelantado, según Múgica el tiempo transcurrido es crítico. Se trata de que el Gobierno «se meta un poco más en la trampa de la autoría de ETA» (otra vez la hipótesis de Pulgarcito). Lo de «un poco más», como veremos luego, viene dado por la información del Titadyne, primer elemento que habría metido al gobierno en la trampa. No sabemos cómo ocurre este hundimiento mayor en arenas movedizas, ya que Múgica no lo especifica y no hay sucesos relevantes que lo provoquen, pero quedémonos con el dato de que el tiempo para Múgica es tan importante que acusa a la Policía de manipularlo dosificando artificialmente los hallazgos.

Extremo que por cierto fue desmentido en su día por el propio gobierno en funciones del PP (que en aquel tiempo hizo todo lo posible para demostrar que no hubo retardo alguno), y que también desmienten los acontecimientos. Merece la pena un pequeño rodeo para demostrar de paso cómo se equivoca Múgica y cómo, dos años y medio después de la publicación de este artículo, no ha retractado una sola palabra del mismo..

La primera llamada se produce a las 10:30, según un testimonio del Auto de Procesamiento, pag. 145:

Inspector del C.N.P. con carné 80.447.

Sobre las 10:30 horas del 11 de marzo de 2004 se recibe en la Brigada una
llamada, indicando la existencia de una furgoneta sospechosa en Alcalá de Henares. Que llegaron a Alcalá de Henares momentos antes de las 11 de la mañana…

Y confirmado por el Comisario de Alcalá, Eduardo Blanco, en su comparecencia ante la CI 11-M:

Nosotros, el día 11 a las 10:30 de la mañana recibimos un comunicado por parte del presidente de la comunidad de vecinos de la calle Infantado, donde vive el portero que dio la primera información, en el que nos decía que esta persona le había dado una información en el sentido de que había visto a tres individuos en una furgoneta que estaba aparcada enfrente. Este ciudadano nos dio la matrícula de esta furgoneta, comprobamos que estaba sustraída y automáticamente iniciamos el dispositivo en la zona para comprobar todos los datos que nos habían dado. Los compañeros de la comisaría que se desplazaron allí tardaron aproximadamente dos minutos en personarse en la portería, localizaron al portero y este les explicó lo que había visto.

Digamos de paso que este testimonio desmiente otra afirmación del famoso artículo de la Orquesta Mondragón, en el que Múgica afirmaba que la primera llamada de un policía junto a la furgoneta se hizo antes de comprobar que era robada. También, por si fuera poco, se desmiente su cronología, ya que él ubica a policías junto a la furgoneta «bastantes minutos» antes de las 10:00 AM.

En todo caso, vemos que hay un detalle curioso: Garrudo, según su testimonio, se habrá dado cuenta de que la furgoneta podía estar implicada hacia las 8:00 AM. Ve a los terroristas hacia las 6:55, va a la estación de tren a recoger la prensa (unos diez minutos ida y vuelta según otros testimonios), y cuarenta y cinco minutos después o poco más tira el agua del cubo, mira la furgoneta y se le ocurre que puede estar implicada. ¿Por qué entonces la primera llamada es recibida hacia las 10:30?

Parecería que o bien Garrudo o bien el Presidente de la Comunidad tardaron dos horas y media en reportar el hecho. El propio Garrudo refleja en su comparecencia una cierta renuencia a verse implicado:

Se lo comenté al presidente de la comunidad, porque yo quería haber llevado esto más en secreto; hay un policía allí debajo pero coincidía que no estaba, esa fue mi perdición, que se lo comenté al presidente de la comunidad, se fue a buscar un policía, porque la estación estaba llena de policías.

En realidad, como hemos visto, no fue a buscar a un policía sino a llamar a Comisaría, pero esto es un detalle menor.

Ahora bien, ¿qué relevancia tiene este juego de horas? Ahora lo veremos.

A partir de la llamada los acontecimientos se precipitan. La Policía llega en cinco minutos, ya que había agentes en la propia estación de Alcalá. Sobre las 11:00 se llama a la Policía Científica (Auto de Procesamiento, testimonio del inspector con carné 75.039, pag. 146). En la Comisión el mismo inspector dijo que ocurrió a las 10:50, extremo confirmado por el comisario Blanco. A las 11:30 se llama a los Guías Caninos (Auto de Procesamiento, testimonio del agente con carné 74.021, pag. 146), que llegan a Alcalá sobre las 11:45 y terminan su actuación pasadas las 13:00 (mismo testimonio). En ese momento es precintada. Según el propio comisario Blanco:

No se localiza nada y automáticamente dispongo que la furgoneta se cierre y que se precinte para hacer una inspección ocular fuera del lugar, porque había multitud de personas que estaban allí observando. Dispongo que la furgoneta se traslade al recinto policial de la comisaría para hacer esta inspección ocular, mando una grúa y, cuando llega la grúa, me transmiten la orden de que sea trasladada a Moratalaz, donde estaba la Brigada Provincial de Información. El problema es que la grúa no puede cargar esta furgoneta, se retira de allí y van a buscar otra grúa. Una vez que conseguimos esta grúa, se monta la furgoneta en la grúa, con las debidas precauciones para no borrar ningún tipo de huellas, y a las 2:15 horas aproximadamente recibo la instrucción de que en lugar de a Moratalaz se traslade a la sede de la Comisaría General de Policía Científica y allí se traslada la furgoneta. Esto es lo que nosotros hacemos. A las 2:15 horas sale de Alcalá de Henares y llegaría a Madrid sobre las 3:15 ó 3:30 aproximadamente.

Todos estos datos son confirmados en la declaración del jefe de Policía Científica de Alcalá, Luis Martín Gómez, responsabla de la custodia de la furgoneta hasta su entrega en Canillas, en testimonio ante la CI 11-M. Por cierto que la decisión de traslado es tildada por De la Morena de «correctísima» dado que es más fácil trasladar la evidencia que los equipos de la Policía al lugar de los hechos, y en Comisaría se cuenta siempre con más medios.
Y por cierto también que en el Auto de Procesamiento figura, identificado, uno de los policías que escoltan la grúa hasta Canillas (Agente 80.447). Esto tiene importancia porque, de haber habido una manipulación, él sería uno de los principales sospechosos.

Llega el momento de hacer algunas observaciones. Como podemos ver, no parece que la ausencia de los Tedax en Alcalá tenga un impacto significativo sobre los tiempos, a diferencia de lo que afirma Múgica, independientemente de si el rechazo «categórico» a los expertos de la Guardia Civil haya sido cierto o no. Hay alrededor de una hora entre la llegada de los primeros agentes y la de los guías caninos, tiempo que no parece suficiente para que «el gobierno se meta un poco más en la trampa». El único otro hiato relevante es el tiempo transcurrido entre el precinto de la furgoneta y su traslado, de alrededor de una hora. Entre ambos apenas suman el retraso principal, ¡que sería el tiempo que tardan Garrudo y el Presidente de la Comunidad para comunicar el hallazgo de la furgoneta a la Policía!

Una ojeada a una línea de tiempo ilustra mejor que mil palabras estas afirmaciones:

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Pulsar para aumentar

Llegados a este punto, o bien se llega a la conclusión de que Garrudo y su presidente de comunidad son parte de la conspiración, o bien es forzoso aceptar que la hipótesis conspiracionista pierde fuelle a ojos vista…. además por supuesto de preguntarnos si hay algún dato o valoración en los que Fernando Múgica haya acertado, habida cuenta de todos los errores que le vamos detectando.

Y es que tiene delito. Se equivoca hasta en esto:

La furgoneta es trasladada primero a la Brigada Provincial de Información en la calle Tacona de Moratalaz. Desde allí, a las 14.14 horas, se lleva a las instalaciones de la Comisaría General de Policía Científica, ubicadas en Canillas.

Ni la furgoneta pasó nunca por Moratalaz, como hemos visto, ni por supuesto salió de ahí a las 14:14. De donde salió a esa hora fue de Alcalá.

Premio Pulitzer a Fernando Múgica, ¡ya! (el correspondiente a lo que los anglosajones denominan «fiction», no el de periodismo, evidentemente).

Y aún hay más. Pero eso en próxima entrega. A ver si logro artículos de longitud razonable esta vez….

Esta entrada fue publicada en Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Furgoneta Kangoo, Metodología Conspiracionista. Guarda el enlace permanente.

763 respuestas a Pulgarcito el Conspirador (I)

  1. Castigador dijo:

    Erflai
    «lejianeutra o el conspiracionista para toda la familia.

    Hay que ver con lo que poco que nos convencen en pasando los Pirineos.»

    Comenzamos con mochilas y acabamos en los pirineos. ¿Vamos de excursion?, 😛

  2. Erflai #212:

    Espero de usted un mínimo de respeto a los demás comentaristas, a los que usted ataca de forma personal y trata de forma displicente en prácticamente todos sus mensajes. También pido a dichos comentaristas que no caigan en esas provocaciones.

    Pero retomando el punto: no sólo el término «vastaguillos» está totalmente fuera de lugar, sino que dichos comentaristas le han demostrado sobradamente que pueden contestar sin mi ayuda. Es una de las cosas que nos diferencian de los Peones Negros.

  3. Castigador dijo:

    Don Luis, no se nos enfade usted!.

    Me acabo de dar cuenta de que Luis F. Arean es tocayo de Luis del Pino, :O, :D.

  4. Erflai:

    1) Lo que usted hace es salirse por la tangente con un truco retórico. Usted hizo una pregunta. Yo se la contesté. En vez de impugnar mi respuesta lo que usted hace es «olvidar» su argumento y formular uno nuevo, como ha documentado perfectamente Urodonal. Su problema, Erflai, es que soy perro viejo en el debate y esos trucos los veo venir a cien kilómetros de distancia. No le permitiré que traiga otro argumento a la mesa hasta que se declare satisfecho con mi respuesta o la impugne con algún argumento. Mi respuesta, repito, no otro argumento que se saca usted de la manga.

    2) Es USTED el que se fija en los detalles. Usted y sus autores conspiracionistas, advirtiendo inconsistencias reales o imaginadas en el sumario y olvidando que dicho sumario, en su conjunto, es tremendamente sólido. Es usted, son ustedes los que «olvidan» evidencia incriminatoria muy sólida, como el hecho de que Al Haski estuviera siendo investigado por el atentado de Casablanca, o que El Egipcio haya sido condenado en Italia, o que El Chino tuviera abundante propaganda integrista en su ordenador. Tanto Petrus Petri como Tres Días de Marzo han escrito estupendos artículos en esta bitácora sobre la evidencia abrumadora que los conspiracionista ignoran. ¿Cuál es su respuesta a dicha evidencia, señor Erflai? Su respuesta es la que vemos: concentrarse en detalles supuestamente inexplicables. Y precisamente porque usted se concentra en los detalles, mi respuesta a usted tiene que abordar esos detalles. Es increíble que me acuse de concentrarme en los detalles cuando no tengo otro remedio que hacerlo, ¡porque usted es el primero que lista dichos detalles como argumentos!

    Por lo demás, su defensa es paupérrima. Dice que no puedo encontrar un atentado idéntico al 11-M para refutar todos sus puntos. Claro que no puedo; nadie puede. Pero eso no implica que no pueda refutar todos sus puntos uno a uno. Por supuesto que puedo. ¿Y sabe qué? Una vez que los tenga todos refutados le he refutado a usted por completo. Es lógica elemental.

    Curiosamente usted no lo ve. Según su argumento, cualquier teoría ridícula sobre cualquier evento (digamos, la teoría de Antonio Sagaz –el detective de El otro lado de la cama– sobre el asesinato de Kennedy como suicidio) no podría ser jamás refutada porque nadie podría encontrar un evento idéntico en toda la Historia. Bastaría por tanto acumular una gran cantidad de afirmaciones falsas sobre el evento para construir esa teoría irrefutable, porque según usted refutar las afirmaciones una a una no refuta la teoría. Absurdo e insostenible.

    No nos engaña, Erflai. Lo que usted intenta en este punto con un argumento tan peregrino es volver a marear la perdiz para no aceptar que, nuevamente, su punto específico ha sido refutado.

    3) Sr. Erflai: supongo que la declaración del señor Escribano ante los jueces le merece alguna credibilidad. Pues bien, el Sr. Escribano declara que no hay antecedentes de alguien cambiando un informe de la Policía Científica. Se sigue automáticamente de ello que si Santano cometió una falta (algo que está todavía por demostrar), ha sido únicamente en el caso del ácido bórico. 😉 Pero además lo que usted hace es cometer falacia de generalización. Aún admitiendo que en el caso del ácido bórico Santano hubiera obrado mal, eso no demuestra que lo haya hecho en otras instancias.

    Sobre sus fuentes sobre qué constituye una demostración y qué no, deplorables. El DRAE no es precisamente un texto técnico. Su aprehensión de conceptos elementales de la lógica, como el de axioma, es bastante tenue. La próxima vez búsquese un libro de lógica.

    En cuanto a sus opiniones subjetivas sobre mi «fuerza de convicción» (whatever that means), un comentario.

    Su uso de un término tan vago como «fuerza de convicción» refleja fielmente la forma como se convence usted de una verdad sobre la realidad: a través de sofismas que le parecen «convincentes». Esto refleja también que no tiene usted la menor idea de cómo se lleva a cabo un debate riguroso. No se trata de «fuerzas de convicción», señor Erflai. La lógica las ha desterrado desde tiempos de Aristóteles. Se trata de algo más sencillo y mejor definido: argumentos que cumplan las normas de la lógica. El día que usted entienda esto dejará de hacerle líos sobre qué es una demostración y qué no.

  5. Cero007 dijo:

    Erflai #242

    1-La mochila salvó todos los controles hasta que apareció horas después.

    ¿Qué controles? Lo único que sabemos sobre “controles” es una orden telefónica del jefe Tedax de Madrid, Sr. Cáceres Vadillo, desde Atocha, para que todos los trenes fueran revisados de cabeza a cola, pero no tenemos constancia de que se hiciera así en la estación de El Pozo, ni de que se utilizaran perros para llevarlo a cabo.

    Es más, leyendo el auto de procesamiento en lo relativo a la aparición de la otra bomba que fue explosionada por los Tedax (a partir de la página 54), podemos darnos cuenta del descontrol absoluto que reinaba en la citada estación aquella mañana. Léaselo y verá como la bomba fue encontrada consecutivamente por la Policía Municipal, la Policía Nacional y los Tedax.

    Especialmente significativa es la declaración del Sub-lnspector del C.N.P. con carné 54.868. T.E.D.A.X :

    Que vio el contenido de la mochila porque le llamó la atención, ya que se encontraba distante de los demás objetos y enseres que se encontraban amontonados…”.

    Al parecer, antes de la llegada de los Tedax, alguien ya se había encargado de sacar los efectos personales y amontonarlos en el andén.

    2.- Ningún testigo reconoció haberla visto tras la aparición.

    Según las declaraciones del inspector Álvarez, al cargo de la recogida de los efectos personales, éstos formaban una pirámide de dos metros de alto por cinco de diámetro. (Pagina 60). ¿Cuántas bolsas similares a la que contenía la bomba podía haber en ese volumen? Yo se lo digo: más de doscientas.

    Era grande y llamativa.

    Ni más grande ni más llamativa que una vulgar bolsa de mano.

    Aún así se asegura que no se rompió la cadena de custodia.

    Se asegura” no es la forma correcta de expresarlo. El juez Del Olmo, después de haber interrogado al inspector Álvarez y a todos los funcionarios que participaron en el traslado de las bolsas que contenían los efectos personales recogidos en la estación de El Pozo, llegó a la conclusión de que la cadena de custodia no se rompió en ningún momento:

    «La cadena de custodia de evidencias la considera este Instructor no sóloaclarada y precisada, sino preservada, tal y como se ha reflejado hasta ahora, y concluye con las declaraciones que a continuación se exponen (complementadas con los Informes periciales emitidos por T.E.D.A.X. y otros Servicios Policiales)».(Página 71)

    3.- Siguió un camino diferente de la mayoría de los bultos.

    Siguió el mismo camino que el resto de los objetos personales recogidos en la estación de El Pozo del Tío Raimundo: enviados por orden del Magistrado Juez del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional a la comisaría de Villa de Vallecas, fueron allí rechazados y trasladados a los pabellones de IFEMA. Cuando el inspector Álvarez, al cargo de su recogida, se enteró del cambio de destino se lo comunicó al juez quien le ordenó fueran enviados a la comisaría del Puente de Vallecas y que en el transcurso de la noche haga un detallado y exhaustivo recuento del contenido de las bolsas de plástico en cuyo interior se encuentran los objetos y efectos recogidos del interior de los vagones del tren siniestrado en la Estación de El Pozo. (Pag. 58 del auto).

    4.- En su interior había un teléfono cuya tarjeta apuntaba directamente a un implicado, a quien es más que razonable suponer un buen conocimiento del funcionamiento y manipulación los teléfonos móviles, tanto por su trabajo como por su condición de terrorista que participa en un atentado con teléfonos móviles. Sospecho que la decisión no estaría basada en una simple culturilla general como la suya o la mía, sino en pruebas.

    5.- La tarjeta no era necesaria para usar el teléfono como temporizador. Ver punto 4.

    En primer lugar, no entiendo qué quiere decir en “Sospecho que la decisión no estaría basada en una simple culturilla general como la suya o la mía, sino en pruebas.

    En segundo lugar, el hecho de vender tarjetas y teléfonos móviles (Zougam no vendió los teléfonos supuestamente utilizados en los atentados), no supone conocer al detalle el funcionamiento de cada uno de ellos. Si entra usted en una tienda de Movistar o Amena verá docenas de teléfonos. Por más que insista no creeré que el dependiente conoce cada una de las funciones de cada teléfono.

    6. Uno de los responsables de la comisaría donde apareció la mochila fue condenado por falsedad documental.

    Absolutamente irrelevante en cuanto al asunto que nos ocupa. El intento de agresión al Sr. Bono y a la eurodiputada socialista Rosa Díez por parte de una chusma de la que formaban parte militantes del PP, y de la condena de los policías que los detuvieron e interrogaron, nada tiene que ver con la llegada de los objetos personales a la comisaría del Puente de Vallecas por orden del juez:

    Ante la sorpresa del Funcionario que suscribe, dichos objetos y efectos son llevados al Parque Ferial Juan Carlos I, donde se encontraban el resto de objetos y efectos de los otros lugares siniestrados por cuyo motivo se pone en conocimiento del Magistrado Juez del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional dicha anomalía, disponiendo la Autoridad Judicial que los objetos y efectos recogidos en la Estación de Ferrocarril de El Pozo sean llevados a la Comisaría de Policía de Puente de Vallecas”. (Página 58)

    7.- La mochila permaneció largo tiempo fuera del control de Juez que tenía, sin saberlo, una igual.

    La mochila que contenía la bomba permaneció en custodia en dependencias de los Tedax a disposición del juez. Es cierto que desde la UCIE fue enviada al juzgado otra mochila, prácticamente idéntica a la original, adquirida en abril de 2004 para realizar pruebas periciales y rotulada como “bolsa Vallecas”. Esto dio lugar a que al inspector Álvarez le fuera mostrada una bolsa que no era la auténtica. Este error es irrelevante de cara a la investigación.

    Saludos

  6. sachete dijo:

    Jokin 235…

    Sigue Vd. teniendo problemas con el castellano. El juez dice que sólo se ha podido fijar la furgoneta Renault Kangoo en la Estación de Alcalá de Henares. Porque sólo se tiene constancia de que ese día estuviera allí ese vehiculo. Que el juez no se dedica a especular como Vd… De ahí a que el Skoda no estuviera son elucubracionbes suyas.

    “…[no se han podido determinar] los concretos medios de transporte utilizados para el traslado de los autores materiales y de los rtefactos explosivos hasta las Estaciones de tren (sólo se ha podido fijar la furgoneta Renault Kangoo en la Estación de Alcalá de Henares), …”

    «Pero, ¿cómo? ¿No estaba también el Skoda en la calle Infantado? Entonces, ¿por qué no mueve un dedo para averiguar quién pudo colocarlo allí con posterioridad al 11-M, haciéndolo pasar por prueba? «

  7. Erflai #203:

    Olvida usted mencionar que yo no sólo hablo de pasajeros.

    No, no lo olvido. Pero usted tambíen habla de pasajeros, como si fuera extraordinario y exclusivo de la mochila de Vallecas que ningún pasajero reparara en ella. Yo me limito a señalarle que hubo dos casos más de bombas en las que ningún pasajero reparó. Por tanto, su argumento en este punto es inaplicable, y haría usted bien en reconocerlo y reformular su afirmación eliminando la mención a los pasajeros. Seamos rigurosos.

    Un detalle: hablo del efecto que los hechos que percibo provocan en mí, esa es mi conexión con la realidad. Si me muestra dónde me engañan mis sentidos habrá dado un gran paso hacia mi convencimiento.

    Traducido: habla de su subjetividad. Y yo le reitero que en un debate riguroso sobre hechos la subjetividad se queda en casa. Es por ello que yo no tengo que demostrarle «dónde le engañan sus sentidos». Determinarlo es su problema. Yo sólo tengo que demostrar que a las conclusiones conspiracionistas se ha llegado por razonamientos inválidos para que cualquier persona objetiva, independientemente de su subjetividad, acepte que las conclusiones conspiracionistas son insostenibles.

    Le reitero: el día que usted entienda estas sencillas verdades sobre la forma como cualquier investigador, sea científico o judicial, debe afrontar la realidad se le despejarán muchas dudas.

    En cuanto a sus preguntas, Cero las contesta magistralmente, así que no repetiré lo que él ha dicho. Está bien hacer de Sísifo, pero con mesura.

    ¿Que no encajan las teorías conspiracionistas?. Bien poco me importa.

    Demostrando de nuevo que no tiene idea de cómo se formula una teoría.

    P.D. Veo que no me contesta la pregunta. Es natural. No hay conspiracionista que pueda contestar esa pregunta. Cuando lo hace deja de ser conspiracionista. Y es que contestar la pregunta «qué necesita para aceptar la autoría islamista», independientemente del tiempo verbal en el que esté formulada, requiere que el conspiracionista considere, al menos como hipótesis, que podría estar equivocado. Requiere que considere que podrían llegar a existir eventos que podrían demostrar la falsedad de lo que se supone. Y esto un conspiracionista no se lo plantea.

    Pero he ahí el problema de su postura intelectual, Erflai. Si usted no está en condiciones de plantearse la pregunta, entonces no está en condiciones de averiguar la verdad. Porque la verdad no proviene de un convencimiento previo. Y si realmente quisiera usted encontrarla, tendría que aceptar que su hipótesis podría ser falsa y encontrar las condiciones en las que usted mismo la declararía falsa.

    En palabras de Popper, para usted las hipótesis conspiracionistas no son falsables. No hay argumento o evidencia que se le pueda presentar a usted para hacerle cambiar de opinión. Y una persona incapaz de cambiar de opinión tiene un nombre.

  8. Castigador:

    Es aún peor. También soy tocayo de Múgica (Fernando). ¿Cuál es la probabilidad de que esto ocurra? ¿Se puede atribuir a la casualidad? Por supuesto que no. Queremos de sabé. :-p

  9. Lior dijo:

    Casualidad no, Areán. Serendipia.

  10. Castigador dijo:

    Erflai:
    «6. Uno de los responsables de la comisaría donde apareció la mochila fue condenado por falsedad documental.»

    Curiosa inconsistencia la que nos trae Erflai y que Cero007 le contesta. Erflai es incapaz de darse cuenta de que los que ahora están ahora y tienen el poder, son incapaces de impedir que uno de los «suyos» sean condenados por la justicia, y sin embargo algunos suponen(entre ellos Luis del Pino), que otros cuantos polis tambien «colegas» del actual gobierno fueron capaces de efectuar acciones muchisimos mas complejas(engañar a los pelanas, engañar al partido en el poder en ese momento, y engañar a millones de españoles y a casi todo el planeta), sin que nadie sea capaz de demostrarlo.

    En fin.

    PD. Luis F. Arean. Está claro, si tu estás metido como elemento clave de distracción para impedir a la inmensa mayoría de los españoles conocer la Verdad, y Luis del Pino y Fernando Múgica son tus tocayos, ellos tambien estan metidos en la conspiración!. ;).

  11. jokin dijo:

    Mucha atención, señores, a lo que escribió Jorge A. Rodríguez para el País el pasado 14 de septiembre:

    Todos los consultados precisan que el «registro de la furgoneta Kangoo fue limpio», ejecutado con media docena de testigos, entre ellos el propio De la Morena y Díaz Pintado. Aseguran que «la única mochila bomba desactivada», también cuestionada por los teóricos conspirativos, «fue investigada profesionalmente y sin que ninguno de los casi 100 agentes que revisaron todo su contenido vieran nada raro». Explican que «desde el mismo 11-M quedó claro que el explosivo utilizado en la matanza era dinamita», como quedó por escrito el 18 de marzo, en un informe que se envió al juez. Y sentencia que el Skoda Fabia supuestamente comprado por El Tunecino a un delincuente chileno es una prueba «irrelevante», sin cuya existencia nada se alteraría, ya que la presencia de Allekema Lamari en Alcalá ya había sido comprobada por los rastros de ADN encontrados en la Renault Kangoo hallada junto a la estación de trenes de la ciudad cervantina.

    Es decir, para el País, es irrelevante que en la investigación del 11-M se quiten y pongan pruebas como quien intercambia cromos:

    Enlace

  12. Escéptico dijo:

    ¡Ay, Jokin, Jokin 261!

    la verdad es que a veces produce pena ver los intentos de los conspiranoicos por asaltar la razón, sea como sea.

    De tu cita nada tienes que decir respecto a la Kangoo ni a la mochila, sí parece llamarte mucho la atención que consideren una prueba irrelevante por el simple hecho de que no probaba nada nuevo (tan sólo reafirmaba lo ya conocido).

    Y eso no solamente no te parece razonable, te atreves a decir que

    para el País, es irrelevante que en la investigación del 11-M se quiten y pongan pruebas como quien intercambia cromos

    Otra MENTIRA más, mira que hay gente con aficción…!, alguien opina que una prueba que no aporta datos nuevos es por ello irrelevante y tú dices que al periódico que publica esa declaración lo que le resulta irrelevante es que se quiten y se pongan pruebas!!!

    No sé si lo que haces se puede denominar tan siquiera intento de manipulación, ¡es tan burdo y patético!

  13. lejianeutra dijo:

    Espera, Jokin, que te busco el nº de teléfono del Defensor del Lector de «El País»…

  14. lejianeutra dijo:

    Aquí tienes, Jokin, es el 91 337 78 36.

    Dale fuerte.

  15. jokin dijo:

    Lejianeutra:

    mira, yo creo que lo que dicen las fuentes del País refleja de manera bastante explícita la fe que tienen en que ese Skoda estuviera en la calle Infantado el 11 de marzo, pero como en este foro cualquier palabra, frase o pronunciamiento puede significar cualquier cosa y se le puede dar la vuelta a todo con toda tranquilidad, me voy a ahorrar el esfuerzo de seguir con a discusión del Skoda.

    Tú querías hablar sobre la mochila. Muy bien. No hay problema. A mí me gusta mucho hablar sobre la mochila. Sobre ésta, a mí me llaman la atención, entre otros, los siguientes elementos:

    1) El terrorista islámico que montó esta mochila con el móvil y el explosivo dentro debía de ser un artista. Hace soldaduras de primera calidad, pero no se molesta en empalmar los cables con un poco de cinta aislante.

    2) Es tan listo que sabe cómo montar un teléfono como detonador, pero en cambio ignora que no hace falta poner una tarjeta SIM.

    3) No sólo no sabe que no hace falta poner tarjeta SIM, sino que además la tarjeta SIM que utiliza para ello es la suya propia.

    4) Pero, a pesar de todas estas acciones sorprendentes, se preocupa de no dejar huellas (o sea, huellas no, no sea que no explote y me pillen, pero aquí les dejo mi hermosa tarjeta SIM).

    Pa mear y no echar gota….

  16. lejianeutra dijo:

    Jokin ¿piensas que el que montó la mochila de Vallecas sabía que en las mochilas explosionadas en las estaciones había metralla y por éso puso metralla en la falsa?

    Es sólo una hipótesis.

  17. jokin dijo:

    Lejianeutra:

    al no ser que tengas acceso al sumario, no me vas a poder demostrar documentalmente que en los trenes hubiera metralla. Y de lo que dice el sumario al respecto, tú y yo sólo podemos tener noticia a traves de los medios. Y lo que dicen los medios ya lo sabemos. El Mundo dice que en las autopsias y en los heridos de los hospitales no se encontró ni rastro de metralla, y en los trenes sólo hay una referencia a uno de los focos de Téllez, sin especificar cuál. El País, como siempre, prefiere no meterse en detalles.

    Así que no hagas lo mismo que a me has prohibido hacer a mí: citar algo que no me puedes demostrar. Yo no he hablado del tema de la metralla porque no te puedo demostrar con un documento oficial que no hubiera metralla, pero en cambio te he aportado una serie de eventos que le parecen sumamante extrañas al más común de los mortales, y que puedes comprobarlos fácilmente en el Auto de Procesamiento.

  18. Isocrates dijo:

    jokin #267

    No he realizado un análisis exhaustivo, pero en el folio 626 del sumario consta un certificado de defunción debido a «Herida Abdominal por metralla», y en un parte de lesiones que consta en el folio 672 se indica expresamenta la existencia de «Heridas por metralla en Torax». SE han publicado algunos trabajos sobre los heridos del 11M que reflejaban el porcentaje de heridos por metralla -creo que alguien dio los enlaces en otro hilo de esta bitácora hace unas semanas-

    Un saludo

  19. Isocrates dijo:

    Hola Jokin

    Simplemente por comentar…

    El terrorista islámico que montó esta mochila con el móvil y el explosivo dentro debía de ser un artista. Hace soldaduras de primera calidad, pero no se molesta en empalmar los cables con un poco de cinta aislante.

    Bueno, por lo que sabemos puede que lo que fallase en las mochilas que se detonaron en 11 M por la mañana fueran las soldaduras ¿Puede que no fuese la misma persona la que hizo las soldaduras y la que trabo los extremos del cable? Claro que quien realizó las soldaduras lo haría solo con los teléfonos, y quien trabo los cables lo tuvo que hacer ya con los explosivos… por supuesto todos hacemos las cosas con la misma frialdad y precisión en cualquiera de esas dos situaciones.
    Por cierto, también puede darse el extraórdinario caso de alguien que haga bien una cosa y mal otra. Un amigo mio sacab sobresaliente en matemáticas y suspendía física ¿Puede alguien creerselo? -al final aprobó.-

    2) Es tan listo que sabe cómo montar un teléfono como detonador, pero en cambio ignora que no hace falta poner una tarjeta SIM.

    Cielos, un caso de una persona que sabe unas cosas pero que no sabe otras.

    3) No sólo no sabe que no hace falta poner tarjeta SIM, sino que además la tarjeta SIM que utiliza para ello es la suya propia.

    Cosa que nunca hubiesemos sabido si se hubiese dado mas maña en trabar los estremos de los cables… claro que él no sabía que lo había hecho mal

    4) Pero, a pesar de todas estas acciones sorprendentes, se preocupa de no dejar huellas (o sea, huellas no, no sea que no explote y me pillen, pero aquí les dejo mi hermosa tarjeta SIM).

    Simplemente no se encontraron huellas útiles a efectos de identificación

    Pa mear y no echar gota….

    Ese es el problema

    Un saludo

  20. Mangeclous dijo:

    No, jokin, si no has hecho los deberes, no puedes esperar que los hagamos por ti.

    La la metralla.

    Después, vuelves y haces preguntas confundamento, si puedes.

    Saludos.

  21. castigador dijo:

    «Tú querías hablar sobre la mochila. Muy bien. No hay problema. A mí me gusta mucho hablar sobre la mochila. Sobre ésta, a mí me llaman la atención, entre otros, los siguientes elementos:»

    Me tomo el placer de responderte.

    «1) El terrorista islámico que montó esta mochila con el móvil y el explosivo dentro debía de ser un artista. Hace soldaduras de primera calidad, pero no se molesta en empalmar los cables con un poco de cinta aislante.»

    Yo he tenido durante 3 años los cables de audio de una minicadena sin empalmar con cinta aislante. Llamale vagancia o como quieras. Pero lo de artista sería si siendo su primer atentado todo lo hiciera como un reloj y sin absoilutamente ningún fallo. Explicanos porque la definición de ser terrorista incluye el hecho ser infalible, como si fuera un Para cualquiera.

    «2) Es tan listo que sabe cómo montar un teléfono como detonador, pero en cambio ignora que no hace falta poner una tarjeta SIM.»

    Lo de siempre, en ningún momento ha demostrado que se requiera una inteligencia extraordinaria para montar un bomba con movil, y encima confundes inteligencia con conocimiento. Del hecho de que yo sepa fabricar una bomba no se deduce de ningún sitio que sea experto en moviles. Es perfectamente coherente y posible que simplemente tuviera un conocimiento genérico, el suficiente para montar la bomba sin meterse en los entresijos de como funciona un determinado tipo de movil.

    «3) No sólo no sabe que no hace falta poner tarjeta SIM, sino que además la tarjeta SIM que utiliza para ello es la suya propia.»

    Primero, si era de tarjeta, los moviles de tarjeta son anónimos, eso lo sabe cualquiera. Otra cuestión es que la policía, haciendo su trabajo con recursos que no tiene cualquiera evidentemente, encuentren en donde se compraron las tarjetas y tengan una pista y a partir de ahí hagan averiguaciones. Aparte, que la tarjeta, creo que iba en una bomba preparada para explotar. Luego no creo que el «pelanas» esperara que se encontrase posteriormente.

    «4) Pero, a pesar de todas estas acciones sorprendentes, se preocupa de no dejar huellas (o sea, huellas no, no sea que no explote y me pillen, pero aquí les dejo mi hermosa tarjeta SIM).

    Pa mear y no echar gota…. »

    Bien, espero que nos expliques lo que se necesita para encontrar huellas en un movil, sus posibilidades de contaminación, su efectividad, la comparación con otros casos, ya sabes, esas cosas que siempre se preguntan pero que nunca se contestan.

    Tendrías que decirnos también, como puede ser que le hayan robado las tarjetas al supuesto cabeza de turco, y que no haya ningún testigo(que yo sepa la defensa no tiene ninguno), que afirme que hubo tal robo de las tarjetas o que las tarjetas las tenían otros. Aunque claro, seguramente les engañaron a los pobres terroristas.

    Para mear y no echar gota tu tendenciosidad. Hablas de acciones sorprendentes pero no indicas porque lo son, solo aportas tu juicio subjetivo, contando las cosas de una manera que da grima y que todos los seres supuestamente inteligentes deben de compartir. En eso demuestras ser bastante poco inteligente.

  22. lejianeutra dijo:

    Jokin #267

    Jokin, tienes razón, te pido perdón por ello. En el Sumario consta el testimonio de varios Tedax, ninguno de los cuales asegura haber visto metralla en las dos mochilas explosionadas, me refiero a la de Atocha y a la de El Pozo.

    Entiendo entonces que quién montó la mochila falsa se equivocó al colocar metralla en ella, debido a que desconocía la composición de las otras dos mochilas ¿No es así? Precisamente ése es uno de los principales motivos por los que pensáis que la mochila de Vallecas es falsa ¿me equivoco?

  23. urodonal dijo:

    El señor Jokin y su querido , supongo, Luis Del Pino deben vivir en un universo paralelo donde todo sucede como debe suceder, en el que no hay fallos humanos, en el que todo el mundo hace todo lo que hace absoluta precisión y sin fallos.

    Pero yo vivo en otro, yo vivo en un universo donde un mecánico (ignoro su verdadera titulación o capacitación) de un equipo de fórmula uno, entrenado hasta la saciedad y supongo que muy bien pagado, falla en algo «tan complicado» como apretar una tuerca cuando su equipo se está jugando el mundial. Pero la cosa no termina ahí, cambian al mecánico, y en otra carrera vuelve a fallar el nuevo mecánico en apretar las tuercas de la misma rueda! ¡Improbable y por tanto falso ! clamaría Luis Del Pino. NO, el mundo real querido Don Luis.

    ¿Cómo es posible que Perico Delgado , siendo un corredor ya veterano, llegara tarde a la linea de salida en la contrarreloj en la que se jugaba el Tour de Francia? ¿Cómo es posible que nadie del equipo le avisara? ¿Cuántas veces a lo largo de su carrera le había pasado algo parecido? ¡Improbable y por tanto falso! clamaría Luis Del Pino. NO, el mundo real querido Don Luis.

    Animo a los contertulios al relato, si no aquí ,en el foro, de grandes cagadas «absolutamente improbables» (la expresión no es mía, aviso) de la historia de la humanidad. (me suena un proyecto espacial Europa-USA que se fue al garete por una falta de coordinación en cuanto al sistema de medida utlizado o algo así).

  24. Rasmo dijo:

    Urodonal, creo recordar que los europeos median en centímetros, metros y kilómetros y los americanos en pulgadas, pies y millas o algo así. Una cagada de descoordinación monumental, ciertamente.
    Jokin, ¿Y qué pasa si el pelanas que montó la bomba SÍ saía que no era necesario dejar la tarjeta y aún así no le importó dejarla (al fin y al cabo, se iba a evaporar, ¿no?). Yo no lo sé. Tú tampoco.

  25. cupside dijo:

    Rasmo no solo eso, el sistema de proyección de planos americano proyecta distinto del europeo, creo que también hubo problemas porque hacian piezas de un sistema en otro.

    Hace falta que se salga con el tema de la metralla otra vez? me tocará volver a intervenir al respecto?. Yo soy Sísifo pero en vez de piedra llevo clavos y tornillos.

    Un saludo a todos.

  26. Liberto dijo:

    urodonal 273

    Tu comentario acerca de los fallos humanos me ha recordado el caso de la invasión de Bahía de los Cochinos, «ferpestamente» planificada para acabar con el régimen de Castro pero que fracasó, en buena medida, porque a ninguno de los planificadores se les ocurrió mirar los mapas de la zona que tenían ante sus narices. Ya Fernando ha escrito sobre la extremada complejidad e improbabilidad de una conspiración como la que «asola» desde hace tiempo este país. Si a eso añadimos la tan extendida tendencia al «eso ya lo harán los otros»… En mi biblioteca debo tener algún libro sobre este tipo de errores de planificación, algo así como el Guinnes de la planificación chapuza. Si lo encuentro, pondré la ficha aquí.

  27. nanu dijo:

    Jokin, resumiendo…

    ¿A ver si lo entiendo?

    ¿Le parece más probable, más lógico, más sensato, que unos supuestos conspiradores monten una bomba con posibilidades de explotar, asegurada solamente por la falta de cinta aislante en un empalme, para que sea encontrada y lleve a los investigadores hacia «los pelanas», que quién montó las bombas olvidara usar o simplemente no usara ese tipo de cinta para las juntas (cosa por otro lado en absoluto imprescindible)?

    ¿Le parece más probable, más lógico, más sensato, que exista una conspiración basada en tramas que incluyen a policías, jueces, fiscales, periodistas y medios de todo el mundo, políticos, a ETA, a los servicios secretos de varios países, yijadistas y no se a cuantos más para echar a PP del gobierno, que quién monto las bombas desconociera lo innecesario de las tarjetas en los móviles o que no quedaran huellas claramente identificables en la bolsa y su contenido o que desconociendo la posibilidad del uso del móvil sin tarjeta, dejase la misma (imprescindible para la explosión) aun existiendo el riesgo de ser encontrada?

    ¿En esta balanza, usted se inclina por la primera opción?

    ¿No cree que esto sí que es para mear y no echar gota?

    No acabo de entender muy bien que le lleva a este razonamiento.

    Usted hace un ejercicio válido, pero incompleto.
    Usted se plantea preguntas y dudas, pero no las responde, se queda en la duda y hace una valoración subjetiva de la misma del tipo «para mear y no echar gota…»
    El problema viene cuando alguien le da una respuesta posible a esas preguntas (le han dado varias en los últimos comentarios). Usted no busca una respuesta, o si la tiene no se atreve a plantearla en este foro y si me lo permite, se debe a que sus explicaciones son mucho menos probables, menos lógicas y mucho menos sensatas que las que se le están dando.

    Haga el ejercicio, no se quede en las dudas, plantee una posible explicación, háganosla saber, compártala con nosotros, no sea malo…

  28. Fumanchu dijo:

    El gobierno americano, la mayor potencia militar en la actualidad, se las ve y se las desea para ganar en irak, contra unos pelanas que viven con sus camellos, en una resistencia perfectamente organizada. ¿Alguien se puede creer que estos pelanas, unos simples árabes de una raza manifiestamente inferior puedan ser capaces de esto? No, no, es demasiada casualidad que ahora que hay el procesos de paz de ETA sea cuando mas resistencia hay en Irak. Porque los etarras están allí! Organizando la resistencia y preparando los métodos de guerrilla urbana para el país vasco. Que pruebas hay? No me seáis inocentes, es demasiada casualidad que justo ahora no actué ETA en españa, actuará cuando termine la guerra de irak.

  29. Tad Pole dijo:

    lejianeutra, en mi opinión (aunque LFA diga que somos satélites de sus homónimos)

    el que fabricó la bolchila nº 13, (que solo hemos visto despiezada y además gracias a ABCNews), no sabía que no había metralla en los artefactos de los trenes o no la hubiera puesto.

    La bolchila nº 13 tiene la función de “confirmar” lo que se necesita en ese momento para sus fabricantes:

    a) que lo que estalla en los trenes es dinamita Goma-2 ECO como la aparecida en la Kangoo (en Canillas) y no otra cosa

    y

    b) que desde el locutorio de Zougham salen las tarjetas de los teléfonos (y serendipicamente, no éstos, a pesar de que Zougham vendía teléfonos, se va a la tienda de los indios a comprarlos). La oportuna visita al locutorio y sus requisas acabaron llevando a un agente investigador muy sacrificado hasta el piso de Martín Gaite, serendípicamente también, el mismo día del “suicidio”.

  30. Fumanchu dijo:

    Hace poco robaron un cargamento de pistolas en Francia, al parecer miembros de ETA. Justo cuando había mas dudas acerca de la voluntad negociadora de la banda terrorista o Movimiento Nacional de Liberación Vasco, según algunos de la calle Génova. Vaya….y esto ¿a quien beneficia? No a ETA, que ve aun mas bloqueado el proceso de la mesa de partidos. No al gobierno, que vé su posición debilitada, es atacado por la oposición, y la opinión publica pierde confianza. En cambio, para el PP es como un regalo de navidad para torpedear el proceso de paz. No se puede decir por esto que tenga algo que ver en elk asunto, pero hay algunas preguntas que uno no puede evitar hacerse, como una vocecita que avisa que akgo va mal…¿cómo se realizó de una forma tan perfectamente militar? ¿porque los asaltantes no tenían un claro acento vasco?, hizo Angel Acebes una llamada a Francia días antes del robo? Y si es así a quien? Por que no hace publicas sus llamadas si no tiene nada que ocultar?
    Queremos saber!!!

    Mode conspiranoico on

  31. Castigador dijo:

    Tad Pole, le falta la premisa fundamental, demostrar que alguien realmente puso ahí la móchila y no era el terrorista. Sinó todo lo que pueda decir carece de sentido.

  32. Rasmo y Urodonal:

    La misión era la «Mars Climate Orbiter». Era una misión de la NASA, que como toda institución científica ha adoptado el sistema métrico decimal (más concretamente el MKS). El error lo cometieron ingenieros externos a la NASA (del proveedor Lockheed-Martin) que dieron cifras de navegación usando libras de fuerza en vez de newtons.

  33. Valdemar dijo:

    Veo que «La hora Chanante» hace estragos. A ver, sobre la existencia o no de metralla en los trenes, no pienso entrar en una discusión a fondo mientras que no haya disposición de argumentar el artículo sobre tal asunto en esta página. Sí hay metralla en los trenes, tal como refleja un informe realizado por la Unidad Central de Desactivación de Explosivos. Luego, afirmar lo contrario es faltar a la verdad. Ésto lo saben las grandes mentes conspiranoicas. Por éso intentan meter de rondón el famoso «metralla de origen terrorista»,a ver si consiguen colársela a algún incauto (o simplemente despistado) lector.

    Quisiera que me aclarasen unas dudas que tengo sobre las hipótesis conspiranoicas.

    a) Si se considera «suficientemente acreditado» que el explosivo utilizado en 10 de los 12 focos de explosión fue goma2 ECO, ¿por qué insisten en decir que no sabemos qué explotó en los trenes? ¿Qué pruebas tienen de que explotó algo distinto? ¿En qué cambiaría la actual versión judicial de los hechos si que se descubriese un explosivo distinto? ¿Por qué existe un grado de exigencia (= incredulidad) tan alto sobre la investigación de este atentado frente a otros (por ejemplo, los de ETA) en los que ni siquiera se ha podido determinar el tipo de explosivo? ¿Deberían poner en libertad a los etarras acusados de cometer dichos atentados?

    b) Por no salirme del tema del artículo del sr. Areán (¡mi más sincera enhorabuena!). Tenemos, por un lado, una entelequia omnisciente capaz de manipular a todo un gobierno, los medios de comunicación (¡¡de todo el mundo!!!) y la sociedad en su conjunto para hacerles creer… a cada uno una cosa distinta en el momento justo. Es capaz de controlar los turnos de todos los CFSE que participan en la investigación del 11m para que estén donde deben estar para colocar pruebas falsas, consigue infiltrar un ninja fantasma que liquida a los terroristas de Leganés saltándose un control de seguridad que haría palidecer a Harrelson y sus chicos, no sin antes dejar preparado un sistema de audio inteligente que responde a las órdenes de los GEO; es capaz, incluso, de anticiparse al contenido de los comunicados del Ministerio del Interior para adaptar la conspiración según convenga. Sin embargo, dicha entelequia comete unos errores impensables como dejar una mochila sin explotar para dejar una pista falsa (que no haría falta si los CFSE, como a veces se sugiere, estuvieran en el ajo) lo suficientemente sospechosa para que alguien tirando de google desde casa sea capaz de descubrirla. Del mismo modo, utiliza distintos tipos de explosivo que hace levantar sospechas… ¿Tan metódico, infalible en unos casos, tan chapuzas en otros? Como diría LdP, es ¡absolutamente imposible!

    Por cierto… el vídeo de reivindicación… ¿cómo encaja?

  34. Tad Pole dijo:

    Valdemar #283: Como el Señor Areán no se atreverá a decírselo se lo digo yo, su punto b) es un hombre de paja tamaño Empire State.

    Respecto al punto a) ¡ Que saquen los análisis hombre, que no muerden ! ¿o sí? Está perfectamente acreditado que los análisis siguen ocultos a la opinión pública tras más de 30 meses.

  35. Tadpole:

    Se equivoca. Valdemar se limita a poner en negro sobre blanco, con un poco de mordacidad, las teorías alucinantes de los conspiracionistas. Díganos si no en qué punto específico falla su exposición.

    P.D. He leído una iniciativa suya que me ha llenado de asombro. ¿De verdad quiere erigirse en abogado defensor de los procesados por el mayor atentando terrorista de la historia de España, en contra de la opinión de las tres asociaciones de víctimas? Y hablando de dichas asociaciones, ¿dónde ha quedado en sus escritos de conclusiones la teoría de los «pelanas», cabezas de turco, etc? Ni siquiera las asociaciones de víctimas que ustedes tanto han defendido creen esa parte de sus alucinadas hipótesis… Ah, y otra cosa. Si no hay cabezas de turco, la evidencia supuestamente plantada apunta a los que dichas asociaciones consideran culpables (al menos como autores materiales). Dado ese escenario, ¿cómo se puede afirmar que la evidencia es falsa?

  36. Castigador dijo:

    Tad Pole:

    «Respecto al punto a) ¡ Que saquen los análisis hombre, que no muerden ! ¿o sí? Está perfectamente acreditado que los análisis siguen ocultos a la opinión pública tras más de 30 meses.»

    Juicio de intenciones sin ninguna prueba. Si fuera consecuente con su mala fé y su intención torticera no existiera, nos diría la razón de porque simplemente no se falsifican los informes(si realmente hay mala fé y realmente un señor ajeno a los terroristas puso la mochila como ha afirmado), y los sacan a la luz publica falsificados.

    ¿No lo han hecho con el acido bórico?, :P.

  37. Valdemar dijo:

    Tad Pole #284:

    Le ruego que sea un poco más específico. ¿Exactamente en qué parte de mi exposición dice usted que hago uso de un hombre de paja? Gracias.
    También le agradecería, si es posible, que proporcionase un enlace, un artículo, un argumento, algo, en el que se explicase cómo encaja el vídeo de reivindicación en las teorías de la conspiración. Sé que no ha mencionado usted este tema, y, por tanto, no está obligado a dar cuenta del mismo. No obstante, coincidirá conmigo en que afirmar que no está claro quién cometió la masacre del 11M cuando tenemos un vídeo que reivindica la autoría del mismo es, me parece a mí, tener una suspicacia infinita. Curiosamente, ninguna teoría conspirativa incluye este elemento, cuando éste constituye, y de nuevo hago una apreciación personal, un dato más revelador que el saber la marca comercial del explosivo utilizado o quiénes colocaron qué mochilas. Si quiere, puede también darme su opinión sobre si los etarras que cumplen condena por atentados en los que no se ha podido determinar no ya la marca comercial, sino el explosivo en sí, sean puestos en libertad, o su caso investigado de nuevo. Créame que me interesa su opinión como voz discrepante de la versión oficial.

  38. NatXoX dijo:

    Entonces la mochila 13 se «plantó» para desviar la atención hacia los presuntos autores materiales e intelectuales del atentado, unos militantes islamistas que nos señala la AVT en su escrito de acusación:

    La AVT considera que debe imponerse una pena de 42.334 años de prisión a Zougam, Ghalyoun, Rabei Osman «El Egipcio», Hassan El Haski, Belhadj y Bouchar (todos ellos presuntos autores materiales e intelectuales de los atentados). Igualmente, pide que se indemnice con 500.000 euros a cada familia de los fallecidos.

    Es que son malos los policías que pretenden inculpar en un crimen a sus autores materiales e intelectuales.

  39. lejianeutra dijo:

    Tadpole dijo:

    el que fabricó la bolchila nº 13, (que solo hemos visto despiezada y además gracias a ABCNews),

    No, no es cierto. En el documental emitido en Informe Semanal un año después, el 11-3-05, tenemos una magnífica imagen de parte de su contenido, y sin el logo de la BBC.

    Pero gracias, Tad, por responder a la pregunta que le hice a Jokin, que milagrosamente ha desaparecido cuando hemos querido entrar en detalles.
    ¿Tu también das por buenas y verdaderas, como Jokin, las dos bolsas explosionadas por los Tedax en Atocha y El Pozo, ésta última hallada por un policía municipal al parecer?

  40. lejianeutra dijo:

    Perdón, me refería a «sin el logo de ABC». Es mi complejo de Fungairiño…

  41. Tad Pole dijo:

    Luis F. Arean #285

    “Se equivoca. Valdemar se limita a poner en negro sobre blanco, con un poco de mordacidad, las teorías alucinantes de los conspiracionistas. Díganos si no en qué punto específico falla su exposición.”

    El punto B entero.

    P.D. He leído una iniciativa suya que me ha llenado de asombro.

    ¿Pero en que quedamos? O tengo iniciativa o soy un acólito, pero ambas son incompatibles. Aclárese por favor.

    ¿De verdad quiere erigirse en abogado defensor de los procesados por el mayor atentando terrorista de la historia de España, en contra de la opinión de las tres asociaciones de víctimas?

    Falacia Ad verecundiam

    Y hablando de dichas asociaciones, ¿dónde ha quedado en sus escritos de conclusiones la teoría de los “pelanas”, cabezas de turco, etc? Ni siquiera las asociaciones de víctimas que ustedes tanto han defendido creen esa parte de sus alucinadas hipótesis…

    Ahora soy un alucinado … pero que inteligente que es usted, señor suyo.

    Ah, y otra cosa. Si no hay cabezas de turco, la evidencia supuestamente plantada apunta a los que dichas asociaciones consideran culpables (al menos como autores materiales). Dado ese escenario, ¿cómo se puede afirmar que la evidencia es falsa?

    Defienda usted sus opiniones caballerete. Las mías no dependen de la AVT.

  42. Tad Pole dijo:

    LFA #285, la Asociación de Ayuda a las Victimas del 11-M, ha presentado un escrito de acusación en el que manifiesta su escepticismo ante la instrucción realizada por Del Olmo.

    Si hay una asociación que piensa distinto a «las tres asociaciones de víctimas» ¿a que tres asociaciones en particular se refería? ¿excluye a las demás de la consideración de «asociación de víctimas»?

  43. Tad Pole dijo:

    Valdemar #287
    Cuando dices

    1. una entelequia omnisciente
    2. capaz de manipular a todo un gobierno
    3. los medios de comunicación (¡¡de todo el mundo!!!)
    4. y la sociedad en su conjunto
    5. para hacerles creer…
    6. a cada uno una cosa distinta en el momento justo.
    7. Es capaz de controlar los turnos de todos los CFSE que participan en la investigación del 11m
    8. para que estén donde deben estar para colocar pruebas falsas,
    9. consigue infiltrar un ninja
    10. fantasma
    11. que liquida a los
    12. terroristas de Leganés
    13. saltándose un control de seguridad que haría palidecer a Harrelson y sus chicos,
    14. no sin antes dejar preparado un sistema de audio inteligente que responde a las órdenes de los GEO;
    15. es capaz, incluso, de anticiparse al contenido de los comunicados del Ministerio del Interior
    16. para adaptar la conspiración según convenga.
    17. Sin embargo, dicha entelequia comete unos errores impensables como
    18. dejar una mochila sin explotar para dejar una pista falsa
    19. (que no haría falta si los CFSE, como a veces se sugiere, estuvieran en el ajo)
    20. lo suficientemente sospechosa para que alguien tirando de google desde casa sea capaz de descubrirla.
    21. Del mismo modo, utiliza distintos tipos de explosivo que hace levantar sospechas…
    22. ¿Tan metódico, infalible en unos casos, tan chapuzas en otros?

  44. Tad Pole 292:

    No se entera usted de nada, o mejor dicho, no quiere enterarse (porque en la bitácora de Del Pino bien que ha expresado usted su desaliento ante el escrito de marras *). La Asociación de Víctimas del 11-M pide cientos de miles de años de prisión para los 29 procesados y les considera autores materiales. Lo mismo hace la AVT. La tercera, evidentemente, es la asociación de Pilar Manjón.

    La teoría de los cabezas de turco inocentes no es respaldada por ninguna de las tres asociaciones de víctimas. Aún más, la Asociación de Víctimas del 11-M da por cierta la «versión oficial» sobre Leganés. Me temo que todo ello deja a Luis del Pino (y a usted) en una posición más bien precaria.

    * Referencia:

    eguz, aún puede ser peor:

    Imagina que alguien convenza a los acusados de aceptar los cargos a cambio de dinero para su familia o de buen trato en prisión, o vete a saber. De momento Zouhier y Zougham claman que son inocentes.

    Quizás sea el momento de dar el paso y ayudarles directamente a ellos. No veo otra manera. Ayudándoles sería posible hablar con ellos, averiguar sus coartadas … y en caso de duda, paso atrás.

    Enviado por Tadpole el día 16 de Noviembre de 2006 a las 19:31 (#146)

    En respuesta a:

    Pues siento poner este post.

    No me gusta el auto de conclusiones de la Asociación de Ayuda a la victimas del 11M, se deja como secundaria la cobertura de la policia, se deja como secundaria la «presunta» implicación de miembros del PSOE como Huarte y la familia Pardo, y por supuesto no se les menciona como «trama», no se entra a analizar la conexión Pre11M Post11M, aun alabando que efectivamente solicita conocer el explosivo de los trenes, deja coja muchas de sus argumentaciones, repito NO me gusta, exculpa practicamente a las FyCSE, no las menciona ya ni como negligentes, carga todo el peso del atentado en ETA, en fin una pena la verdad.

    ¡Y ahora espero vuestro chorreo de críticas claro!

    Slds.
    Enviado por eguz el día 16 de Noviembre de 2006 a las 17:00 (#101)

  45. bardamu dijo:

    #
    276
    Liberto Says:
    Noviembre 17th, 2006 at 12:41

    En mi biblioteca debo tener algún libro sobre este tipo de errores de planificación, algo así como el Guinnes de la planificación chapuza. Si lo encuentro, pondré la ficha aquí.

    Si consigue encontrarlo , le estaré eternamente agradecido

    Un saludo

  46. Tad Pole #291

    “Se equivoca. Valdemar se limita a poner en negro sobre blanco, con un poco de mordacidad, las teorías alucinantes de los conspiracionistas. Díganos si no en qué punto específico falla su exposición.”

    El punto B entero.

    Veo que es incapaz de precisar.

    «P.D. He leído una iniciativa suya que me ha llenado de asombro.»

    ¿Pero en que quedamos? O tengo iniciativa o soy un acólito, pero ambas son incompatibles. Aclárese por favor.

    Hombre, Tadpole, hasta el más mínimo de los acólitos tiene a veces iniciativa. Sobre todo cuando sufre disonancia cognitiva.

    «¿De verdad quiere erigirse en abogado defensor de los procesados por el mayor atentando terrorista de la historia de España, en contra de la opinión de las tres asociaciones de víctimas?»

    Falacia Ad verecundiam

    Ja, ja, ja. Tiene toda la razón, es un ad verecundiam. Pero ha sido formulado precisamente porque esa falacia la cometían ustedes, los conspiracionistas, día sí y día también. Yo la uso con sorna, ustedes la usaban en serio..

    «Y hablando de dichas asociaciones, ¿dónde ha quedado en sus escritos de conclusiones la teoría de los “pelanas”, cabezas de turco, etc? Ni siquiera las asociaciones de víctimas que ustedes tanto han defendido creen esa parte de sus alucinadas hipótesis…»

    Ahora soy un alucinado … pero que inteligente que es usted, señor suyo.

    No. Las hipótesis son las alucinadas. Tiene usted que mejorar mucho su comprensión lectora.

    «Ah, y otra cosa. Si no hay cabezas de turco, la evidencia supuestamente plantada apunta a los que dichas asociaciones consideran culpables (al menos como autores materiales). Dado ese escenario, ¿cómo se puede afirmar que la evidencia es falsa?»

    Defienda usted sus opiniones caballerete. Las mías no dependen de la AVT.

    Uys, veo que han dolido los escritos de conclusiones. Natural. La teoría conspiracionista hace aguas ya por todos lados.

  47. bardamu dijo:

    eguz, aún puede ser peor:

    Imagina que alguien convenza a los acusados de aceptar los cargos a cambio de dinero para su familia o de buen trato en prisión, o vete a saber. De momento Zouhier y Zougham claman que son inocentes.

    Quizás sea el momento de dar el paso y ayudarles directamente a ellos. No veo otra manera. Ayudándoles sería posible hablar con ellos, averiguar sus coartadas … y en caso de duda, paso atrás.

    Enviado por Tadpole el día 16 de Noviembre de 2006 a las 19:31 (#146)

    El primer párrafo ya muestra su predisposición a aceptar la verdad : aunque confiesen los inculpados , siempre lo habrán hecho por dinero .

    El segundo párrafo es simple y llanamente , vergonzoso .

  48. Fumanchu dijo:

    No lo habia visto . Repugnante. Me pregunto que diria Tad pol en el caso de que ese mismo parrafo se refiriera a un etarra.

  49. lejianeutra dijo:

    Areán #294

    Lo de estas dos asociaciones de víctimas es lo que coloquialmente se conoce como «estar en misa y repicando», aunque quizás sería más apropiado emplear el dicho «a Dios rogando y con el mazo dando».

    Que la Historia no diga que no estuvimos en el juicio más importante de la historia de España, y que no cumplimos con nuestra obligación de «encerrar» a los culpables. Pero que la Historia tampoco diga que nos creemos que éstos sean los culpables, sobradas muestras hemos dado de que no nos lo creemos»

    Una posición vergonzosa y deleznable, tanto desde el punto de vista ético como desde el intelectual.

  50. Lejíaneutra #299:

    Desgraciadamente es así. Están en misa y repicando, o quieren estarlo. El escrito de la Asociación de Víctimas es un galimatías incomprensible. Acusan a ETA sin pruebas, basándose en presunciones; pero lo peor es que piden penas de cárcel para los procesados al mismo tiempo que exigen que las pruebas que les imputan sean retiradas. Kafkiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *