Con motivo del comienzo del juicio, modificamos la línea mantenida hasta ahora y trataremos, dentro de nuestras posibilidades y las de nuestros colaboradores, de dar respuesta a lo que se vaya publicando en los medios conspiracionistas.
Así, salimos al paso de la información publicada hoy, 12 de Febrero de 2007, por El Mundo con un artículo de Rasmo, a quien damos las gracias, que pone las cosas en su sitio. Aprovechamos además para informar que hemos incluido una colaboración de Cupside sobre la presencia de metralla en los focos de explosión en las FAQs, dándole también las gracias por su esfuerzo y pidiéndole una sentida disculpa por la demora en la publicación.
Actualización 13-2-07:Se han publicado también las FAQs de la bolsa de Vallecas, primera parte. Son las primeras que surgen del taller de trabajo, siendo un esfuerzo colectivo encomiable. Desiertos Lejanos tiene como política no firmar las FAQs, pero queremos agradecer la contribución de Morenohijazo (¿dónde estás?), Lior, Holley, Natxox y Lejíaneutra. También han colaborado Cero07 y L.F. Areán, e Inquietud ha contribuido con algunos temas que verán la luz en la segunda parte. Gracias a todos y enhorabuena.
El Mundo de hoy es un poema. Interesantísimo.
Incluye un editorial revelador de la actitud artera del diario y dos operaciones de blanqueo de imputados (Zougam y Saed el Harrak).
En relación con Zougam, el artículo de Antonio Rubio incluye las afirmaciones de éste:
Zougam afirma que le implicaron en el 11-M por negarse a trabajar para el CNI. Uno de los agentes que le interrogó le dijo: «’Si hubieras colaborado con nosotros no te habría pasado esto’. Entendí que era una venganza»
Y los argumentos de su defensa:
El último abogado de Jamal Zougam, José Luis Abascal, mantiene en su escrito de defensa que el testigo S-20-04-A-27 aseguró que el marroquí colocó una bolsa en el piso bajo de un vagón que minutos después estalló en la estación de El Pozo. Y recuerda el letrado que los Tedax han certificado que la explosión de ese mismo vagón se produjo en el piso superior y que por lo tanto no era la bolsa de Zougam y que tampoco era Jamal quien estaba en el tren. Abascal también mantiene que Zougam fue identificado por dos testigos después de que su fotografía saliera en los medios de comunicación.
Curiosamente, el periodista no recuerda que otro testigo lo reconoció antes de que su fotografía apareciera en los medios, pero sí incluye la opinión del acusado:
«Los testigos fueron buscados y pagados, pero creo que para la próxima vez deberán buscarlos con mejor memoria o a lo mejor tiene razón el refrán de que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo».
Y, para apuntalar la oscura sombra de sospecha que se cierne sobre este caso, el artículo termina con el siguiente apunte:
Dos colaboradores de la Policía han denunciado y revelado que sus controladores les pidieron que implicaran en la trama del 11-M a Jamal Zougam.
¿Y quiénes son esos «dos colaboradores de la Policía»? Lo han adivinado: Cartagena y Trashorras. Al primero ya se ha hecho referencia en este foro. No voy a repetir los argumentos que colocan su credibilidad al nivel de, pongamos por caso, las esponjas de mar. Respecto a Trashorras, dice el Sr. Rubio en su artículo:
Suárez Trashorras, que proporcionó los explosivos al comando que atentó en los ‘trenes de la muerte’ y que era confidente del inspector Manuel Rodríguez, también señaló a este periódico en septiembre de 2006 que después de su detención le pidieron que relacionara a Zougam con el 11-M: «Desde el primer momento en la comisaría de Avilés empezó una negociación ofreciéndome todo tipo de cosas para que mantuviera ante el juez una versión que incriminara a ‘El Tunecino’ y a Jamal Zougam».
Un párrafo muy instructivo. Ahora Trashorras no es aquella pobre «víctima» de un golpe de Estado a quien El Mundo dedicó su propia operación de lavado con blanco nuclear. Tras las últimas resoluciones judiciales, procede añadir lo que aquí se ha resaltado en negrita.
Sin embargo, cabe preguntarse por qué no se extrae la conclusión obvia: si Trashorras ha sido finalmente condenado por tenencia de explosivos, si fue quien proporcionó los explosivos de la masacre; si no es el buen chico que aparentaba ser ¿qué fiabilidad pueden tener sus declaraciones?
Algunas costumbres periodísticas parecen difíciles de abandonar. Hoy el héroe caído Trashorras es una referencia para apuntar a que Zougam también es una (¿otra?) víctima. ¿Soy el único al que esto le chirría un poco?
El artículo del Sr. Rubio, por lo menos, es parco en lenguaje emotivo y tiene la decencia pro forma de incluir una alusión a los elementos inculpatorios y a los argumentos de la fiscalía contra el imputado.
El otro lavado de cara del día, en cambio, es bastante más sangrante, lo cual no puede sorprender si vemos quién lo firma: sí, «ese magistral periodista de investigación que es Fernando Múgica» (Del Burgo dixit, El Mundo, 9.9.2006).
El beneficiario de este «lifting» periodístico es Saed el Harrak, a cuento de una nueva prueba fantasma, de esas que, según el diario de referencia, aparecen por arte de magia. No entraré en esos pormenores. Pero el tono del artículo es digno de comentario. ¿Quién habló de periodismo objetivo e imparcial? De eso nada, cuando hay que hablar de los imputados por el 11-M toca ser tierno y simpático con estos buenos chicos.
El 6 de mayo de 2004, prácticamente dos meses después de los atentados del 11-M, el marroquí Saed el Harrak, de 32 años, fue detenido. Para él fue un hecho inesperado. No había intentado huir porque no se le pasó por la cabeza que fueran a relacionarlo con la masacre. Llevaba ya bastantes años en España. Era un simple trabajador por cuenta ajena y se había integrado sin dificultad.
Vamos, un buen chico.
[Los policías] le apretaron las clavijas para que dijera por qué su número de teléfono aparecía en el listado de llamadas de varios de ellos. También querían saber por qué encontraron su número de móvil, apuntado en un papel, en el piso de Leganés donde murieron varios de los implicados. Las respuestas fueron las de un hombre normal. […] Los investigadores se dieron cuenta de que no hablaba con ansiedad ni tenía necesidad de llenar los huecos
Ummm, esto de los números de teléfono apuntados en una lista… ¿nos suena de algo? ¿Por qué cuando a Benesmail se le encuentran (supuestamente) los teléfonos de unos etarras (¿o eran sólo unas direcciones?) se trata de un indicio insoslayable, pero con Saed es una menudencia? Ah, lo dicho, que es un buen chico.
Pero lo mejor del artículo es el apartado que lleva por esclarecedor título: «Maltrato en comisaría»:
Saed es un hombre serio, corpulento, que ha tenido que luchar mucho para salir adelante. No le intimidaron los gestos poco corteses de los muchachos más duros de la Unidad de Información. Así que el 10 de mayo de 2004, cuando habló con el juez por primera vez, después de cuatro días de interrogatorios policiales, no tuvo ningún problema en decir con claridad que la Policía le había «golpeado […]». […] Pormenorizó que había contado lo de los golpes, en la tarde del día anterior, al médico forense y que, con posterioridad, tras irse el doctor volvieron a pegarle.
No, no estamos leyendo el Gara. En ningún momento se pone en duda la credibilidad del sujeto, ni mucho menos, pues todos conocemos «los gestos poco corteses» de la poli española. Los batasunos nos lo recuerdan constantemente. Pero la cosa sigue:
… En resumen, Saed compró un coche y lo usó con las mismas placas cuyo robo había sido denunciado. Ni el terrorista más tonto de la Tierra haría algo parecido a no ser que estuviese [sic] ajeno a los hechos. En el piso de Leganés […] se encontró, sin embargo, el contrato de compraventa de ese vehículo […]. Es evidente que alguien quiso poner el foco en ese vehículo que llevaría tarde o temprano a Saed el Harrak.
Evidente, por supuesto.
Y, para terminar, el «magistral» Múgica se acerca al protagonista de la hagiografía para entrevistarlo en persona. Saed le espeta:
«¿Cuánto está dispuesto a pagar EL MUNDO para que yo les cuente cosas?». Le comento la verdad, que yo no he pagado nunca por hacer una entrevista. Y entonces él pierde todo el interés. Apenas si me permite algo de tiempo para formularle un par de preguntas
Con este relato, es de suponer que el periodista trata de apuntarse un tanto frente a quienes, tras el affaire Trashorras, hicieron acusaciones de revelaciones previo pago. No sé por qué, el efecto que me produce es el contrario del que supongo en el autor. Para empezar, que Saed haga esa pregunta indica que, al menos, alguno de los imputados tiene la impresión de que ese periódico es de talonario fácil. Y, por otro lado, que «pierda todo interés» al saber que no hay money puede servir para hacer dos deducciones: primero, Saed (¿como otros?) está en venta.
Segundo, tal vez no sea ese monaguillo que nos pinta Múgica. Lo que, en cualquier caso, nos regala este último es un texto que simpatiza claramente conn los intereses de uno de los principales imputados por la masacre. Una actitud cuando menos discutible, en mi opinión.
Y, para terminar, el editorial de hoy contiene casi una declaración de principios que, por lo que tiene de impostura, me resulta especialmente vomitiva:
Como hemos dicho en numerosas ocasiones, este periódico se ha limitado a investigar los hechos, aportando datos y poniendo en evidencia la escasa consistencia de la versión oficial, pero sin formular jamás una teoría alternativa.
Lo que hemos podido ir averiguando revela manipulación de pruebas para incriminar a algunos acusados o para tapar las negligencias de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Si el juicio sirviera para corroborar la versión del juez Del Olmo y de la fiscal Sánchez, habría que investigar por lo menos esas graves negligencias cometidas por los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Puede que El Mundo no haya formulado una «teoría alternativa», pero sí ha insinuado y afirmado «hipótesis alternativas» con muy claras connotaciones golpistas e insidiosas, más allá de los meros «datos» y «hechos». ¿A quién quieren engañar? Se nota que están preparando la campaña de imagen en previsión de la futura sentencia. La frase: «Si el juicio sirviera para corroborar la versión del juez Del Olmo y de la fiscal Sánchez…» es para enmarcar.
Señores de El Mundo, si se corrobora esa versión, ustedes tendrían que cerrar el chiringuito. Qué pronto quieren pasar página sobre las soflamas incendiarias y las invectivas con las que comentaron las actuaciones de estos dos funcionarios públicos, poco menos que prevaricadores y mucho más que incompetentes.
Lo dicho, El Mundo de hoy es un monumento al cinismo. O, mejor dicho, son ellos mismos al natural.
Solo faltaría aclarar una nadería de nada que es que a que casualidad se debe que de las 13 mochilas, la unica que se recuperó fue la que contenía Goma 2 ECO y estallaran todo el resto que contenia un tipo diferente que no aparece en ningun otro lugar ni analisis.
Newman #90:
¿Cómo puede descartar la presencia de DOS dinamitas, por ejemplo Goma Dos ECO en gran cantidad y Goma Dos EC en menor cantidad?
Si no hubiera más indicios podría darse incluso este hipotético caso:
Que Trashorras sólo traficase con goma2EC y que en el atentado sólo se hubiera usado goma2ECO. Es decir, que trashorras fuera inocente en este caso. La aparición de DNT no le hace ningún favor, supongo que su abogado estará que se sube por las paredes.
La aparición de DNT puede deberse a la misma causa que la aparición del almidón, causa que, de momento desconocemos y en cierto modo no nos importa (bueno a mí sí, que soy curiosa).
Newman, casi seguro que el DNT no se buscó en los anteriores análisis de la mochila de vallecas o en leganés. ¿Podemos asegurar que no estaba? No. Tampoco nitroglicerina. Es que no teneis ni idea de analizar cosas, de verdad, tú no puedes detectar una concentración 20 molar de nitroglicol y a la vez pretender detectar una concentracion 20 micromolar de un análogo como la nitroglicerina. Simplemente el cacharro no puede hacerlo. Para encontrar una cosa así primero tienes que separar tu sustancia y/o purificarla, para concentrarla más y que el resto no interfiera.
Se me fue el dedo (ays las endorfinas). Es decir, tienes que buscarla, adrede. a conciencia y sabiendo a por qué vas.
Y otra cosa. Para determinar las proporciones y por tanto determinar la procedencia (me da igual cuanto acotes la procedencia) necesitas hacer un cuantitativo. Un buen cuantitativo. En vista de que la cosa ha explotado, yo diría que en este caso se necesitaría un pegote mínimo de 150 gramos (un poco más que un cartucho) para poder empezar a pensar que es representativo de la muestra original.
Se ha hecho publico un borrador en el que se dice que las muestras fueron lavadas con agua y acetona.
Esto solo tiene una explicación. Alguien sin conocimientos de quimica ha pretendido «contaminar» las muestras para eliminar algún componente comprometedor.
Como ya he dicho eso no es posible en muestras detonadas. El DNT sigue ahí.
Aún faltan algun analisis cuantitativo y el cotejo con las muestras de Tytadine enviadas desde francia.
«¿Cómo puede descartar la presencia de DOS dinamitas, por ejemplo Goma Dos ECO en gran cantidad y Goma Dos EC en menor cantidad? »
Mi querido Sr.Arean
Otra cosa que no sea Goma 2 ECO? Sus dudas me confunden.
Dígame, si todo lo que se está diciendo sobre el DTP, o DDT, o TPD (o lo que quiera que dicen haber encontrado entre los inescrutables pingajos explosivos esos) acabara confirmándose, consideraría justificada la petición de repetición de los análisis?
Mi querida Tuppence.
Ya está usted con las manos en el barro?. Ahí a lo mejor hace fortuna. Le voy a encargar una palmatoria, palmatoria general para usted.
Enlácelo, por favor.
Newman:
No sé si esa información es cierta o no, pero deberías echarle un vistazo a este estupendo artículo de Tuppence:
Erflai, no corras tanto ¿eh? que yo solo estoy aclarando las dudas que plantean esos expertos de galdácano que no saben que nitroglicol y dinitroglicol es exactamente la misma cosa. ¿No ves querido Erflai que cuanto más detallado es un informe mucho menos eficaz es? En fin, no, no lo ves, para qué nos vamos a entretener. Te voy a encargar unas gafas, o mejor unos nuevos garbanzos gordos, los que tienes están ocupados haciendo la fotosíntesis 🙂
Newman, ¿tal vez no les quedó más remedio que tratar de analizarlas la otra vez porque no tenían mucho de donde arañar y resulta que es que esas cositas orgánicas se extraen con acetona y las inorgánicas con agua?
Europa Press también confirma que el DNT puede aparecer en la Goma 2 ECO
Igualmente confirma que el DNT ha aparecido en la bolsa de Vallecas y en Leganés:
http://www.diariosigloxxi.com/noticia.php?ts=20070213170910
Si. Si los analisis han demostrado que era Goma 2 ECO es imposible la presencia de DNT. De haber DNT ya no sería Goma 2 ECO sería otra dinamita pero nunca Goma 2 ECO.
Efectivamente hace falta un cuantitativo pero se confunde en la cantidad, con unos gramos es suficiente. Concretamente con muy pocos sacados de los detonadores de la furgoneta de Alcalá se determino que era dinamita española Goma 2 ECO.
¡Pero si dicen que estaba en todas las muestras! ¡Juassssss!
Ya estamos otra vez, por desgracia, en el escenario ideal para los conspiracionistas. El de la incertidumbre sobre un tema (no conocemos el resultado de los análisis) aderezada con una noticia al respecto ,ni mucho menos confirmada, lanzada por un medio conspiracionista (la presencia del nosequé ene).
¿A nadie le suena esto? ¿ No hemos vivido algo parecido con las autopsias o, hace poco, con el informe original de los explosivos?
Señores , mientras que no sepamos el resultado de los análisis es totalmente ocioso hablar sobre el tema, como bien han apuntado ya diversas voces en este hilo. Enzarzarse a discutir con Tad Pole o con Erflai (que solamente acude cuando «huele sangre»… para salir escaldado todas las veces añado) no lleva a ningún sitio. El propio Tad Pole resume perfectamente la situación desde la óptica conspiracionista…
Querido Newman….mmmmmmmmmmmmmm, no. El señor Santano afirma que para hacer un cuantitativo medianamente fiable de algo que no ha explotado se necesitan 30 o 40 gramos. No había cuantitativo de la mochila de vallecas, que eran unos 2 o 3 gramos, parece ser, lamento tener que comunicarle que lo de Goma2ECO estaba escrito a mano, no en el informe. Con unas muestras que han explotado repito, 150 gramos no me parecen mal, para empezar a considerar que el error por falta de representatividad es medianamente tolerable. Un cartuchito, no es para tanto.
Mi querida Tuppence
No pierde usted el sentido del humor. No me cansaré de repetirlo, es usted un regalo completamente inmerecido.
Urodonal, Urodonal.
Escáldame otra vez!!
Pues que mala suerte, Erflai. Mi intención real es ser uno de los tormentos del infierno. 😀
Mi querida Tuppence
Tormentos del infierno?. Prendende endilgar a los diablillos uno de sus celebrados tormentos de ideas? El mismísimo Satanás se arrepentiría.
Esto es una zarzuela.
Agua, acetona y aguardiente. Sobre todo esperemos que no falte de lo último.
Irene. Sabes que una explosión de Goma2 ECO no puede resultar, en ningún caso, DNT. Y no te me hagas conspiranica.
Arean. ¿Y los envoltorios de Goma2 ECO de Leganés? No había ninguno de Goma2EC.
Venga. Analicemos de nuevo los explosivos de Leganés, de la Kangoo, de Vallecas, a ver si aparece más DNT.
O que se reabra el sumario. Porque yo lo que siento cada vez más fuerte es la ira, porque sólo me va quedando la rabia de recordar la actuación de jueces, fiscales, policías de todos los cuerpos, políticos, periodistas, ciudadanos bienintencionados… a lo largo de los últimos dos años.
Y recuerdo que si lo que ha estallado en los trenes no es goma2 ECO pruebas fundamentales se caen, y muchos policías están en riesgo de terminar en prisión.
Vamos a ser el hazmerreir trágico de Occidente.
Bueno, como el enigma Dinitrotuleno se desinfla les han dado un nuevo «huesico» a los peones.
Nosequé de agua y acetona…
Si se haya en todas las muestras es que entonces ninguna de las muestras es GOMA 2 ECO.
NO le den mas vueltas, la Goma 2 ECO no lleva DNT. Es una evolución de la Goma 2 EC a la que se le ha retirado el DNT por ser cancerigeno siguiendo las directivas de la UE de 2001.
Lo que por cierto llevaría a otro dilema ¿Que hacian un montonazo de envoltorios de Goma 2 ECO en Leganes si no habia nada de Goma 2 ECO?
No me refiero a la mochila de vallecas sino a los rastros encontrados en los detonadores de la furgoneta de Vallecas. ¿Me esta diciendo usted que Santano dijo que aquello era Goma 2 ECO por la cara, sin tener ni un solo analisis que lo confirmara?
¿Como llama usted a eso?
«nosequé»
Vaya tela.
Erflai, ya sé que hoy no es un día muy propicio y tal para tí, porque no hay mucho sol. Puedes aprovechar para hacer el ciclo de calvin. (No me hagas repetir lo de la ninhidrina o algún ejemplo similar, que TadPole ya lo entendió y ahora no está por aquí, ¿vale?). Me canso, ainz. Y tengo calor, creo que me voy a quitar el traje de pantera rosa ¿alguien quiere el del inspector clouseau? Es que venía en el lote.
Esta para tí, Newman
Negra me teneis.
Newman: en realidad, Manel tiene razón; da igual que sea Goma-2 ECO o cocido montañés. Si lo que explotó en Leganés es lo mismo que explotó en los trenes y lo mismo que había en la mochila, ya le puedes decir a LdP que vaya tirando el rey.
Anónimo de Cartagena 120
Pues ustedes van por buen camino para lo primero.
Newman #122:
Usted sigue cayendo en la falacia de que si hay DNT, entonces no hay Goma Dos ECO. Vamos a ver, por pasos.
Pongámonos en un escenario, bajo el entendido de que es especulativo. Yo compro 95% de Goma 2 ECO a Trashorras y un 5% de Goma 2 EC. Las amaso juntas para hacer mis bombas. Éstas detonan y los análisis dan como resultado rastros del DNT de la Goma 2 EC. ¿Qué impide que esto haya ocurrido, señor Newman?
O sea, que lo que determinaba que el explosivo de los trenes era distinto del de Leganés y la bolsa de Vallecas… estaba en Leganés y en la bolsa de Vallecas…con lo cual se infiere que la (nueva) prueba del siglo se desinfla en menos de 24 horas, como la tarjeta del grupo Mondragón, el ácido bórico, la cocina de Sánchez Manzano, la kangoo vacía…
Menudo peaso deja vu.
Quinta Enmienda #121:
Mira lo que dice Tuppence. Para preparar las muestras éstas se bañan en agua y acetona.
Erflai:
Respecto de su pregunta, veremos la relevancia procesal que tienen estos nuevos análisis antes de contestarla. ¿Le parece?
Anónimo de Cartagena #120:
Que no haya envoltorios de Goma 2 EC se podría explicar si la cantidad de Goma 2 EC usada es mínima.
La convicción de Sánchez Manzano de que el explosivo localizado en la Renault Kangoo y en la bolsa de Vallecas no podía ser otra cosa que Goma 2 ECO le llevó a realizar un informe el 12 de marzo (un día después de los atentados) en el que se refleja el resultado de una analítica errónea o manipulada.
Según dicho informe, tanto en el caso de los restos del papel parafinado como en el explosivo que había en la bolsa de Vallecas se detectaron nitrocelulosa, nitrogricol, nitrato amónico, ftalato de dibutilo y ¡metenamina!
Curiosamente, cuando en dicho informe Sánchez Manzano se refiere a los restos encontrados en los focos de las explosiones localizados en los trenes, la concreción desaparece, no se habla de nitroglicerina, sino de «componentes habituales de la dinamita».
Como demuestran los informes de los distintos cuerpos policiales recogidos en el sumario, una cosa sí puede afirmarse sin duda: la nitroglicerina no es un componente habitual de todas las dinamitas, ya que no existe en la Goma 2 ECO, que es un tipo de dinamita.
Sin embargo, sí que existe, además de en el Titadyn-50, en la dinamita conocida como Goma 2 EC. Así lo refleja un informe emitido el 18 de junio de 2004 por el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (Gedex) de la Guardia Civil, realizado con motivo de una inspección llevada a cabo en Mina Conchita. En dicho informe se detalla cuál es la composición de la Goma 2 EC: nitrogricol, dinitrotolueno, nitrocelulosa y nitroglicerina.
Sin embargo, en un informe pericial remitido por Sánchez Manzano el 20 de abril de 2005 al juez Del Olmo, el comisario jefe de los Tedax desestima con rotundidad la posibilidad de que los terroristas que provocaron el 11-M utilizaran Goma 2 EC. «En relación con el oficio objeto de este informe y que es Goma 2 EC, es preciso aclarar en este punto que tal explosivo no ha sido ocupado, ni detectado en ningún momento, que el explosivo identificado ha sido el denominado Goma 2 ECO».
http://www.elmundo.es/2006/07/11/espana/1995347.html
Empieza a dar pena y todo…
¿Pedirá perdón Casimiro por todas las trolas que aparecen en el artículo que nos ha enlazado Newman?
¿¿¿Y la NITROGLICERINA???
122
Newman Says:
Eso, no le den más vueltas, si se encuentra hexógeno no puede haber Amosal ni amonal por que el hexógeno no es un componente del Amosal ni del amonal.
«Respecto de su pregunta, veremos la relevancia procesal que tienen estos nuevos análisis antes de contestarla. ¿Le parece?»
Sumando dos y dos con el argumento del cocido montaraz del Sr. Mangeclous, debo inferir que el análisis inicial nunca debió realizarse habida cuenta del poco valor probatorio (aunque sí nutritivo) que nuestro colega le concede. Me pregunto si eso no debería ser algo a decidir a posteriori.
Cuál cree que será la objeción procesal que se ponga a estos nuevos análisis?
Lo de la mayúscula es porque tengo un amigo que se llama así y me hago un lío 🙂
Sr.Mangeclous
Me podría pasar los componentes del cocido montaraz? Le reconozco mi afición por la cocina de la abuela?
A ver, lo resalto mas a ver si asi lo ven mas claro:
Según dicho informe, tanto en el caso de los restos del papel parafinado como en el explosivo que había en la bolsa de Vallecas se detectaron nitrocelulosa, nitrogricol, nitrato amónico, ftalato de dibutilo y ¡metenamina!
Nada de DNT.
Y ahora aparece DNT.
el comisario jefe de los Tedax desestima con rotundidad la posibilidad de que los terroristas que provocaron el 11-M utilizaran Goma 2 EC. «En relación con el oficio objeto de este informe y que es Goma 2 EC, es preciso aclarar en este punto que tal explosivo no ha sido ocupado, ni detectado en ningún momento, que el explosivo identificado ha sido el denominado Goma 2 ECO».
Contradictorio cuanto menos ¿no? Si hay DNT tiene que al menos haber un segundo tipo de dinamita y si no es Goma 2 EC como asegura Manzano ¿Que es?
Otro «nosequé» para 5ª Enmienda
Arean, quedan 24 horas para la apertura de juicio. ¿rehacemos el sumario? Porque entre los dos, y con nuestro «coctel de dinamitas» todavía hacemos un sumario mejor que el de Del Olmo.
Tuppence, no te cachondees de mí en peongris, que mañana es San Valentín.
Sachete #135:
Excelente ejemplo.
El «nosequé» para 5ª enmienda es este
http://www.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=195
Sacado del sumario: Respecto a las muestras obtenidas en Mina Conchita para determinar el tipo de explosivo tras su correspondiente analisis quimico se obtuvo el siguiente resultado
1> Las muestras 04/2854/21/01 y /22/01 se corresponden con sustancias explosivas en cuya composición existe nitrato amónico, nitrocelulosa y nitroglicol.
Igualmente se detecta carbonato de calcio y ftalato de dibutilo.
Tras comparación con la base de datos de los espectros de infrarrojo de explosivos existente en este Departamento, podemos asociar la composición de
ambas muestras con el explosivo conocido como «Goma 2 ECO», una variedad de dinamita.
2.- Las muestras 04/2854/23/01 y /24/01 se corresponden con sustancias
explosivas en cuya composición entra a formar parte nitrato amónico, nitroglicol y varios isómeros del dinitrotolueno.
Tras cotejo con la base de datos antes referida, identificamos ambas muestras
como el explosivo conocido como «Goma 2 EC», un tipo de dinamita diferente a la goma 2 ECO.
3.- La diferencia entre ambos tipos de dinamitas es que la «Goma 2 EC»
contiene dinitrotolueno en su composición, usados como anticongelante y aglutinante, cosa que no ocurre con la «Goma 2 ECO», que añade ftalato de dibutilo como combustible y carbonato de calcio como materia inerte. (…) VI.-
139
Newman Says:
Creo que no me entero, ¿analizaron los 10 kilos completos o tomaron una muestra?. ¿Es posible que la parte de la que se tomo la muestra no tuviera GOMA 2 EC pero entre los 10 kilos hubiera un 1 kilo o cuarto y mitad de GOMA 2 EC?
Manzano no dice que no hay, dice que no se ha detectado.
Pos eso, que mejor esperar.
Newman:
Sigue escaquéandose. Conteste por qué el DNT descarta la Goma 2 ECO, y entonces explique por qué el hexógeno no descartó el amonal o amosal en Barajas.
Erflai:
No voy a hacer cábalas, lo siento. Por lo pronto la afirmación conspiracionista de que la bolsa de Vallecas contenía un explosivo distinto que el usado en los trenes parece tambalearse.
Anónimo de Cartagena, no hace falta que te canses.
Ya he averiguado que el nosequé era que el agua y la acetona sirven para preparar las muestras.
Vaya birria de huesico que os han dejado, hijo mio…
5ª enmienda
Touché
Pero te vas a hartar de «nosequés» las próximas semanas.
Respiremos
¿No sería mejor reabrir el sumario?
anónimo de cartagena: ¿para qué, para darle gusto a LdP?
retomemos:
Es incompatible la existencia de DNT y de ftalato de dibutilo en una sola muestra de una sola dinamita. La mezcla es una posibilidad pero eso lo sabremos con el analisis cuantitativo. Si las dinamitas fueron mezcladas las proporciones deben variar en todos los casos ya que si fuera uniforme y mostrara la misma concentración de DNT en todos los casos eso significaría que toda la Goma 2 ECO se mezclo con toda la goma 2 EC removiendola lo suficiente para crear una masa quimicamente homogenea. LO QUE ES UNA AUTENTICA LOCURA. Nadie ni siquiera estando loco mezlcaría de esa forma mas de 200 kg de dos dinamitas.
Pues a lo mejor para aclarar algo. ¿O está todo claro ahora?