Categorías
- Agujeros Negros de Fernando Múgica
- Artículo Firmado
- Autores Conspiracionistas
- Avisos/Información General
- Bolsa de Vallecas
- C. García Abadillo
- Colaboraciones externas
- Comentaristas
- Comunicados
- Consideraciones jurídicas
- Documentación
- Editorial
- El Periplo de la Bolsa de Vallecas
- Enigmas de Luis del Pino
- F. Jiménez Losantos
- FAQs
- Federico Quevedo
- Furgoneta Kangoo
- General
- Leganés
- Metodología Conspiracionista
- Noticias
- Novedades
- Otros Autores Conspiracionistas
- Otros El Mundo
- Otros Libertad Digital
- Pedro J. Ramírez
- Periplo de los efectos de El Pozo
- Sitios Anticonspiracionistas
- Skoda Fabia
- Temas de las Teorías Conspirativas
- Terrorismo Islamista
- Tipo de Entrada
- Tipos de Explosivo
- Uncategorized
- Uso del móvil como temporizador
Comentarios recientes
- nefar en LAS VEINTIUNA MENTIRAS DE LUIS DEL PINO (y VII)
- nefar en LAS VEINTIUNA MENTIRAS DE LUIS DEL PINO (y VII)
- Carlos de Oleza en LAS VEINTIUNA MENTIRAS DE LUIS DEL PINO (y VII)
- Manel en Cuando se refutaron a sí mismos y ni se dieron cuenta por Manel Gozalbo
- YaloSabras Asutiempo en Cuando se refutaron a sí mismos y ni se dieron cuenta por Manel Gozalbo
Busqueda
Archivo de la categoría: Metodología Conspiracionista
Acuse de recibo (I)
Para Rodrigo. Querido Don Luis del Pino: Acuso recibo de su amable carta abierta, en cuatro entregas, de los días 12 al 15 del presente, publicada en su bitácora. Constituye todo un hito que usted se avenga a debatir las … Sigue leyendo
Todos mienten! -menos yo, obviamente-
Desde Desiertos Lejanos no nos hemos mordido la lengua. Dijimos en nuestra presentación en la Red que lucharíamos contra las teorías de la conspiración del 11M, fueran del signo que fueran. Obviamente, debido a la amplitud y la cantidad de medios … Sigue leyendo
El unicornio en el garaje (IV) – Peor para la realidad
El conspiracionismo suele tener un serio problema de raíz: no sólo no tiene la más mínima prueba de lo que afirma, sino que tanto la evidencia recabada como la opinión de los expertos contradicen sistemáticamente sus “teorías”. Tal problema sería … Sigue leyendo
Conspiracionismo – Un análisis metodológico
Toda teoría conspirativa comienza con un principio básico: el crédulo, al que llamaremos conspiracionista, se convence previamente de una verdad dogmática, que invariablemente coincide con deseos, temores y prejuicios propios, que suelen ser profundos e intensos. Es decir, el conspiracionista … Sigue leyendo
Un acebedo en Leganés
Empiezo con éste una serie de artículos dedicados a hacer “fisking” de los enigmas de Luis del Pino. Este término, que acabo de aprender gracias a Manel Gozalbo de Hispalibertas, describe sin embargo una actividad que he llevado a cabo … Sigue leyendo
Las tramas superpuestas del 11-M
Superponer (Del latín superpon?re): Añadir algo o ponerlo encima de otra cosa. (Real Academia Española). «El núcleo central del 11-M está detenido o ha muerto en el suicidio colectivo» (Ángel Acebes 4-04-04). «Al menos hasta el día en que dejé … Sigue leyendo
El unicornio en el garaje (III)
Inverosimilitud, o en Roswell tienen congelado un extraterrestre. Al carecer por completo de evidencia mínimamente sólida, las teorías conspirativas tienen que basarse en el ataque despiadado contra lo que ellos llaman “versión oficial”, que, como hemos visto en el artículo … Sigue leyendo
A Don Casimiro le cogió el toro
Para quien no lo sepa, Don Casimiro García Abadillo es director adjunto de El Mundo, autor de uno de los primeros libros publicados sobre el 11-M titulado “11-M. La venganza”.El Sr. García Abadillo complementa al Sr. Múgica en la incansable … Sigue leyendo
El unicornio en el garaje (II) – La Versión Oficial, una ficción.
Los partidarios de teorías conspirativas hablan mucho de una supuesta versión oficial de los hechos del 11-M, que sería mantenida contra viento y marea, y sobre todo contra la abrumadora evidencia, por parte de los máximos responsables del actual gobierno, … Sigue leyendo
No me engañe, Sr. Ramírez
La teoría conspirativa, también conocida como “conspiranoia”, según la cual, la versión judicial de los hechos es erronea, se basa en datos manipulados y no persigue a los verdaderos culpables de los atentados del 11-M, es un conglomerado acrítico de dudas, medias verdades, sospechas e insidias que ha ido creciendo al calor de informaciones periodísticas. Sigue leyendo